Neuquén celebró la entrega de distinciones en calidad turística

Hubo 23 prestadores de toda la provincia que implementaron con éxito programas nacionales, que tienen por objetivo de fomentar la competitividad, sostenibilidad y calidad en los destinos provinciales.

19 de diciembre de 2024Redacción CentralRedacción Central
md-23

Este miércoles se realizó la entrega de distinciones en Calidad Turística en el Auditorio de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue. El evento reconoció a 23 organizaciones de la provincia que implementaron con éxito programas nacionales del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) durante el año.

El evento estuvo encabezado por el Ministro de Turismo de la Provincia del Neuquén, Gustavo Fernández Capiet;  la Ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, y la Directora Nacional de Calidad e Innovación Turística, María Inés Guaita, y otras autoridades provinciales y académicas, quienes destacaron la importancia del SACT como herramienta clave para promover la competitividad, sostenibilidad y calidad en los destinos turísticos, subrayando la colaboración entre los ámbitos público y privado.

El ministro Fernández Capiet  consideró que para el turismo provincial “es muy importante crecer en cantidad de prestadores y crecer en calidad. A través de la calidad, nosotros vamos a fidelizar a nuestros turistas y contar con la posibilidad de crecer también con las herramientas que brinda Nación. Estas herramientas las queremos sostener y apoyar como un recurso que siempre está disponible para nosotros”, remarcó.

Por su parte, Silvana Cerda, destacó el “gran trabajo que hemos llevado adelante a través de la subsecretaría de Turismo durante todo el año con la implementación de los cinco programas”, y agradeció el trabajo de los equipos técnicos de Nación, de la provincia y de los municipios: “Es fundamental articular y trabajar de manera mancomunada”.

Por último, María Inés Guaita agradeció "a la provincia del Neuquén, al ministro Fernández Capiet y a la subsecretaria Silvana Cerda por la invitación para poder estar en esta ceremonia de distinción para emprendedores y para municipios”.  Expresó su satisfacción por  ”el gran trabajo dentro de lo que es el Sistema Argentino de Calidad Turística con la nación, la provincia, los municipios y el sector privado”.

Entre los programas implementados, se distinguió a municipios, establecimientos gastronómicos y organizaciones turísticas por su compromiso con la excelencia. Se destacó la entrega de certificaciones a 6 municipios: Plottier, Villa El Chocón y San Patricio del Chañar, Neuquén, Centenario y Villa La Angostura.  También se distinguió en innovación turística a Junín de los Andes, Senillosa y San Martín de los Andes.

Además se reconocieron a establecimientos que avanzaron en Directrices de Sostenibilidad Turística, así como a establecimientos gastronómicos con el sello CociAR; y se reconoció el esfuerzo de productores que lograron el Sello Turismo Industrial y Productivo, promoviendo la integración de sus actividades con el turismo.

La jornada concluyó con una foto grupal con los premiados, celebrando el trabajo colectivo que fortalece la oferta turística de la provincia. La entrega de estas distinciones reafirma el compromiso de Neuquén con el desarrollo de un turismo de calidad, sostenible y competitivo.

Lo más visto
Todos vino

"Todos": el vino que hizo historia junto al Papa Francisco

Redacción Central
22 de abril de 2025

En 2016, por primera vez en la historia, un Papa celebró la misa con un vino argentino. “Todos”, un Torrontés riojano elaborado con uvas de pequeños productores de seis provincias, se convirtió en un símbolo de fe, unidad y orgullo nacional.

Mocktails

Mocktails: la revolución sin alcohol que conquista las barras del mundo

Redacción Central
23 de abril de 2025

Los cócteles sin alcohol, conocidos como mocktails, están transformando la escena de la coctelería global. Desde opciones sofisticadas en bares de alta gama hasta alternativas saludables en reuniones sociales, estas bebidas ofrecen sabor, estilo y bienestar sin una gota de alcohol.​

wine-lovers-patagonia-25-medium-size

Wine Lovers Patagonia celebra su 2ª edición entre vinos y sabores regionales

Redacción Central
25 de abril de 2025

El próximo miércoles 30 de abril, Cipolletti será el epicentro de una noche dedicada al vino y a la gastronomía regional. La 2ª edición de Wine Lovers Patagonia reunirá a bodegas patagónicas y de otras provincias en Hotel y Casino del Río, ofreciendo degustaciones, charlas con sommeliers y tapeo gourmet.