Feliz día de la hamburguesa!

Te proponemos una receta de hamburguesa de cordero patagónico libre de gluten por EMMA LEIVA.

Noticias28 de mayo de 2019Redacción1Redacción1
emma leiva

Cada 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa. Podríamos ponernos en historiadores y remontarnos a su origen y el por qué de la efeméride... o podríamos buscar curiosidades sobre esta comida mundialmente conocida... pero ya lo hicimos años anteriores.

Así que en esta ocasión decidimos rendirle homenaje junto a un referente de la cocina regional, Emma Leiva y proponerles una receta bien de la zona: Hamburguesa de cordero patagónico (gluten free). 

Ingredientes: 

- 1 kg de carne de cordero picada (preferentemente de la pierna trasera que es más magra)

- 2 dientes de ajo picados

- 10 gr jengibre

- 100 gr cebolla morada  cortada bien chiquita

- sal y pimienta a gusto

- romero picado

- 4 hojitas lavanda picada (si, de la planta esa que tenés en la maceta) 

- jugo medio limón

Receta: 

Ponemos todos los ingredientes en un bowl (menos el jugo de limón). Es muy importante unirlos realizando un movimiento como si estuviéramos amasando pan. El objetivo es lograr que se forme un bollo de masa uniforme, todo bien unido. Así evitamos usar harina o pan rallado para aglutinar el picadillo.

Una vez que obtenemos ese bollo lo rociamos con el jugo del limón y dividimos en unos cinco bollos (aproximadamente unos 200 grs por hamburguesa). Los llevamos a la heladera y dejamos reposar allí por dos horas aprox. para que potencie los sabores y sea más sencillo manipular al momento de cocinarlas. 

En una plancheta bien caliente tirar las hamburguesas y cocinarlas vuelta y vuelta. 

Para acompañarla, realizamos una mezcla de rúcula, tomates secos hidratados e hinojo rallado (como si fuera zanahoria). Condimentamos con sal, pimienta y aceite de oliva a gusto.

Sobre un pan de campo tostado colocamos la hamburguesa, la mezcla de verduras y un huevo estrellado a la plancha (la yema debe quedar jugosa) y cerramos con otra rodaja de pan de campo. 

Los aderezos recomendados son una buena mostaza de dijon y ketchup casero. Como yapa, va la receta: 

- 500 grs de tomate procesado

- 150 gr azúcar

- 100 cc de vinagre de alcohol

- canela, coliandro y kummel (se consigue en dietéticas) 

En una olla, se ponen a reducir todos los ingredientes, cuando llega a la mitad, se mixea para conseguir una textura cremosa similar a la del ketchup industrial. Dejar reposar en la heladera durante 24 horas, y a disfrutar! 

Aplausos para el gran Emma Leiva siempre generoso y por su buena onda que nos perdonó que tuvimos que hacer dos veces la nota. Y aplausos para nosotros q nos vamos a poner a cocinar!!! Provecho! 

Redacción: Ma. Gracia Martin

Producción: Analía Mas

 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Festival empanada

Zapala | Sabores del país en el Festival Patagónico de la Empanada

Redacción Central
12 de noviembre de 2025

Del 14 al 16 de noviembre, la ciudad será punto de encuentro de cocineros y amantes del sabor criollo. Más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías rendirán homenaje a la diversidad de empanadas argentinas, desde la neuquina de chivo y hongos hasta la tradicional tucumana de Famaillá.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.