BUENOS AIRES: 3º Edición del International Olive Oil Competition

Buenos Aires será sede, los días 26 y 27 de octubre, de la tercera edición del Buenos Aires International Olive Oil Competition (BAIOOC), un evento de alcance global que reunirá a los mejores productores de Aceite de Oliva Virgen Extra de todo el mundo.

02 de octubre de 2024Redacción CentralRedacción Central
Buenos aires oil

 Este prestigioso certamen tiene como objetivo premiar a los aceites de oliva de mayor calidad y destacar la excelencia de este producto en una de las capitales gastronómicas más reconocidas internacionalmente.

Durante el evento, un jurado compuesto por destacados expertos locales e internacionales, llevará a cabo una rigurosa evaluación mediante catas a ciegas, siguiendo los lineamientos del Consejo Oleícola Internacional (COI). Los aceites serán valorados en función de su calidad sensorial, y se otorgarán medallas de Oro, Plata y Bronce en tres categorías: Suave, Medio e Intenso. Entre los ganadores de las medallas de Oro, se seleccionará al "Best of the Best", el mejor aceite de la competencia.

 El Lic. Juan José Soria, director del BAIOOC y especialista en análisis sensorial, lidera esta tercera edición del certamen. Soria, conocido por su participación en importantes eventos gastronómicos como el Mundial del Alfajor, destaca la importancia de este concurso no solo para los productores, sino también para la difusión y promoción del aceite de oliva virgen extra en el mercado internacional.

Este evento cuenta con el respaldo de BA Capital Gastronómica y ha sido distinguido con el sello Marca País por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, lo que refuerza su relevancia dentro de la agenda gastronómica del país. Además, se llevará a cabo en las instalaciones de Mundexpo SRL, organizadora del evento.

La misión del BAIOOC va más allá de premiar a los mejores aceites de oliva; busca poner en valor el Aceite de Oliva Virgen Extra como uno de los productos más destacados en el ámbito culinario internacional. Los productores interesados en participar tienen tiempo hasta el 15 de octubre para registrar sus muestras a través del sitio web oficial del evento: www.baiooc.ar.

Los ganadores serán anunciados el día 28 de octubre en el sitio oficial del BAIOOC https://baiooc.ar/es y en la cuenta de Instagram del certamen @buenosaires_iooc.

Jurado:
Gabriel Guardia (Argentina)
Marisa Silva (Suiza)
María Ravida (Argentina)
Alejandra Galván (Perú)

Director del evento:
Lic. Juan Jose Soria, especialista en análisis sensorial de alimentos, estadística aplicada, co-creador de diferentes eventos gastronómicos internacionales como el Campeonato Mundial del Alfajor®. 

Las Bio de los Jurados está disponible en nuestra página web: https://baiooc.ar/es
Todos ellos cuentan con una gran experiencia en Análisis Sensorial de Aceites de Oliva Extra Virgen y algunos pertenecen a Paneles de Degustación COI.

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.

El Esteco

SALTA | El Esteco: destino enoturístico destacado de Latinoamérica

Redacción Central
17 de noviembre de 2025

La tradicional bodega de Cafayate obtuvo el premio Best Wine Destination in Latin America en los World Luxury Travel Awards 2025. El reconocimiento vuelve a poner en el centro a los Valles Calchaquíes como uno de los paisajes vitivinícolas más cautivantes del continente.