Desembarco oficial de la Asociación Argentina de Sommeliers en Patagonia

Con la presencia de sommeliers socios, importantes bodegas, prensa y representantes de la gastronomía local, en el marco de una charla con Feria de Vinos incluida la AAS dijo presente en Patagonia.

Noticias13 de mayo de 2019Redacción1Redacción1
patagonia AAS

La Asociación Argentina de Sommeliers (AAS), el jueves 9 de mayo, dio un paso importante en uno de los objetivos planteados para este año. El de continuar el proceso de federalización de la institución reflejando el crecimiento nacional de la profesión, acompañando el plan iniciado en el 2018 en otras plazas del país, como Rosario y Córdoba. Y bajo esta premisa fue como se brindó una interesante charla acerca de la sommellerie en Argentina en general, de la Asociación en particular y sobre el crecimiento de la zona dentro de la industria vitivinícola. Esto se acompañó por una Feria de Vinos con importantes etiquetas de bodegas que acompañan a la AAS, incluyendo muchas representativas de la región.

El sommelier Alejandro Martínez, miembro de la Comisión Directiva de la AAS, viajó desde Buenos Aires para participar del evento y entre varios de los sommeliers locales estuvo Ailín Vides, socia de la AAS, quien está colaborando en el equipo de trabajo en la zona.

“Llegar con la Asociación Argentina de Sommeliers a la Patagonia no es algo casual. Los vinos de la región hace tiempo que dan que hablar en los mejores mercados internacionales y contribuyen de manera notoria en el crecimiento de la marca país. Es parte de la gran diversidad que hoy ofrece nuestra Argentina. Nos enorgullece decir que los sommeliers somos los embajadores del vino en el lugar que a cada uno nos toca estar: la restauración, la docencia, el periodismo, en las áreas comerciales, redes sociales y marketing, Ello nos obliga a estar interconectados y actualizados Hoy nuestra Asociación ofrece un espacio para reflexionar y re pensar la comunicación del vino en pos de continuar creciendo en conjunto como el gran país productor que somos. Así, nos acercarnos para conocernos con los profesionales locales, que es el inicio de un camino que nos permitirá estar a todos mucho más comunicados y trabajando por el fortalecimiento de este colectivo nacional de sommeliers.” Expresó al finalizar la charla, Alejandro Martinez.

"Es un verdadero lujo contar con el desembarco de la Asociación Argentina de Sommeliers en Patagonia. Nos permite continuar creciendo con nuevas herramientas y seguir desarrollando la sommellerie en nuestra región. Sabemos que es un compromiso y trabajo arduo el que viene, pero contar con el apoyo de la Asociación, los referentes que tenemos y vivir en una zona privilegiada nos abre un camino importante para la profesión". Señaló Ailín Vides al finalizar el evento.

Las bodegas que participaron son todas auspiciantes de la AAS: Altos las Hormigas, Bodega Aniello, Bodega Noemía, Catena Zapata, Chandon, Del Fin del Mundo, Humberto Canale, Malma, Patritti, Schroeder, Trivento y Vinorum.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
El Esteco

SALTA | El Esteco: destino enoturístico destacado de Latinoamérica

Redacción Central
17 de noviembre de 2025

La tradicional bodega de Cafayate obtuvo el premio Best Wine Destination in Latin America en los World Luxury Travel Awards 2025. El reconocimiento vuelve a poner en el centro a los Valles Calchaquíes como uno de los paisajes vitivinícolas más cautivantes del continente.

Brindis

CIPOLLETTI | Entre copas y terruño: la magia de la Noche de Bodegas

Redacción Central
18 de noviembre de 2025

Chiquín Fuegos y Cocina junto a Late Patagonia invitan a vivir una noche dedicada a las bodegas de Río Negro y Neuquén. Un menú de autor, música en vivo y vinos del Alto Valle se combinan en una experiencia pensada para los sentidos.