"Todos": el vino que hizo historia junto al Papa Francisco

En 2016, por primera vez en la historia, un Papa celebró la misa con un vino argentino. “Todos”, un Torrontés riojano elaborado con uvas de pequeños productores de seis provincias, se convirtió en un símbolo de fe, unidad y orgullo nacional.

22 de abril de 2025Redacción CentralRedacción Central
Todos vino

La vitivinicultura argentina alcanzó un hito histórico en 2016: el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, celebró una misa con un vino argentino. El elegido fue “Todos”, un Torrontés riojano creado especialmente para la ocasión.​

Este vino singular fue el resultado de un esfuerzo colectivo que involucró al Fondo Vitivinícola, a la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y al INTA. Las uvas provinieron de pequeños viñateros de Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza y Río Negro, reflejando la diversidad y riqueza del país.​

El vino fue elaborado en la Planta Piloto de la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, siguiendo el método del Padre Oreglia, y certificado por el Arzobispado de Mendoza como apto para la misa. Con una producción limitada de 450 litros, “Todos” fue enviado al Vaticano para ser utilizado en la canonización del Cura Brochero, el primer santo argentino.​

El diseño de la etiqueta, creado por el estudio Boldrini & Ficcardi, buscó transmitir la idea de unión y sencillez, valores que caracterizaban al Papa Francisco. El nombre “Todos” simboliza la colaboración y el esfuerzo conjunto de los productores y entidades involucradas.​

Este gesto no sólo marcó un precedente en la historia de la Iglesia Católica, sino que también destacó el potencial y la calidad de la vitivinicultura argentina en el ámbito internacional.​

A lo largo de los años, Francisco mantuvo su predilección por los vinos de su tierra. En su vida cotidiana, según allegados, prefería variedades sobrias y elegantes, con una inclinación por los tintos austeros. Pero fue con “Todos” que dejó una huella indeleble, espiritual y nacional, en la liturgia católica.

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Festival empanada

Zapala | Sabores del país en el Festival Patagónico de la Empanada

Redacción Central
12 de noviembre de 2025

Del 14 al 16 de noviembre, la ciudad será punto de encuentro de cocineros y amantes del sabor criollo. Más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías rendirán homenaje a la diversidad de empanadas argentinas, desde la neuquina de chivo y hongos hasta la tradicional tucumana de Famaillá.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.