BUENOS AIRES: 3º Edición del International Olive Oil Competition

Buenos Aires será sede, los días 26 y 27 de octubre, de la tercera edición del Buenos Aires International Olive Oil Competition (BAIOOC), un evento de alcance global que reunirá a los mejores productores de Aceite de Oliva Virgen Extra de todo el mundo.

02 de octubre de 2024Redacción CentralRedacción Central
Buenos aires oil

 Este prestigioso certamen tiene como objetivo premiar a los aceites de oliva de mayor calidad y destacar la excelencia de este producto en una de las capitales gastronómicas más reconocidas internacionalmente.

Durante el evento, un jurado compuesto por destacados expertos locales e internacionales, llevará a cabo una rigurosa evaluación mediante catas a ciegas, siguiendo los lineamientos del Consejo Oleícola Internacional (COI). Los aceites serán valorados en función de su calidad sensorial, y se otorgarán medallas de Oro, Plata y Bronce en tres categorías: Suave, Medio e Intenso. Entre los ganadores de las medallas de Oro, se seleccionará al "Best of the Best", el mejor aceite de la competencia.

 El Lic. Juan José Soria, director del BAIOOC y especialista en análisis sensorial, lidera esta tercera edición del certamen. Soria, conocido por su participación en importantes eventos gastronómicos como el Mundial del Alfajor, destaca la importancia de este concurso no solo para los productores, sino también para la difusión y promoción del aceite de oliva virgen extra en el mercado internacional.

Este evento cuenta con el respaldo de BA Capital Gastronómica y ha sido distinguido con el sello Marca País por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, lo que refuerza su relevancia dentro de la agenda gastronómica del país. Además, se llevará a cabo en las instalaciones de Mundexpo SRL, organizadora del evento.

La misión del BAIOOC va más allá de premiar a los mejores aceites de oliva; busca poner en valor el Aceite de Oliva Virgen Extra como uno de los productos más destacados en el ámbito culinario internacional. Los productores interesados en participar tienen tiempo hasta el 15 de octubre para registrar sus muestras a través del sitio web oficial del evento: www.baiooc.ar.

Los ganadores serán anunciados el día 28 de octubre en el sitio oficial del BAIOOC https://baiooc.ar/es y en la cuenta de Instagram del certamen @buenosaires_iooc.

Jurado:
Gabriel Guardia (Argentina)
Marisa Silva (Suiza)
María Ravida (Argentina)
Alejandra Galván (Perú)

Director del evento:
Lic. Juan Jose Soria, especialista en análisis sensorial de alimentos, estadística aplicada, co-creador de diferentes eventos gastronómicos internacionales como el Campeonato Mundial del Alfajor®. 

Las Bio de los Jurados está disponible en nuestra página web: https://baiooc.ar/es
Todos ellos cuentan con una gran experiencia en Análisis Sensorial de Aceites de Oliva Extra Virgen y algunos pertenecen a Paneles de Degustación COI.

Lo más visto
Pinot Noir

Pinot Noir: la elegancia líquida que seduce

Redacción Central
13 de agosto de 2025

Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.

Malbec-104-2

ROSARIO | La ciudad que se viste de vino con un evento que hará historia

Redacción Central
14 de agosto de 2025

La Asociación Rosarina de Sommeliers presenta el “Rosario Grand Tasting 2025”, una experiencia inédita que reunirá a referentes y amantes del vino en el Ros Tower Hotel. El encuentro, que se realizará el 26 de septiembre, promete instalar a la ciudad en el mapa enogastronómico argentino.

Confluencia de Sabores 1

NEUQUÉN | Confluencia de Sabores, donde la cocina local se convierte en arte

Redacción Central
15 de agosto de 2025

Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.