Naturaleza, música y comida gourmet, todo un viaje.

Se viene la 4° edición del festival "Mucho Gustok" en Meliquina que combina lo que más nos gusta a los gurmeteros!

CORDILLERA - Meliquina23 de enero de 2019Redacción CentralRedacción Central
Sin título

Mucho Gustok es un festival donde el arte y la naturaleza se encuentran en sus más diversas expresiones. Es una celebración donde se disfrutan conciertos al aire libre, y cocina de fuegos con productos locales.
En esta cuarta edición la selección musical estará centrada en sonidos armónicos que nos conecten
con el entorno y nos conduzcan a un viaje sensorial sintiendo los latidos de la tierra en un ambiente de
fiesta y celebración.
El line up confirmado a la fecha incluye a Diego Frenkel, Kawell (Bariloche), Beta Browinie (San Martín de los Andes), Romanowski (Buenos Aires) y Puebla (La Plata).
La previa arranca después del mediodía frente al lago en el Parador Meliquina y el predio de Todo
Cambia abre las puertas a las 19 hs. La música en vivo comienza a las 20 hs.
El valor de la entrada anticipada es de $ 400 y se puede adquirir en Fassbier en San Martín de los
Andes y en el Parador Meliquina.
También hay venta de tickets anticipados por internet a través de la plataforma digital TicketHoy
La entrada en puerta cuesta $500 y en el predio se ofrecerá un menú de comida callejera con precios populares y la cervecería artesanal 8370 de San Martín de los Andes.
La alquimia de los alimentos en el fuego estará a cargo de Juan Lucca, cocinero, que nos deleitará con su cocina creativa utilizando ingredientes de cercanías de productores locales con los que viene trabajando hace años. Las hojas verdes y las aromáticas son de la propia huerta orgánica del espacio.
El Centro Cultural Todo Cambia será una vez mas el anfitrión indicado para esta cuarta edición.
Se ubica en Villa Meliquina, paradisíaco paraje ubicado a 40km de San Martín de los Andes, alimentado solamente a base de energías renovables y con una población estable de 150 personas.
Este 2019 el Festival no ofrecerá la posibilidad de acampar en el predio dado que dura una sola noche. Por un lado, por la falta de apoyo de las diferentes instancias del Estado y por otro para preservar la tranquilidad y la paz en Villa Meliquina. El Festival se realiza de manera colaborativa y autogestiva.

Te puede interesar
16722692_1240291632723368_6150381997403344265_o

Todo Cambia Meliquina

Redacción
CORDILLERA - Meliquina21 de septiembre de 2017

A 40 kilómetros de San Martín de los Andes, y a 22km del Cerro Chapelco se encuentra Villa Lago Meliquina, un lugar de ensueño. Un pueblo en armónico crecimiento junto a las bellezas naturales que lo rodean. Su nombre, Meliquina, del mapuche "cuatro rincones": lago, río, montañas y la naturaleza virgen resumen el encanto del lugar.

Lo más visto
Patagonia del Vino

El alma del vino patagónico realza la cocina neuquina

Redacción Central
03 de mayo de 2025

En Villa Pehuenia, las bodegas neuquinas presentaron sus varietales más destacados —como Chardonnay, Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec— para acompañar los sabores auténticos de la región. Una celebración donde el vino y la gastronomía local se entrelazan, resaltando la identidad culinaria de la Patagonia.

Gurmeteando - Asado

Buenos Aires se consagra entre las primeras capitales gastronómicas a nivel mundial

Redacción Central
07 de mayo de 2025

La capital argentina ha sido reconocida como uno de los diez destinos culinarios imprescindibles del mundo. Una distinción que celebra su vibrante escena gastronómica, donde la tradición del asado se fusiona con la innovación de chefs contemporáneos, consolidando a Buenos Aires como un epicentro de sabores y experiencias únicas.

Bicchiere

BUENOS AIRES: Sabores premium en un rincón con alma toscana

Redacción Central
08 de mayo de 2025

El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de la feria Bicchiere | Wine & Spirits, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, considerado "la Toscana argentina".