BUENOS AIRES | Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables: más de 30 bodegas y un compromiso común

El 1 y 2 de agosto, más de 30 bodegas argentinas se reúnen en el Buenos Aires Marriott para presentar sus vinos orgánicos, biodinámicos, naturales, de comercio Justo y sustentables certificados. Una propuesta que combina placer, conciencia ambiental y aprendizaje.

07 de julio de 2025Redacción CentralRedacción Central
feriadevinossustentables-medium-size

La edición 11 de la Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables, organizada por VIOS | Vinos Más Sustentables, vuelve los días 1 y 2 de agosto, de 19 a 23, en el Gran Salón Panamericano del Buenos Aires Marriott Hotel, a pasos del Obelisco.

Este evento, único en Argentina desde hace más de una década, convoca a más de 30 bodegas de distintas regiones del país, comprometidas con prácticas responsables: orgánicos, biodinámicos, naturales y sustentables certificados. Entre las bodegas confirmadas, se encuentran: Alpamanta, Altos las Hormigas, Ánimal Organic Vineyard, Bodega Argento, Bodegas Bianchi, Caligiore Vinos Ecológicos, Chakana Wines, Bodega Cruzat, Domaine Bousquet, Equilibrio Imperfecto Wines, Familia Salas Organic Estate, Felix Enrique 1931, Finca Dinamia, Finca Las Moras, Guardianes de la Naturaleza, Bodega Kaiken, Lala lá, La Riojana, Mara de Uco, Marantiqua, Montes Wines, Piedra Negra, Pulmary, Saint Rose, Santa Julia, Susana Balbo Wines, Veteris Conventus, Vilarnau y Vinecol... entre otras.

El espacio combinará cata libre, música, gastronomía y charlas temáticas sobre vino y sustentabilidad. VIOS —creado por el periodista Pancho Barreiro y el licenciado Juan Pino— destaca que los vinos orgánicos constituyen la única categoría con crecimiento sostenido en los últimos 11 años.

“Los vinos orgánicos no son una moda, sino una tendencia consolidada; son los vinos del futuro”, asegura Barreiro.

Según cifras de VIOS, el consumo de vinos orgánicos certificados en Argentina pasó de 4.428 a 1.520.626 litros entre 2014 y 2025 —un aumento superior al 34.000 %—, y hoy representan el 3,9 % de la uva cosechada; el Malbec orgánico creció un 76 % en superficie en los últimos diez años.

Además, las exportaciones de vinos orgánicos crecieron un 27 % entre 2013 y 2023, consolidando al vino como el segundo producto orgánico vegetal de exportación del país, detrás del azúcar de caña.

Las entradas anticipadas tienen un valor de $38.500, y la general sin descuento $55.000, con acceso a la cata libre durante ambas jornadas. Se adquieren en vinosorganicos.com.ar.

Lo más visto
Vermut

Río Negro, tierra de vermut: la nueva joya patagónica

Redacción Central
26 de septiembre de 2025

Con hierbas de la estepa, frutos silvestres y el pulso creador de emprendedores locales, el vermut patagónico se abre camino en el mapa gourmet argentino. Tres proyectos —Único, Piuke y Milvago— ponen a Río Negro en el centro de la escena con bebidas que combinan tradición, innovación y paisaje en cada sorbo.

Brindis-con-vino

CIPOLLETTI | Una velada de alta gama: “Vinos Insignia” con maridajes y música en vivo

Redacción Central
01 de octubre de 2025

El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.

Fogón Asado

PALERMO | Fogón Asado: la parrilla porteña que conquistó el mundo

Redacción Central
02 de octubre de 2025

El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.