BUENOS AIRES: Restaurante KOI y su nuevo Lingote de Chocolate Amargo con Praliné de Almendras

KOI, el restaurante que reversiona con innovación tradicionales platos asiáticos y les otorga impronta argentina, presenta su última creación dulce.

24 de septiembre de 2024Redacción CentralRedacción Central
KOI

Este nuevo postre, diseñado meticulosamente por el chef Nicolas Visentín, es una explosión de sabores y texturas que combina una rica ganache de chocolate amargo y crema de coco con un praliné salado de maní, sésamo y almendra; una mezcla perfecta de dulzura y salinidad. La salsa de maracuyá, mandarina y limón le añade una refrescante nota cítrica, lo que equilibra la intensidad del chocolate con una vibrante acidez. Decorado con una rodaja disecada de naranja, limón y lima, junto con menta fresca y flores comestibles, crea una presentación visualmente impresionante.

 Nicolas Visentín, el chef al frente de la cocina de KOI, dice que: “Hace mucho que venimos pensando en hacer algo de chocolate. En lo personal, los socios de KOI somos muy fanáticos de lo dulce y el chocolate es una de nuestras debilidades. Sentíamos que faltaba algo fresco y cítrico en nuestra carta para acompañar los sabores únicos y potentes de nuestra oferta asiática. Además, creemos que este postre hace un maridaje perfecto con nuestra nueva carta de autor”.

El Lingote de Chocolate Amargo con Praliné de Almendras añade una nueva dimensión a lo que es la experiencia gastronómica de KOI, fusionando ingredientes de alta calidad con técnicas culinarias innovadoras.

KOI 2

Así nació KOI:

De viaje por Estados Unidos, Juan Manuel López conoció los dumplings y quiso traerlos a la Argentina. Se asoció con tres amigos: Nicolás Visentín, Delfina Spadavecchia y Sebastián Guido. Así nació Koi, una empresa gastronómica que reversiona platos del street food asiático adaptándolos al paladar argentino para lograr un producto 100% de elaboración propia.

La carta, que tiene como grandes protagonistas al ramen y al dumpling, se completa con baos, y buns como principales; de entradas posee opciones que van desde los Harumaki, unos arrolladitos de masa filo, hasta los Ebi Furai, el clásico langostino rebozado en panko y escamas de coco. El menú dulce ofrece dumplings de chocolate, taikayis y crokayis, y de bebidas, ice tea y ricas limonadas.

La sucursal de Lavalleja 1387, Palermo, cuenta con salón, vereda y deck calefaccionados y, además de take away, posee el servicio de delivery. 
En Mercat Villa Crespo -Thames 747- Koi presenta su versión Ramen Bar, con una carta reducida que se especializa en ramen y, además de take away, se puede comer en el mercado. 
Los últimos en incorporarse son: el local del DoHo, en Donado 2007, Villa Urquiza, CABA, y el de Vicente López (Av. Libertador 1401, Vicente López).
El local de Belgrano, en Blanco Encalada 2982, es exclusivo de delivery y take away. 

Con la apertura de Bao Burger -hamburguesas de asado en delicioso pan de bao- y Estación Yamato en Mercat Villa Crespo, el grupo empresario KOI afianza su plan de expansión que había comenzado el año pasado con Koiyaki, su propuesta de pastelería.

KOI trabaja con Rappi y logística propia de reparto.

Lo más visto
Caviar vegano

Sofisticación sin crueldad: el caviar vegano que desafía la tradición

Redacción Central
01 de julio de 2025

El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.

Árbol

Sabores que abrazan y gestos que florecen: la magia de Árbol

Daniela Posolda
04 de julio de 2025

Un rincón del oeste neuquino donde la comida sin crueldad, la cerveza artesanal y las expresiones amorosas se combinan en una experiencia que va más allá del plato. Árbol es cocina, abrigo, comunidad y pausa compartida.