Estamos invitados a tomar el te

La Casita de Te Los Chalets integra el recorrido de la Ruta de las Chacras, un hermoso paseo por sus jardines, con exquisitas tortas e infusiones.

Noticias27 de marzo de 2019Redacción1Redacción1
Los Chalets 1

Antes de entrar de lleno al casco céntrico de la localidad de Centenario a 17 km al noroeste de Neuquén capital, a mano izquierda y a unos 2000 metros hacia adentro se encuentra este establecimiento familiar que invita a pasear por sus jardines y degustar de ricas tortas e infusiones con exquisitos aromas.

A fin de promocionar y fortalecer la Ruta de las Chacras de Neuquén, el Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén realiza distintas acciones para promocionar espacios y establecimientos que se encuentran en el circuito que abarca a varias localidades desde China Muerta hasta Añelo.

En este sentido, días atrás distintos medios de comunicación de la región visitaron la Casita de Té Los Chalets ubicada en Centenario. Se trata de una casa antigua con paredes de grosor ancho, ventanas grandes y techo de tejas; una edificación típica de las chacras de la región que es administrada por su dueña, Nancy Sastre.

“Los Chalets” ofrece exquisitos postres, masas y elaboraciones artesanales creadas con frutos de su chacra y que se combinan con infusiones que sorprenden al paladar del visitante. Este establecimiento fue distinguido con los programas de calidad del Sello de Distinción Gastronómica Neuquina, Buenas Practicas de Nación y Sistema Inicial de Gestión Organizacional (SIGO).

La Ruta de las Chacras apunta a poner en valor el producto agroturismo y fortalecer la identidad rural a través de ferias productivas de alimentos orgánicos, miel, vinos artesanales y gran variedad de comestibles sin conservantes, que salen directamente del productor a la mesa del consumidor.

Todo lo que rodea a las “chacras”, es un potencial que está en pleno desarrollo y que va por buen camino. Se presenta a lo largo de más de cientos de kilómetros de extensión por el corredor que comprende a China Muerta, Senillosa, Plottier, Neuquén capital, Centenario, Vista Alegre, San Patricio del Chañar, Añelo y Rincón de los Sauces.

Las chacras tienen mucha tradición en nuestros valles: en estas hectáreas la mano laboriosa de los pioneros plantaron frutales de manzanas, peras, pelones, hortalizas y otros alimentos que hoy se siguen cosechando.

Actualmente en esta Ruta aparecen nuevos emprendimientos, muchos de ellos familiares , que riegan con entusiasmo su trabajo con originales propuestas, como la producción de olivares, hongos, frutas finas, casas de té, restaurantes de campo, pequeñas bodegas y cooperativas que nuclean a horticultores o crianceros.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Pinot Noir Schroeder

NEUQUÉN | Bodegas, enólogos y autoridades celebraron al Pinot Noir

Redacción Central
19 de agosto de 2025

Este 18 de agosto la ciudad de Neuquén se vistió de gala para honrar al Pinot Noir, la cepa insignia de la Patagonia. El Centro de Convenciones Domuyo fue sede del Encuentro de Profesionales y Técnicos de la Industria Vitivinícola, que reunió a referentes del sector a nivel nacional y regional.

Neuquén al Plato

Neuquén al Plato: la primera edición llega a Villa El Chocón con una fiesta de sabores

Redacción Central
20 de agosto de 2025

El próximo 23 de agosto, Villa El Chocón será anfitriona de la primera edición de Neuquén al Plato. En el restaurante URO, el público podrá disfrutar de un menú con identidad regional creado por reconocidos chefs, maridado con vinos patagónicos y acompañado por experiencias culturales, turísticas y artísticas. La entrada será libre y gratuita.