Cédric Grolet, joya de la pastelería francesa.

Conocé al chef que revolucionó el arte culinario.

Profesiones - Pasteleros07 de agosto de 2017Redacción1Redacción1
gurmeteando.info1
Fuente de imagen Facebook

Este talentoso chef nació para hacer su trabajo: ya a los 12 años ´metió mano en la cocina´,  trabajando en el hotel de sus abuelos en la pequeña comuna de  Andrézieux-Bouthéon, en Loira, Francia. Así, se convirtió en aprendiz de cocina, y ya a los 14 años se había convertido en un gran experto especializado en patisserie.

A su llegada a París en 2006,  Cédric Grolet se unió a  Fauchon, una famosa pastelería,  donde permaneció 5 años.  Muy rápidamente fue descubierto por los chefs Christophe Adam Benoit Couvrand y Christophe Appert.

Actualmente Cédric Grolet trabaja como sous-chef  en  Le Meurice, un lujoso hotel de estilo Luis XVI.

 

Torta en forma de Cubick, creación de Cédric Grolet

Ha recibido numerosos premios, en los que se destacan:

*2015, Mejor Chef de repostería del Año por la revista Le Chef.

*2016, Mejor Chef de repostería en los premios de la Academia de Gastronomía y el Vino en Lyon.

*2017, Premio del Festival Omnívoro para mejor pastelero del año.

Indudablemente, Cédric Grolet se hizo un nombre en el mundo de la gastronomía: el famoso chef que  reinventó los clásicos postres franceses. Increible, ¿no?

Si querés ver más sobre su arte reflejado en pastry, seguilo en Facebook: https://www.facebook.com/cedricgrolet/

Te puede interesar
Lo más visto
pablocuneo-infovinos-2-medium-size

La guía Descorchados eligió al enólogo del año

Redacción Central
25 de marzo de 2025

Descorchados, la reconocida guía de vinos sudamericanos dirigida por el crítico chileno Patricio Tapia, eligió al ingeniero Pablo Cúneo como enólogo del año, en el marco de su informe anual de vinos. La publicación destaca, entre otras cosas, el trabajo de Cúneo en la elaboración de blancos y tintos de alta gama.

Día Mundial del Queso

Día Mundial del Queso: pasión por el clásico más versátil

Redacción Central
27 de marzo de 2025

El 27 de marzo es la fecha que rinde homenaje a uno de los alimentos más valorados y antiguos del mundo. En Argentina, la jornada también pone en valor la tradición quesera nacional y la calidad de los productos locales.