La tentación hecha jugo!

Pecado es quedarse con las ganas de probar Pura Frutta, así que allá nos fuimos a conocer la planta de producción y a sus creadores.

Noticias20 de julio de 2018 A.Mas
1

Hay sabores que son como subirse al DeLorean de Volver al Futuro. Te llevan hacia un momento del pasado en sólo unos segundos, un viaje que demora el mismo tiempo que lo que tardan las papilas gustativas en saborearlo.

Algo así sucede con el jugo Pura Frutta. Un jugo con todo el sabor de las manzanas del Valle que hacen recordar a esas bebidas que solíamos tomar de niños, cuando no había tanto conservante y todo era más natural.

Y como todo vuelve, Pura Frutta volvió a traer ese estilo. Se trata de un jugo de manzanas rojas o verdes, preparado con “pink lady”, “red delicius” y “grand Smith”, las variedades más deliciosas que se cosechan en Río Negro y Neuquén.

Empezó como empieza todo, con un sueño. Martín Carro, uno de los socios fundadores, había vivido mucho tiempo en Río de Janeiro, y se acostumbró a consumir una gran variedad de frutas y jugos. Al volver a su Neuquén natal, no quiso dejar esa costumbre y lo soñó. Soñó convertir la manzana en jugo natural y sin ningún tipo de agregado. Soñó en convertir un galponazo lleno de trastos en una planta de producción. Soñó con vender ese producto en Buenos Aires y por qué no al resto del mundo.

Tras mucho trabajo, Martín logró junto a su socio José Carlos Molestina, (ecuatoriano, también apasionado por las frutas) levantar Pura Frutta. Corría el año 2016 y aunque sus conocimientos poco tenían que ver con la industria alimentaria, se arriesgaron, investigaron y crearon ésta bebida que sólo lleva manzana.

Martín nos explica que el único proceso que atraviesa el jugo, es el de pasteurización para luego ser envasado adecuadamente. Ni mezclas con otros químicos, ni reducciones ni nada. Sólo se exprime la manzana, se la somete al calor para destruir los microorganismos sin alterar la composición y cualidades del líquido, y se lo envasa.

Por su sabor uno podría decir que el proceso es más elaborado, pero no. Tan simple y tan delicioso que es de no creer.

Martín y su equipo siguen soñando. Colocaron el producto a la venta en Buenos Aires, donde ya tuvo gran aceptación y sigue creciendo. Por acá, podés encontrarlo en vinerías o almacenes, pero ahora también en los grandes supermercados y manteniendo el precio competitivo de siempre.

Y siguen soñando. Sueñan con más sabores. Un blend de manzanas y arándanos, sin perder su esencia, ser “Pura Frutta”.

María Gracia Martín

 

 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Brindis

CIPOLLETTI | Sabores con historia: una noche de maridaje patagónico

Redacción Central
29 de julio de 2025

Chiquín Fuegos y Cocina y la bodega Humberto Canale se unen para ofrecer una experiencia sensorial única. Una cena por pasos con maridajes que recorren los aromas y sabores de la Patagonia profunda. Será el jueves 31 de julio, con cupos limitados. Organizado por Late Patagonia.

Wellness day 2

MENDOZA | Escapada sensorial: un día de relax, sabores y burbujas

Redacción Central
05 de agosto de 2025

En el corazón de Luján de Cuyo, Rosell Boher Lodge propone su Wellness Day, una experiencia premium de enoturismo y bienestar. Un día completo en villas privadas con jacuzzi, masajes, gastronomía saludable, caminatas entre viñedos y un brindis final con sus espumantes, diseñado para reconectar con uno mismo y disfrutar de la calma mendocina.