BUENOS AIRES. Viegener: la confitería que elabora el stollen más buscado

En diciembre, durante la temporada alta, llegan a producir más de 2000 unidades. Los secretos de una receta que pasa de generación en generación.

10 de diciembre de 2024Redacción CentralRedacción Central
Stollen

 La Confitería Viegener abrió sus puertas hace 75 años de la mano de un inmigrante alemán, Otto Viegener, quien impuso una marca propia de pastelería alemana y bombonería de alta calidad en Vicente López y en Martínez. 

En su viaje en barco, Otto Viegener vino acompañado de toda una tradición europea: tanto en las recetas de pastelería como en las costumbres de su país. Por supuesto, el stollen formaba parte y está presente desde el origen de la confitería.  

“El Stollen es cuidadosamente fabricado por los maestros pasteleros de Viegener que, a pesar de los años, siguen manteniendo la tradición de la receta artesanal que se incorporó en su origen. Para su elaboración se utilizan las mejores nueces, pasas de uva, cáscara de naranja y mazapán de almendra”, explica Alejandra de Escalada, actualmente a cargo de Viegener, junto a su esposo Ricardo Zaiatz.

Así fue como la receta de este clásico pan dulce alemán pasó de generación en generación y se convirtió, poco a poco, en uno de los productos más buscados. La calidad de las materias primas usadas y el trabajo artesanal siguiendo las técnicas de antaño hicieron del Stollen Viegener un producto único.

 A diferencia de otras confiterías, el stollen alemán está disponible durante todo el año en sus dos sucursales (Vicente López y Palermo). Lo ofrecen en tres presentaciones: chico, grande y súper familiar (este último sólo con pedido previo). En el mes de diciembre, durante la temporada alta, llegan a producir más de 2000 unidades.

“Pasan los años y nos sigue asombrando el éxito del stollen. Se acercan a comprarlo desde zonas lejanas y lo reservan con mucho tiempo de anticipación. Incluso, tenemos clientela del interior del país o clientes fieles que viven en el exterior y lo encargan para sus familiares de Argentina”, afirma Alejandra de Escalada. 

Este producto lidera la línea de Pan Dulces Viegener que también está compuesta por el Pan Dulce Madrileño (solo fruta escurrida), Pan Dulce Viegener (fruta seca y escurrida), Pan Dulce Especial (fruta seca y más escurrida), así como pan dulce sin frutas y de frutos secos.

Stollen, el pan dulce que nació en la Alemania medieval

También conocido como Christstollen, el stollen nació en la ciudad de Dresden, Alemania, en el Siglo XV. En sus orígenes se elaboraba únicamente con harina, levadura y agua, ya que la iglesia católica prohibía el uso de manteca, como un signo de humildad. 

Debido a su sabor austero y formas primitivas de elaboración, el príncipe Ernesto y su hermano Alberto le pidieron al Papa Inocencio VIII la revocación de la prohibición de la manteca. En 1491 el Papa lo autorizó y, desde ese momento, el Stollen se convirtió en uno de los panes más ricos, tanto que se consideró el “pan apto para los reyes”. 

El stollen se caracteriza por su forma y su cubierta blanca, que recuerda al Niño Jesús envuelto en sus pañales. La receta del Stollen Viegener utiliza nueces seleccionadas, pasas de uva, cáscara de naranja y mazapán de almendra totalmente artesanal.

“Lo que más nos gusta a nosotros de esta receta es que nos distingue y es difícil de imitar. A los clientes les gusta el equilibrio de su sabor que tiene una masa no demasiado dulce respecto al pan dulce tradicional, y un relleno que sí lo es”, cuenta Alejandra de Escalada.

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.

Brindis

CIPOLLETTI | Entre copas y terruño: la magia de la Noche de Bodegas

Redacción Central
18 de noviembre de 2025

Chiquín Fuegos y Cocina junto a Late Patagonia invitan a vivir una noche dedicada a las bodegas de Río Negro y Neuquén. Un menú de autor, música en vivo y vinos del Alto Valle se combinan en una experiencia pensada para los sentidos.