Cosecha nocturna en Flor del Prado: el ritual que da vida a un vino único en el Alto Valle

Cuando marzo asoma en el calendario, en esta viña todo se prepara para un momento sagrado. La noche más fría es la elegida; bajo las estrellas y a la luz de los faroles, el vino comienza a nacer. Tijeras en mano, hilera por hilera, los racimos son cosechados con la misma paciencia y respeto que dictan los años de tradición.

11 de marzo de 2025Redacción CentralRedacción Central
Cosecha nocturna

La noche ha caído sobre el Alto Valle de Río Negro. El aire es frío, el cielo inmenso, las estrellas, testigos silenciosas. En esta viña, como cada año, la tradición se enciende en forma de faroles, de manos firmes que afilan tijeras, de un murmullo que recorre los surcos de la tierra.

Aquí, la cosecha no es sólo un trabajo: es un pacto. Un pacto con la tierra, con la historia, con quienes caminaron estas mismas hileras mucho antes. No hay apuro. Cada racimo es levantado en su momento justo, con la frescura intacta, listo para transformarse en el alma de un vino que nace en la penumbra.

A la luz tenue, el tiempo parece otro. Se avanza en equipo, entre susurros y crujidos de tijeras. Se cuentan historias y se comparten miradas cómplices con paciencia, con respeto, con la certeza de que cada gesto construye identidad.

Así surge Flor del Prado. Un vino fresco y joven, hecho a mano, uno a uno, paso a paso. Un vino que renace en la noche más fría del Valle, entre dos ríos caudalosos, con la misma magia que lo vio nacer por primera vez.

Sobre la bodega

Flor del Prado es una pequeña bodega familiar en proyecto, orientada a la elaboración de vinos de alta gama desde el corazón del Alto Valle rionegrino. Es la única ubicada en la confluencia de los ríos Limay y Neuquén, aprovechando las bondades del suelo valletano.

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.

El Esteco

SALTA | El Esteco: destino enoturístico destacado de Latinoamérica

Redacción Central
17 de noviembre de 2025

La tradicional bodega de Cafayate obtuvo el premio Best Wine Destination in Latin America en los World Luxury Travel Awards 2025. El reconocimiento vuelve a poner en el centro a los Valles Calchaquíes como uno de los paisajes vitivinícolas más cautivantes del continente.