Una nueva gala Michelin en Mendoza: gastronomía, inversiones y turismo de alto nivel

Expectativa en el sector gastronómico, turístico y empresarial por el impacto que generan las codiciadas estrellas.

07 de abril de 2025Redacción CentralRedacción Central
Guía Michelin

Este lunes 7 de abril, Mendoza volverá a ser protagonista de la escena internacional con la celebración de la segunda gala de la Guía Michelin en Argentina, un evento que va mucho más allá de la alta cocina: se posiciona como una plataforma de visibilidad global, inversiones y desarrollo turístico premium.

La ceremonia reunirá a chefs reconocidos, empresarios del sector, bodegueros y referentes del turismo de lujo, en una jornada donde se anunciarán nuevas estrellas y distinciones gastronómicas. La expectativa es alta, no sólo por los galardones, sino por el efecto que estos generan en el ecosistema productivo de la región.

Mendoza y Michelin: una alianza estratégica

Desde su debut en 2023, cuando Argentina ingresó oficialmente al exclusivo circuito Michelin, Mendoza no dejó de ganar protagonismo. Elegida nuevamente como sede del evento, la provincia se consolida como uno de los polos enogastronómicos y turísticos más importantes de América Latina.

“La gastronomía mendocina dejó de ser sólo un atractivo cultural para convertirse en un motor económico. Cada estrella Michelin abre puertas a nuevas inversiones y oportunidades laborales en toda la cadena de valor”, destacan desde el sector turístico.

El efecto multiplicador de la alta cocina

De acuerdo con la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), el turismo enogastronómico mueve más de 600 millones de dólares al año en el país, con Mendoza como principal referente. La visibilidad que otorga Michelin funciona como catalizador para nuevos desarrollos gastronómicos, hoteleros y de experiencias de lujo, atrayendo el interés de inversores tanto locales como internacionales.

Pero el impacto va más allá del plato. Rubros como la agroindustria, los servicios gourmet, el diseño y la construcción encuentran en la alta cocina una oportunidad para crecer e innovar, generando un círculo virtuoso de desarrollo.

Expectativa por las nuevas estrellas

Restaurantes mendocinos como Zonda Cocina de Paisaje, Brindillas o Azafrán ya fueron distinguidos en la edición pasada, y la atención está puesta en cuántas nuevas estrellas se entregarán este año y qué cocinas lograrán sostener su lugar.

“Cada plato que llega a la mesa representa una red de trabajo: productores, cocineros, diseñadores, arquitectos, capacitadores. Michelin visibiliza ese entramado y convierte a Mendoza en un destino deseado por quienes buscan calidad, autenticidad y sostenibilidad”, afirman desde la Cámara de Turismo.

Proyección internacional y networking

La gala también será un espacio para el encuentro entre inversores, marcas globales y referentes del mundo hospitality. En paralelo, bodegas y desarrollos turísticos de alta gama ultiman sus estrategias para aprovechar el “efecto Michelin” durante toda la temporada.

Mendoza no sólo se viste de gala: apuesta a que el brillo de sus estrellas siga iluminando su economía, su identidad y su proyección en el mapa global del turismo de excelencia.

Lo más visto
maichef-chef-a-domicilio-1

Del restaurante al hogar: una experiencia gourmet que llega a tu mesa

Redacción Central
06 de noviembre de 2025

Maichef nació en Argentina para transformar una cena en casa en una experiencia gastronómica completa: un chef profesional llega con los ingredientes, cocina, sirve y deja todo impecable. Un lujo accesible que combina la calidez del hogar con el encanto de un restaurante.

Schroeder

Día del Merlot: tres vinos argentinos que destilan suavidad y carácter

Redacción Central
07 de noviembre de 2025

El 7 de noviembre el calendario invita a brindar por una cepa noble, de taninos sedosos y alma viajera. Desde Mendoza hasta la Patagonia, Sottano, Rosell Boher y Familia Schroeder presentan versiones que combinan elegancia, equilibrio y sentido de lugar.

Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Festival empanada

Zapala | Sabores del país en el Festival Patagónico de la Empanada

Redacción Central
12 de noviembre de 2025

Del 14 al 16 de noviembre, la ciudad será punto de encuentro de cocineros y amantes del sabor criollo. Más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías rendirán homenaje a la diversidad de empanadas argentinas, desde la neuquina de chivo y hongos hasta la tradicional tucumana de Famaillá.