
Un rincón del oeste neuquino donde la comida sin crueldad, la cerveza artesanal y las expresiones amorosas se combinan en una experiencia que va más allá del plato. Árbol es cocina, abrigo, comunidad y pausa compartida.
El próximo viernes 7 de junio, desde las 19 hasta la medianoche, Neuquén se vestirá de fiesta para recibir la segunda edición del Mercado de Vinos, un evento que promete deleitar los sentidos y enriquecer el espíritu con una amalgama de arte, gastronomía y por supuesto, exquisitos vinos.
24 de mayo de 2024En esta ocasión, el protagonismo artístico estará a cargo de Diego Tobares, reconocido realizador audiovisual y fotógrafo, junto a Nicolás Mendoza, talentoso dibujante, quienes nos brindarán una experiencia visual única. Además, la música estará presente gracias a la destacada interpretación de Yámila Tejada y Fabio Balbarrey, quienes deleitarán nuestros oídos con su maestría en el saxofón.
Uno de los momentos cumbre de la jornada será la inauguración del mural "Exisito Neuquén" creado por el artista Martín Villalba, una obra que promete cautivar y enriquecer el paisaje urbano de la ciudad.
En el ámbito gastronómico, el chef S. Mazzuchelli liderará cinco estaciones culinarias que prometen satisfacer hasta los paladares más exigentes, ofreciendo una variada selección de sabores que realzarán los matices de los vinos presentes en el evento.
Hablando de vinos, el Mercado contará con la participación de diez reconocidas bodegas, las cuales ofrecerán degustaciones de sus mejores caldos y oportunidades de compra para los asistentes. Una oportunidad única para conocer y disfrutar la diversidad de vinos que ofrece la región.
Y para ponerle la guinda al pastel, habrá sorteos durante toda la noche, ofreciendo a los visitantes la posibilidad de llevarse a casa premios especiales y vivencias inolvidables.
La cita será en el cuarto piso del Apart Hotel Rivadavia 815, un espacio que promete brindar el ambiente perfecto para una noche llena de descubrimientos y experiencias únicas.
Para más información y consultas, pueden comunicarse al +54 9 299 629 880. No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo del vino y la cultura en el Mercado de Vinos de Neuquén.
En este encuentro, la fusión entre el arte, la gastronomía y el vino se convierte en una experiencia multisensorial que invita a los participantes a sumergirse en un universo de aromas, sabores y colores. Desde los delicados trazos del mural de Martín Villalba hasta el suave sonido del saxofón que acompañará la velada, cada detalle está cuidadosamente diseñado para estimular los sentidos y enriquecer el alma.
Además, la presencia de diez prestigiosas bodegas no solo ofrece la oportunidad de degustar una amplia variedad de vinos, sino también de aprender sobre su proceso de producción y sus características únicas. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con enólogos y expertos, descubriendo los secretos detrás de cada botella y profundizando su aprecio por esta noble bebida. El Mercado de Vinos se presenta así como un espacio de encuentro, aprendizaje y disfrute para todos los amantes del vino y la cultura.
Un rincón del oeste neuquino donde la comida sin crueldad, la cerveza artesanal y las expresiones amorosas se combinan en una experiencia que va más allá del plato. Árbol es cocina, abrigo, comunidad y pausa compartida.
El 1 y 2 de agosto, más de 30 bodegas argentinas se reúnen en el Buenos Aires Marriott para presentar sus vinos orgánicos, biodinámicos, naturales, de comercio Justo y sustentables certificados. Una propuesta que combina placer, conciencia ambiental y aprendizaje.
Antigourmet y Cunnington se embarcan en una travesía para quienes recorren la vida sin TACC, pero con ganas de saborear cada parada del camino.
El proyecto de los ingenieros agrónomos Juan Pablo Mestre y Pablo Ceverino, de Sarapura Wines, lanza la edición 2023 de su Tinto de Tintas y su primer Single Vineyard 100% Pinot Noir. Dos vinos de partidas limitadas que profundizan su filosofía de buscar viñedos únicos y expresivos.
Desde el mar y las raíces inmigrantes, Mar del Plata construyó una cocina que se degusta con todos los sentidos y que guarda secretos que sólo se revelan en su territorio.