Copahue invita a disfrutar de la Semana Termal

Gastronomía y degustaciones, complementan la Semana Termal que se realizará del 17 al 20 de abril. Incluye actividades libres y gratuitas como charlas, talleres y música en vivo.

09 de abril de 2024Redacción CentralRedacción Central
web-Semana-Termal-11

Previo al cierre de la temporada, la propuesta de Copahue combina las Termas con una variada agenda de actividades, para celebrar el aniversario de la localidad en la ya tradicional Semana Termal.

Las actividades serán desde el 17 hasta el  20 de abril en el Salón de Usos Múltiples (SUM), donde turistas y visitantes podrán conectar con la historia y la esencia del  destino termal de Neuquén.

El ciclo de actividades incluye charlas sobre termalismo y sobre los fascinantes orígenes históricos de Copahue. Habrá taller de telar mapuche, dos obras de teatro -«Nido Vacío» y «Estoy Muerto»- y por las noches música en vivo y gastronomía local.

Los asistentes también podrán disfrutar de relajantes aplicaciones de mascarillas con las cremas de Caviahue, junto con taller de kinesiología. Además, se ofrecerán degustaciones de vino de las bodegas Atamisque y Humberto Canale.

Durante las noches, habrá actividades como Bingo Show, teatro en vivo, locro y un patio cervecero, asegurando una experiencia inolvidable para todos los participantes.

Programa de actividades

La Semana Termal comenzará el miércoles 17 con el acto apertura a partir de las 19; luego se podrá disfrutar de una noche de vinos y música, degustación Bodegas (Atamisque de Mendoza y Humberto Canale de Río Negro), tango en vivo a cargo de Sofía Quesada, y buffet.

En tanto, el jueves 18 se brindará una charla a cargo del vulcanólogo Alberto Caselli a las 11; luego, a las 15, será el turno de Relatos de la Historia de Copahue, a las 17 se podrá disfrutar de mascarillas con Cremas Caviahue y coffe break. A las 21 habrá Bingo Show, música en vivo  a cargo de Miguel Nogales; buffet de gastronómicos locales, delicias gourmet con cantina y cerveza tirada.

El viernes 19  se realizará un taller de Telar Mapuche a las 11; luego a las 15 se brindará una caminata guiada por Copahue. Además, a las 17 se dará un taller de kinesiología. A las 21 se habilitará el Patio Cervecero, habrá música de bandas neuquinas, y buffet.

Por último, el sábado 20, a las 11, se podrá disfrutar de música en vivo y a las 13 habrá locro para todos los presentes. En tanto, a las 20 se presentará las obras de teatro de Caviahue «Nido vacío» y «Estoy muerto». A las 21 será baile popular con servicio de cantina y buffet.

Lo más visto
Lata - Navarro Correas

Navarro Correas reinventa el brindis: llega su Extra Brut en lata

Redacción Central
23 de septiembre de 2025

La histórica bodega argentina sorprende al mercado con una propuesta innovadora: su clásico espumante Extra Brut ahora se presenta en lata de 355 ml, un formato versátil que invita a celebrar con frescura y autenticidad, sin perder la sofisticación de siempre.

Brindis-con-vino

CIPOLLETTI | Una velada de alta gama: “Vinos Insignia” con maridajes y música en vivo

Redacción Central
01 de octubre de 2025

El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.

Fogón Asado

PALERMO | Fogón Asado: la parrilla porteña que conquistó el mundo

Redacción Central
02 de octubre de 2025

El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.