Semana del Malbec en la ciudad de Neuquén y el Alto Valle

En conmemoración del Día Mundial del Malbec que se celebra el miércoles, la subsecretaría de Turismo propone la Semana del Malbec en la ciudad de Neuquén y el Alto Valle.

15 de abril de 2024Redacción CentralRedacción Central
Malbec

Así, despliega una agenda semanal que va desde hoy al domingo 21 de abril y que integra toda la oferta temática, incluyendo menús basados en el Malbec en restaurantes, degustaciones en vinotecas, descorches al paso, actividades en bodegas y tours a viñedos y bodegas organizados por agencias de viajes.

Esta propuesta, enmarcada en los programas de Desarrollo y diversificación de productos turísticos y de Fomento de emprendimientos turísticos, del Plan Estratégico de Turismo de la ciudad de Neuquén, está dirigida a bodegas, vinotecas y prestadores turísticos neuquinos. Hoy empieza en En Salón Rainbow, del Casino Magic, con clases demostrativas.

El objetivo, en esta oportunidad, es sumar a Neuquén a las actividades a nivel nacional, para festejar la cepa insignia de la Argentina.

Bajo nuestro sello para eventos gastronómicos “Confluencia de Sabores”, se dedica una semana al reconocimiento de este vino a través de acciones descentralizadas en diferentes establecimientos.

Es por ello que la convocatoria invita a participar con alguna de las siguientes acciones:
– Menú maridaje
– Degustaciones
– Charlas
– Salidas y visitas a bodegas

VISITA A BODEGA MABELLINI
El domingo 21 al mediodía, dentro de la Semana del Malbec, la subsecretaría de Turismo en conjunto con Mabellini Wines organizan una visita a la bodega como actividad rentada.

La convocatoria es a las 10 en la Oficina de Informes Turísticos del Centro para comenzar el recorrido guiado en minibús por el paseo costero del río Limay, realizando una parada intermedia en el mirador de la calle Obrero Argentino.

Una vez arribados al establecimiento, se realizará un recorrido guiado por el viñedo y la bodega, conociendo en detalle la historia de este emprendimiento, detalles del cultivo de la vid y el proceso de elaboración del vino, con degustación de sus productos y un almuerzo con menú de 3 pasos maridados con diferentes varietales. Esta experiencia estará ambientada con música acústica en vivo.

La actividad tendrá un cupo máximo de 18 personas y la entrada tendrá un valor de $38.000.

La preinscripción se realizará a través del siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfdYmxVh9AZfzSx51TuYgcQEs4wDGdVk-1dEH5NTzmU7sxJg/viewform

WhatsApp-Image-2024-04-15-at-13.37.14

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Festival empanada

Zapala | Sabores del país en el Festival Patagónico de la Empanada

Redacción Central
12 de noviembre de 2025

Del 14 al 16 de noviembre, la ciudad será punto de encuentro de cocineros y amantes del sabor criollo. Más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías rendirán homenaje a la diversidad de empanadas argentinas, desde la neuquina de chivo y hongos hasta la tradicional tucumana de Famaillá.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.