Naturaleza, música y comida gourmet, todo un viaje.

Mucho Gustok es un festival donde el arte y la naturaleza se encuentran en sus más diversas expresiones. Es una celebración donde se disfrutan conciertos al aire libre, y cocina de fuegos con productos locales.
En esta cuarta edición la selección musical estará centrada en sonidos armónicos que nos conecten
con el entorno y nos conduzcan a un viaje sensorial sintiendo los latidos de la tierra en un ambiente de
fiesta y celebración.
El line up confirmado a la fecha incluye a Diego Frenkel, Kawell (Bariloche), Beta Browinie (San Martín de los Andes), Romanowski (Buenos Aires) y Puebla (La Plata).
La previa arranca después del mediodía frente al lago en el Parador Meliquina y el predio de Todo
Cambia abre las puertas a las 19 hs. La música en vivo comienza a las 20 hs.
El valor de la entrada anticipada es de $ 400 y se puede adquirir en Fassbier en San Martín de los
Andes y en el Parador Meliquina.
También hay venta de tickets anticipados por internet a través de la plataforma digital TicketHoy
La entrada en puerta cuesta $500 y en el predio se ofrecerá un menú de comida callejera con precios populares y la cervecería artesanal 8370 de San Martín de los Andes.
La alquimia de los alimentos en el fuego estará a cargo de Juan Lucca, cocinero, que nos deleitará con su cocina creativa utilizando ingredientes de cercanías de productores locales con los que viene trabajando hace años. Las hojas verdes y las aromáticas son de la propia huerta orgánica del espacio.
El Centro Cultural Todo Cambia será una vez mas el anfitrión indicado para esta cuarta edición.
Se ubica en Villa Meliquina, paradisíaco paraje ubicado a 40km de San Martín de los Andes, alimentado solamente a base de energías renovables y con una población estable de 150 personas.
Este 2019 el Festival no ofrecerá la posibilidad de acampar en el predio dado que dura una sola noche. Por un lado, por la falta de apoyo de las diferentes instancias del Estado y por otro para preservar la tranquilidad y la paz en Villa Meliquina. El Festival se realiza de manera colaborativa y autogestiva.