Semana del Malbec en la ciudad de Neuquén y el Alto Valle

En conmemoración del Día Mundial del Malbec que se celebra el miércoles, la subsecretaría de Turismo propone la Semana del Malbec en la ciudad de Neuquén y el Alto Valle.

15 de abril de 2024Redacción CentralRedacción Central
Malbec

Así, despliega una agenda semanal que va desde hoy al domingo 21 de abril y que integra toda la oferta temática, incluyendo menús basados en el Malbec en restaurantes, degustaciones en vinotecas, descorches al paso, actividades en bodegas y tours a viñedos y bodegas organizados por agencias de viajes.

Esta propuesta, enmarcada en los programas de Desarrollo y diversificación de productos turísticos y de Fomento de emprendimientos turísticos, del Plan Estratégico de Turismo de la ciudad de Neuquén, está dirigida a bodegas, vinotecas y prestadores turísticos neuquinos. Hoy empieza en En Salón Rainbow, del Casino Magic, con clases demostrativas.

El objetivo, en esta oportunidad, es sumar a Neuquén a las actividades a nivel nacional, para festejar la cepa insignia de la Argentina.

Bajo nuestro sello para eventos gastronómicos “Confluencia de Sabores”, se dedica una semana al reconocimiento de este vino a través de acciones descentralizadas en diferentes establecimientos.

Es por ello que la convocatoria invita a participar con alguna de las siguientes acciones:
– Menú maridaje
– Degustaciones
– Charlas
– Salidas y visitas a bodegas

VISITA A BODEGA MABELLINI
El domingo 21 al mediodía, dentro de la Semana del Malbec, la subsecretaría de Turismo en conjunto con Mabellini Wines organizan una visita a la bodega como actividad rentada.

La convocatoria es a las 10 en la Oficina de Informes Turísticos del Centro para comenzar el recorrido guiado en minibús por el paseo costero del río Limay, realizando una parada intermedia en el mirador de la calle Obrero Argentino.

Una vez arribados al establecimiento, se realizará un recorrido guiado por el viñedo y la bodega, conociendo en detalle la historia de este emprendimiento, detalles del cultivo de la vid y el proceso de elaboración del vino, con degustación de sus productos y un almuerzo con menú de 3 pasos maridados con diferentes varietales. Esta experiencia estará ambientada con música acústica en vivo.

La actividad tendrá un cupo máximo de 18 personas y la entrada tendrá un valor de $38.000.

La preinscripción se realizará a través del siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfdYmxVh9AZfzSx51TuYgcQEs4wDGdVk-1dEH5NTzmU7sxJg/viewform

WhatsApp-Image-2024-04-15-at-13.37.14

Lo más visto
Lata - Navarro Correas

Navarro Correas reinventa el brindis: llega su Extra Brut en lata

Redacción Central
23 de septiembre de 2025

La histórica bodega argentina sorprende al mercado con una propuesta innovadora: su clásico espumante Extra Brut ahora se presenta en lata de 355 ml, un formato versátil que invita a celebrar con frescura y autenticidad, sin perder la sofisticación de siempre.

Brindis-con-vino

CIPOLLETTI | Una velada de alta gama: “Vinos Insignia” con maridajes y música en vivo

Redacción Central
01 de octubre de 2025

El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.

Fogón Asado

PALERMO | Fogón Asado: la parrilla porteña que conquistó el mundo

Redacción Central
02 de octubre de 2025

El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.