
El Flaco Schiavi, ex jugador de Boca Jrs, presentó Último Hombre, su vino mendocino
El Flaco Schiavi, un histórico jugador de Boca, presentó Último Hombre, su vino mendocino en sociedad con otro deportista: el ex puma Eusebio Guiñazú.
Del 29 al 31 de mayo se realizará una Misión Técnico Comercial a la República Popular China para promover la participación de bodegas argentinas.
AS DE COPAS - Novedades29 de enero de 2018Hasta el 9 de marzo estará vigente una convocatoria nacional destinada al sector vitivinícola que esté interesado en participar, actividad organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Los interesados en participar del stand institucional con que contará la Argentina en dicha exposición deberán contactarse en Neuquén con la Unidad Operadora Provincial del CFI que funciona en la secretaría del Copade.
Para facilitar la asistencia de pymes, se ofrece la posibilidad de financiar la concurrencia mediante su línea de créditos para la “Producción Regional Exportable”.
El costo de participación asciende a U$S 5.000 si se trata de un empresario titular o U$S 4.000 si es empresario acompañante. Estas tarifas incluyen espacio físico acondicionado en el stand, alojamiento con desayuno, base single, pasajes aéreos internacionales y de cabotaje en caso de ser necesarios, traslados terrestres pertinentes al cumplimiento de la agenda oficial, traductores, seguro de viajero y envío de muestras de hasta 42 botellas.
Pequeñas y medianas bodegas de las distintas provincias argentinas tendrán la posibilidad de promocionar sus vinos en una de las principales muestras del sector vitivinícola en la región de Asia-Pacífico.
Para terminar de leer la nota de nuestros amigos:
El Flaco Schiavi, un histórico jugador de Boca, presentó Último Hombre, su vino mendocino en sociedad con otro deportista: el ex puma Eusebio Guiñazú.
Conoce la propuesta de esta institución de formación especializada en el área vitivinícola, que ofrece diplomaturas universitarias, master class, cursos y talleres con salida laboral los cuales son certificados por la prestigiosa institución universitaria Escuela Argentina de Negocios.
El almacén natural nació durante esta pandemia y su diferencial es que es atendido por nutricionistas especializados en alimentación saludable.
Una innovadora marca de vinos "single vineyars" de Barrancas, Mendoza, llegó con la intención de "generar el buen hábito de beber vinos de calidad".
En Palermo, el prestigioso chef Marcello Elefoso abre las puertas de un universo único: la primera barra omakase de Buenos Aires, distinguida por la Guía Michelin en 2024 y 2025. Con sólo diez lugares por noche, la propuesta rinde homenaje al mar argentino y a la tradición japonesa con un menú de 16 pasos que cambia según la pesca del día.
La provincia de Neuquén afianza su propuesta de enoturismo con un circuito que recorre desde grandes bodegas de exportación hasta proyectos boutique y artesanales. Degustaciones, almuerzos maridados, arte y naturaleza se combinan en una experiencia que invita a descubrir el vino patagónico en toda su expresión.
Del 10 al 12 de octubre, el Hotel Alto Traful se convierte en escenario de la novena edición de “Traful Invita”, un encuentro que fusiona sabores, vinos, música y paisaje patagónico en una experiencia única.
La marca fundada por el maestro chocolatier Rodrigo Bauni inaugura un local en el shopping, donde el cacao se convierte en arte y experiencia sensorial.
Los días 19 y 20 de septiembre, el Loi Suites Chapelco Hotel será escenario de “Vino a la Montaña”, la feria que reúne a bodegas de toda la Patagonia para celebrar el maridaje perfecto entre vino, gastronomía y naturaleza.