NEUQUÉN | El Camino del Vino: un viaje sensorial entre bodegas, sabores y paisajes

La provincia de Neuquén afianza su propuesta de enoturismo con un circuito que recorre desde grandes bodegas de exportación hasta proyectos boutique y artesanales. Degustaciones, almuerzos maridados, arte y naturaleza se combinan en una experiencia que invita a descubrir el vino patagónico en toda su expresión.

11 de septiembre de 2025Redacción CentralRedacción Central
Camino del Vino - Neuquén

Neuquén sigue abriendo caminos para los amantes del vino. El Camino del Vino, que une a las bodegas de distintos puntos de la provincia, se consolida como una experiencia turística y cultural que trasciende la copa. La propuesta invita a recorrer desde viñedos de gran escala hasta proyectos boutique y artesanales, donde cada visita se convierte en un viaje sensorial.

El Ministerio de Turismo provincial acompaña este proceso con un plan de fortalecimiento que incluye señalética, obras de mejora y asesoramiento técnico, además de acciones de promoción que permiten a cada bodega mostrar su esencia y hospitalidad. El objetivo: posicionar al enoturismo como un motor de desarrollo económico, cultural y gastronómico.

Enoturismo

En cada parada del camino, el visitante puede sumergirse en un mundo de aromas y sabores: desde visitas guiadas entre viñedos y barricas, hasta degustaciones de etiquetas patagónicas, pasando por almuerzos que celebran la cocina regional y eventos culturales que dan un toque único a cada encuentro.

Las bodegas ya forman parte de un mapa diverso y creciente. En San Patricio del Chañar, destacan Patritti, Secreto Patagónico, Aicardi y Malma; en Cutral Co, la flamante Bodega Cutral Co; en Senillosa, Fincas del Limay, Puerta Oeste e Impasse; en Chos Malal, Familia Monsalve y Des de la Torre; en Taquimilán, Pueblo Encantado (en proceso de habilitación turística), y en la ciudad de Neuquén, la bodega Mabellini. La próxima etapa se desplegará en Centenario, ampliando el horizonte enoturístico.

Malma

De esta manera, Neuquén invita a dejarse llevar por los paisajes de la cordillera, los valles y la estepa, con una copa en la mano y el relato de cada bodega que transforma al vino en cultura, en historia y en experiencia viva.

Lo más visto
Buri Omakase

BUENOS AIRES | Sólo diez lugares: así es la barra omakase que revoluciona Palermo

Redacción Central
10 de septiembre de 2025

En Palermo, el prestigioso chef Marcello Elefoso abre las puertas de un universo único: la primera barra omakase de Buenos Aires, distinguida por la Guía Michelin en 2024 y 2025. Con sólo diez lugares por noche, la propuesta rinde homenaje al mar argentino y a la tradición japonesa con un menú de 16 pasos que cambia según la pesca del día.