La sidra se reinventa

La sidra tirada, una bebida que resurge de la mano de los millenials, para todas las épocas del año.

Noticias14 de noviembre de 2017 www.glamout.com
sidra-1888-3

Un grupo de jóvenes entra a un bar, se acomodan en la barra y piden unos chops de sidra tirada. La postal, que podría retratar cual happy hour de algún bar de Londres, sucede a pocas cuadras del Obelisco, el símbolo de la porteñidad al palo.

Buenos Aires es una ciudad cuyo circuito de bares siempre se nutrió de nuevas tendencias llegadas del exterior. Por eso no resulta tan extraño encontrar bares y restaurantes que incluyan en sus cartas a la sidra escapándole al ritual de ser bebida únicamente en época de fiestas.

Este producto, que tiene como principal protagonista a la manzana, atraviesa un proceso de transformación que permitió que -en los últimos años- surgieran nuevas propuestas orientadas a ampliar los momentos de un consumo en una categoría que encuentra su pico máximo en los meses de noviembre y diciembre.

Con esta evolución, el consumidor tiene la posibilidad de encontrarse con novedosas propuestas a la hora de beber sidra. En presentaciones como la que se sirve directamente tirada de barril, en porrón, o en vaso con hielo, este producto es cada vez más frecuente en propuestas gourmet.

En este sentido, la sidra 1888 es una de las más representativas de esta movida gastronómica. Está elaborada en el Alto Valle de Río Negro, con manzanas cosechadas a mano en parcelas especiales donde la naturaleza hace su mejor trabajo. El blend resultante es equilibrado, único y especial en cada cosecha. Además posee 5% de alcohol (un poco más que las demás sidras del mercado). Cuenta con una fresca fragancia, notas frutadas y pequeñas burbujas que aumentan el disfrute de su sabor. Es rica, dulce y con ciertos destellos de refrescancia. Es ideal para un momento de distensión durante la tarde o para maridar una cena porque acompaña armoniosamente entradas y platos principales y se convierte en una aliada al momento del postre.

La Argentina es uno de los mayores bebedores de este producto a nivel mundial, con países como Reino Unido, Sudáfrica, Estados Unidos y Australia. Allí la sidra se ha transformado en “la preferida” por los jóvenes que buscan escapar de “lo conocido” y “lo habitual” en bares y reuniones sociales. En presentaciones individuales (en botellas de 340cc) y diversas etiquetas, las marcas internacionales redoblaron su apuesta por el mercado a la caza de nuevos consumidores.

Agradecemos a nuestros amigos de www.glamout.com por permitirnos compartir estos contenidos con uds!

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Pinot Noir

Pinot Noir: la elegancia líquida que seduce

Redacción Central
13 de agosto de 2025

Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.

Malbec-104-2

ROSARIO | La ciudad que se viste de vino con un evento que hará historia

Redacción Central
14 de agosto de 2025

La Asociación Rosarina de Sommeliers presenta el “Rosario Grand Tasting 2025”, una experiencia inédita que reunirá a referentes y amantes del vino en el Ros Tower Hotel. El encuentro, que se realizará el 26 de septiembre, promete instalar a la ciudad en el mapa enogastronómico argentino.

Confluencia de Sabores 1

NEUQUÉN | Confluencia de Sabores, donde la cocina local se convierte en arte

Redacción Central
15 de agosto de 2025

Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.

Pinot Noir Schroeder

NEUQUÉN | Bodegas, enólogos y autoridades celebraron al Pinot Noir

Redacción Central
19 de agosto de 2025

Este 18 de agosto la ciudad de Neuquén se vistió de gala para honrar al Pinot Noir, la cepa insignia de la Patagonia. El Centro de Convenciones Domuyo fue sede del Encuentro de Profesionales y Técnicos de la Industria Vitivinícola, que reunió a referentes del sector a nivel nacional y regional.

Neuquén al Plato

Neuquén al Plato: la primera edición llega a Villa El Chocón con una fiesta de sabores

Redacción Central
20 de agosto de 2025

El próximo 23 de agosto, Villa El Chocón será anfitriona de la primera edición de Neuquén al Plato. En el restaurante URO, el público podrá disfrutar de un menú con identidad regional creado por reconocidos chefs, maridado con vinos patagónicos y acompañado por experiencias culturales, turísticas y artísticas. La entrada será libre y gratuita.