La cocina de luto

A los 91 años murió Choly Berrteaga, pionera en preparar sus recetas en televisión.

Noticias26 de diciembre de 2018 María Gracia Martin

Lo Nuestro a la OllaConducción: Choly Berreteaga Emitido en el noticiero del mediodía por TELEFE, ciclo 2008/2009

Fue una de las cocineras más emblemáticas de la Argentina. Editó más de 50 libros y trabajó en televisión desde la década del 60.

Aunque todos la conocían como Choly Berreteaga, su documento decía María Esther Brañeiro. Nació en Galicia el 9 de octubre de 1927, pero vivió desde muy chica en Argentina, en Castelar.

Su carrera frente a las cámaras comenzó tras una particiación en un segmento para cocineros no profesionales en "Buenas tardes, mucho gusto", uno de los programas míticos de la TV argentina.

El ciclo tenía un segmento que se llamaba "Hoy colabora usted". Choly mandó una carta para participar: allí fue, cocinó y terminó incorporándose al staff del programa, al igual que ocurrió con el médico Alberto Cormillot.

Desde ese debut televisivo en 1963, no paró. Se hizo muy amiga de la reconocidísima cocinera Doña Petrona, quien le heredó secretos e incluso algunos trabajos.

En los 80, se convirtió en una de las figuras más destacadas de Utilísima y siguió haciéndolo en distintas señales hasta los 86 años y se despidió en un ciclo que se llamó "50 años junto a Choly".

Recetas ricas y simples de resolver fue la marca de la querida Choly, su libro más popular: "Cocina fácil para la mujer moderna", que publicó en 1976. Fue un best seller: desde entonces, y con varias reediciones, lleva vendidos más de un millón y medio de ejemplares.

"Estoy convencida de que la cocina es un verdadero acto de amor. Aunque sean unos fideos con aceite o una torta que sale medio torcida… Siempre es mejor que comprar algo hecho, porque está hecho con cariño", decía en julio de 2010 en una nota al diario Clarín.

Hoy,  ésta pionera ejemplar nos ha dejado, y para decirle adiós, compartimos una receta ideal para estos días de calor pero super nutritiva. 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
sombrero-extrabrutt-medium-size

BUENOS AIRES | Brindis diplomático con sabor bien argentino

Redacción Central
30 de junio de 2025

Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.

Caviar vegano

Sofisticación sin crueldad: el caviar vegano que desafía la tradición

Redacción Central
01 de julio de 2025

El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.

Árbol

Sabores que abrazan y gestos que florecen: la magia de Árbol

Daniela Posolda
04 de julio de 2025

Un rincón del oeste neuquino donde la comida sin crueldad, la cerveza artesanal y las expresiones amorosas se combinan en una experiencia que va más allá del plato. Árbol es cocina, abrigo, comunidad y pausa compartida.