Algunos secretos de los vinos de alta gama patagónicos

La excelencia de los vinos patagónicos, particularmente los denominados "Single Vineyard", destaca lo mejor del terruño de Neuquén. Juliana Del Águila Eurnekian, responsable de Bodega Del Fin del Mundo y pionera en la provincia, anticipa que este año los vinos de la región alcanzarán niveles históricos en calidad y equilibrio. Su bodega, que utiliza exclusivamente uvas de viñedos propios desde 2002, se sitúa en San Patricio del Chañar, una región reconocida por sus condiciones climáticas únicas que favorecen el cultivo de la vid.

17 de mayo de 2024 Redacción Central Redacción Central
single-vineyrd

Del Águila Eurnekian enfatiza que cada vendimia es única, con la calidad de la añada impactando todos los vinos, pero especialmente los de alta gama. Los vinos Single Vineyard,elaborados con uvas seleccionadas de un mismo viñedo, ofrecen un carácter de lugar más definido y reflejan las particularidades del suelo y del clima de cada año. Este año, la notable amplitud térmica y la ausencia de lluvias han creado condiciones ideales para una cosecha excepcional.

La elaboración de vinos Single Vineyard requiere una minuciosa selección y cuidado de las uvas desde la poda hasta la vendimia, asegurando que cada planta produzca la cantidad óptima de uva. Este proceso incluye manejar la canopia y alimentar los racimos para lograr una floración ideal. Los viñedos del Valle de San Patricio del Chañar son diversos y heterogéneos, con suelos que varían desde calcáreos hasta aluvionales, lo que permite identificar y aprovechar las mejores características de cada parcela.

En Bodega Del Fin del Mundo, cada viñedo está cuidadosamente dividido para asegurar que las distintas cepas exhiban sus características excepcionales. Entre sus destacados Single Vineyards se encuentran el Malbec de la finca Don Eduardo y el Pinot Noir, además de otras cepas como Chardonnay y Cabernet Franc. La bodega también trabaja en la microvinificación de uvas de pequeñas parcelas, buscando siempre la excelencia y diferenciación en sus vinos.

Juliana Del Águila Eurnekian expresa su entusiasmo por el Syrah y el Pinot Noir, y menciona que también están prestando gran atención a los blancos, especialmente al Semillón, que se embotella como Single Vineyard. Este vino blanco es relativamente austero, elegante y distintivo, marcando una diferencia significativa en la oferta de vinos patagónicos.

El compromiso de Bodega Del Fin del Mundo con la calidad superior se refleja en cada etapa del proceso vitivinícola. Desde la selección del terruño hasta la cuidadosa vendimia, cada detalle es fundamental para asegurar que los vinos mantengan su carácter único. La dedicación a las microvinificaciones permite a la bodega explorar y resaltar las diferencias sutiles de cada parcela, resultando en vinos que no solo representan la región sino que también muestran la singularidad de cada viñedo. Esta atención al detalle y la pasión por la excelencia han posicionado a los vinos de Bodega Del Fin del Mundo como referentes en el ámbito de los vinos de alta gama.

Además de la innovación y la búsqueda constante de la perfección, la sostenibilidad y el respeto por el entorno son pilares fundamentales para la bodega. El manejo del agua, la preservación del suelo y el cuidado meticuloso de las plantas reflejan un compromiso profundo con la tierra que nutre sus vides. Este enfoque integral asegura no solo la calidad de los vinos sino también la protección del medio ambiente, garantizando que las futuras generaciones puedan disfrutar de los excepcionales vinos patagónicos. En resumen, la combinación de tradición, innovación y sostenibilidad define la esencia de Bodega Del Fin del Mundo y sus distinguidos vinos Single Vineyard.

Lo más visto
espacio-duam-ohlala-design

Ohlala Diseña, una serie de encuentros de estilo y gastronomía en Neuquén

Redacción Central
05 de junio de 2024

El próximo fin de semana, el Espacio Duam de Neuquén será el escenario de la tercera edición de la Feria Ohlala Diseña, un evento que reúne a emprendedores creativos de toda la región en un entorno de exposición, intercambio y venta. La feria, que se llevará a cabo de 13 a 21 horas con entrada libre y gratuita, contará con la participación de más de cien marcas y sellos de moda, decoración, aromas, gastronomía y diseño, provenientes del interior de la provincia, Río Negro, Chubut y el sur de Buenos Aires. Los productos estarán organizados de manera sectorizada y dinámica, facilitando la exploración y el descubrimiento por parte de los visitantes.