Juan Valdez se expande en Argentina con nuevas sucursales y oportunidades laborales en Neuquén

La reconocida empresa colombiana de café Juan Valdez continúa su expansión en Argentina con un ambicioso plan que incluye la apertura de nuevas sucursales en diversas ciudades del país. La marca, que inauguró su primer local en el Shopping Unicenter en 2022, proyecta cerrar el 2024 con un total de nueve locales, ocho de los cuales serán nuevas aperturas.

24 de julio de 2024Redacción CentralRedacción Central
juan-valdez-cafe

 Uno de los aspectos más destacados de esta expansión es la inauguración de sucursales en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Neuquén. En la Ciudad de Buenos Aires, la primera apertura se llevará a cabo el 31 de julio en el barrio de Recoleta, seguido por nuevas tiendas en Nuñez, Aeroparque y Villa Urquiza. No obstante, la expansión no se limita a la capital; también incluye importantes aperturas en el interior del país, como en las ciudades de Córdoba y Neuquén.

En Neuquén, Juan Valdez abrirá dos locales estratégicos en el Aeropuerto Internacional Presidente Perón, ubicados en las salas de arribos y pre embarque. Estas nuevas ubicaciones no solo buscan brindar una experiencia única de café a los viajeros, sino también generar empleo en la región. La empresa está en la búsqueda de personal para cubrir diversos puestos, incluyendo baristas, encargados y supervisores, con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a sus clientes.

Para aplicar a estas posiciones, los interesados deben enviar su currículum a la dirección de correo electrónico [email protected], según lo indicado en la página web oficial de Juan Valdez en Argentina. Este llamado a la comunidad laboral de Neuquén representa una oportunidad significativa en el sector de la gastronomía y servicios, fomentando el desarrollo económico local.

La expansión de Juan Valdez en Argentina refleja la creciente demanda de productos de alta calidad y la preferencia de los consumidores por experiencias de café auténticas. Con esta estrategia, la empresa no solo busca consolidar su presencia en el mercado argentino, sino también contribuir al desarrollo de las comunidades locales a través de la creación de empleo y la promoción de la cultura cafetera colombiana.

La apertura de estas nuevas sucursales en Neuquén y otras ciudades argentinas es un paso más en el ambicioso plan de Juan Valdez para alcanzar un total de 20 locales en el país para 2027, consolidándose como una de las principales cadenas de café en Argentina.

La llegada de Juan Valdez a Neuquén no solo representa una expansión comercial, sino también un esfuerzo por integrar a la comunidad local en la cultura del café premium. Los locales en el aeropuerto están diseñados para ofrecer una experiencia integral, donde los viajeros podrán disfrutar de la calidad del café colombiano en un ambiente cómodo y moderno. Esta iniciativa subraya el compromiso de la empresa con la excelencia y la atención al cliente, valores que han sido fundamentales en su éxito global.

Además, la expansión de Juan Valdez en Argentina se enmarca en un contexto de creciente interés por el consumo de café de alta calidad en el país. Los precios de sus productos reflejan esta premiumización del mercado, con opciones como el ristretto a $ 2200, el café empaquetado línea roja premium a $ 21,000 y el café empaquetado Orígenes a $ 22,550. Estos precios, aunque elevados, son indicativos de la apuesta de la empresa por posicionarse como un referente en el segmento del café gourmet, ofreciendo productos exclusivos que destacan por su origen y proceso de elaboración. Con esta expansión, Juan Valdez no solo busca satisfacer la demanda de los consumidores argentinos, sino también educarlos sobre las diferentes facetas del café colombiano, fortaleciendo así su marca y su relación con el mercado local.

Lo más visto
germandicesareee-medium-size

Trivento celebra: Germán Di Césare es el enólogo del año

Redacción Central
23 de junio de 2025

El master of wine británico, Tim Atkin, distinguió a Germán Di Césare, director enológico de Bodega Trivento, como enólogo del año en su prestigioso informe “Special Report Argentina 2025”. El reconocimiento destaca su capacidad para combinar calidad, volumen y proyección internacional del Malbec argentino.

Doña Cocina 1

BUENOS AIRES | Pastas gourmet a $4.500 en un clásico porteño

Redacción Central
27 de junio de 2025

En Almagro, un bodegón local sorprende con platos de pastas al estilo casero y elaboración refinada a precio accesible. Doña Cocina Tipo Casa ya se ganó elogios de críticos y públicos por ofrecer una experiencia gastronómica de nivel, sin romper la alcancía.

sombrero-extrabrutt-medium-size

BUENOS AIRES | Brindis diplomático con sabor bien argentino

Redacción Central
30 de junio de 2025

Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.

Caviar vegano

Sofisticación sin crueldad: el caviar vegano que desafía la tradición

Redacción Central
01 de julio de 2025

El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.