Juan Valdez se expande en Argentina con nuevas sucursales y oportunidades laborales en Neuquén

La reconocida empresa colombiana de café Juan Valdez continúa su expansión en Argentina con un ambicioso plan que incluye la apertura de nuevas sucursales en diversas ciudades del país. La marca, que inauguró su primer local en el Shopping Unicenter en 2022, proyecta cerrar el 2024 con un total de nueve locales, ocho de los cuales serán nuevas aperturas.

24 de julio de 2024Redacción CentralRedacción Central
juan-valdez-cafe

 Uno de los aspectos más destacados de esta expansión es la inauguración de sucursales en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Neuquén. En la Ciudad de Buenos Aires, la primera apertura se llevará a cabo el 31 de julio en el barrio de Recoleta, seguido por nuevas tiendas en Nuñez, Aeroparque y Villa Urquiza. No obstante, la expansión no se limita a la capital; también incluye importantes aperturas en el interior del país, como en las ciudades de Córdoba y Neuquén.

En Neuquén, Juan Valdez abrirá dos locales estratégicos en el Aeropuerto Internacional Presidente Perón, ubicados en las salas de arribos y pre embarque. Estas nuevas ubicaciones no solo buscan brindar una experiencia única de café a los viajeros, sino también generar empleo en la región. La empresa está en la búsqueda de personal para cubrir diversos puestos, incluyendo baristas, encargados y supervisores, con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a sus clientes.

Para aplicar a estas posiciones, los interesados deben enviar su currículum a la dirección de correo electrónico [email protected], según lo indicado en la página web oficial de Juan Valdez en Argentina. Este llamado a la comunidad laboral de Neuquén representa una oportunidad significativa en el sector de la gastronomía y servicios, fomentando el desarrollo económico local.

La expansión de Juan Valdez en Argentina refleja la creciente demanda de productos de alta calidad y la preferencia de los consumidores por experiencias de café auténticas. Con esta estrategia, la empresa no solo busca consolidar su presencia en el mercado argentino, sino también contribuir al desarrollo de las comunidades locales a través de la creación de empleo y la promoción de la cultura cafetera colombiana.

La apertura de estas nuevas sucursales en Neuquén y otras ciudades argentinas es un paso más en el ambicioso plan de Juan Valdez para alcanzar un total de 20 locales en el país para 2027, consolidándose como una de las principales cadenas de café en Argentina.

La llegada de Juan Valdez a Neuquén no solo representa una expansión comercial, sino también un esfuerzo por integrar a la comunidad local en la cultura del café premium. Los locales en el aeropuerto están diseñados para ofrecer una experiencia integral, donde los viajeros podrán disfrutar de la calidad del café colombiano en un ambiente cómodo y moderno. Esta iniciativa subraya el compromiso de la empresa con la excelencia y la atención al cliente, valores que han sido fundamentales en su éxito global.

Además, la expansión de Juan Valdez en Argentina se enmarca en un contexto de creciente interés por el consumo de café de alta calidad en el país. Los precios de sus productos reflejan esta premiumización del mercado, con opciones como el ristretto a $ 2200, el café empaquetado línea roja premium a $ 21,000 y el café empaquetado Orígenes a $ 22,550. Estos precios, aunque elevados, son indicativos de la apuesta de la empresa por posicionarse como un referente en el segmento del café gourmet, ofreciendo productos exclusivos que destacan por su origen y proceso de elaboración. Con esta expansión, Juan Valdez no solo busca satisfacer la demanda de los consumidores argentinos, sino también educarlos sobre las diferentes facetas del café colombiano, fortaleciendo así su marca y su relación con el mercado local.

Lo más visto
bodegamalma-nqn

Bodega Malma de Neuquén recibe reconocimiento en los Premios Exportar 2024

Redacción Central
20 de diciembre de 2024

La Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), celebró este lunes la 29.ª edición de los Premios Exportar, un evento que reconoce el esfuerzo de las empresas nacionales en posicionar sus productos y servicios en el mercado global.

Captura de pantalla 2025-01-07 a la(s) 10.33.07 a. m.

La 1ª Feria de Vinos en Cipolletti. Wine Lovers Patagonia Edición Río.

Redacción Central
07 de enero de 2025

El próximo viernes 14 de febrero, a partir de las 19:00 horas, se llevará a cabo la 1ª Feria de Vinos "Wine Lovers Río", en el Hotel y Casino del Río en Cipolletti. Este evento, organizado por Late Patagonia y Antociano catas privadas, promete ser una celebración única para todos los amantes del vino, combinando la pasión por la enología con una oferta gastronómica local que deleitará a los asistentes.

losamores.jpg

Los Amores desembarca en Neuquén con una propuesta única en helados

Redacción Central
06 de enero de 2025

La reconocida heladería "Los Amores", con más de 50 años de trayectoria en el país, inaugura una nueva franquicia en la ciudad de Neuquén. Ubicada en calle Illia 44, la apertura oficial será el próximo martes 7 de enero y promete ser un evento especial para la comunidad local, con actividades y sorpresas para todos los asistentes.

lagohermoso

Un regreso con sabor y estilo en la Patagonia: Malamado Lago Hermoso

Redacción Central
09 de enero de 2025

Uno de los destinos más destacados de la Ruta de los Siete Lagos, Malamado Lago Hermoso, reabre sus puertas con una propuesta gastronómica exclusiva que promete deleitar a residentes y visitantes de la región. Este emblemático lugar, ubicado estratégicamente entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes, combina la belleza natural del Lago Hermoso con una experiencia culinaria de primer nivel.