NADA ES LO QUE PARECE

La Pequeña Destilería Argentina sorprende, desde la pera hasta la botella.

Noticias19 de abril de 2018Redacción1Redacción1
1
Pequeña Destilería ArgentinaRuta 65 - Allen

Algunas veces, por prejuicios, otras por imaginarios pero la mayoría por desconocimiento, nos damos cuenta de que la realidad está bastante alejada de las imágenes que nos creamos de algo.

Algo así nos pasó con la Pequeña Destilería Argentina, una empresa dedicada a producir aguardiente de pera, de capitales argentino-alemán y que destina la mayor parte de su producción al mercado externo.

Junto a Juan Manuel Parmeggiani, enólogo y gerente de producción de la PDA recorrimos sus instalaciones y se encargó de sorprendernos a cada paso.

Es que en la Pequeña Destilería Argentina, nada es lo que parece.

Primero porque está emplazada en plena Ruta 65, a la vista de todos, y muy pocos saben que está ahí. Este emprendimiento de capitales alemanes y argentinos, lleva casi 30 años ubicado en Allen, sobre la ruta, a la vista de todos.

La gente de la zona le dice la “juguera”, aunque lo que hacen no es “jugo” precisamente. Allí se elabora el aguardiente de pera williams que se comercializa en Alemania.

Nada es lo que parece, porque de “pequeña” no tiene nada. Se procesan cerca de 13 millones de peras williams para producir un aguardiente de características únicas. Todo lo que se produce es exportado a Alemania, donde terminan de embotellarlo y comercializarlo.

Porque el 100% de la materia prima es aportada por los productores de la zona. Todo es pera Williams o red Bartlett de exportación, que por distintos motivos no obtuvo ese destino. Ellos la reciben antes de que haya madurado para poder seguir ese proceso de manera más precisa.

Tampoco es lo que parece, porque para la destilación, la pulpa ingresa a los alambiques, una máquina que se ocupa de separar el alcohol del agua y de la fruta gracias al calor, una técnica que se utiliza ancestralmente. Estos alambiques mantienen una estética y un funcionamiento antiquísimo. Es que la tarea de destilar bebidas es tan antigua como pueda imaginarse. Por lo que los alambiques han sumado tecnología, digitalizando comandos, y quizás cambiando algunos pequeños detalles. Pero a simple vista, es la misma que se utilizaba hace varias décadas atrás.

Nada es lo que parece porque si bien la planta cuenta con menos de 10 trabajadores, la producción y el control que mantienen en cada paso del proceso es más que exhaustivo. Hay que tener en cuenta que no sólo cumplen con las regulaciones argentinas sino que también deben pasar por una serie de rigurosos controles de Alemania.

Nada es lo que parece, porque si bien el destino final de su producción es Alemania, podemos encontrar en algunas vinerías de la zona “Christalino”. Un delicado destilado de pera, sabroso y lleno de aroma. Con esas características, uno diría que es fácil hacer un fondo blanco. Por el contrario, es una bebida digna de valientes paladares que sepan disfrutar cada una de sus notas.

Nada es lo que parece, porque aunque en los papeles figure que la Pequeña Destilería Argentina exporta millones de litros de aguardiente de pera, ellos exportan otra cosa.

Exportan el aroma. Esa fragancia sutil y única de la pera Williams argentina. Eso es lo que hace única este aguardiente, que orgullosamente se produce aquí, con materia prima local, con trabajadores locales y con conocimiento local. Arriba esas copas, salud por PDA y a tomar de a sorbitos, que así sabe mejor.

 

 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto