Bodega Trapiche Costa y Pampa: Un Oasis Enológico en Chapadmalal

Enclavada en las cercanías de las costas atlánticas de la provincia de Buenos Aires, la Bodega Trapiche Costa y Pampa se erige como un testimonio de innovación y adaptación en la vitivinicultura argentina.

28 de mayo de 2024Redacción CentralRedacción Central
Trapiche Costa y Pampa

Esta bodega, parte del renombrado Grupo Peñaflor, desafía las convenciones al cultivar viñedos en una región caracterizada por sus brisas marinas y su clima fresco, ideal para la producción de vinos únicos y de alta calidad.

Un Proyecto Visionario
Inaugurada en 2014, Trapiche Costa y Pampa nace con la visión de explorar las posibilidades vitivinícolas de Chapadmalal, una zona hasta entonces inexplorada para la producción de vino. A tan solo 6 kilómetros del mar, los viñedos de esta bodega se benefician de las particularidades climáticas de la región, donde la influencia oceánica modera las temperaturas y aporta una salinidad distintiva a los vinos.

Vinos con Identidad Costera
La propuesta de Trapiche Costa y Pampa se centra en la producción de vinos que reflejan el terroir marítimo. Entre las variedades cultivadas, destacan el Chardonnay, Sauvignon Blanc, y Pinot Noir, que se adaptan perfectamente al clima fresco y ventoso de la costa atlántica. Estos vinos son reconocidos por su frescura, acidez balanceada y complejidad aromática.

El Chardonnay Costa y Pampa ofrece notas cítricas y minerales, con una estructura elegante y un final persistente. Por su parte, el Pinot Noir Costa y Pampa se caracteriza por sus aromas de frutas rojas, flores y un toque de salinidad, combinado con una textura suave y un buen equilibrio.

Innovación y Sostenibilidad
Trapiche Costa y Pampa no solo se distingue por su ubicación y sus vinos excepcionales, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. La bodega implementa prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente, promoviendo la biodiversidad y el uso eficiente de los recursos naturales. Además, el diseño de la bodega maximiza la eficiencia energética y minimiza el impacto ambiental.

Una Experiencia Enoturística
La bodega ofrece una experiencia enoturística única, donde los visitantes pueden recorrer los viñedos, conocer el proceso de vinificación y degustar los vinos en un entorno natural privilegiado. Las visitas guiadas incluyen una cata de diferentes etiquetas, acompañada de productos locales que resaltan los sabores de los vinos costeros.

Trapiche Costa y Pampa representa una nueva frontera en la viticultura argentina, demostrando que la innovación y el respeto por el terroir pueden dar lugar a vinos de clase mundial. Esta bodega no solo añade una nueva dimensión a la producción vitivinícola de Argentina, sino que también contribuye al desarrollo enoturístico de Chapadmalal, ofreciendo una experiencia sensorial que capta la esencia de la costa atlántica.

Más información en https://trapiche.com.ar/comin/turismo-chapadmalal/

Lo más visto
Patagonia del Vino

El alma del vino patagónico realza la cocina neuquina

Redacción Central
03 de mayo de 2025

En Villa Pehuenia, las bodegas neuquinas presentaron sus varietales más destacados —como Chardonnay, Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec— para acompañar los sabores auténticos de la región. Una celebración donde el vino y la gastronomía local se entrelazan, resaltando la identidad culinaria de la Patagonia.