Neuquén busca incrementar la producción orgánica

Recientemente se aprobó el proyecto de Ley “Régimen de Promoción de la Producción y/o Elaboración de Productos Orgánicos” en el cual Neuquén participó activamente en su conformación.

Noticias21 de julio de 2023Redacción CentralRedacción Central
cosecha-frutas--medium-size

Hace pocos días, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al Proyecto de Ley que establece la creación del Régimen de Promoción de la Producción y/o Elaboración de Productos Orgánicos con 120 votos afirmativos, 6 negativos y 38 abstenciones. Así, este proyecto de larga data que inició su recorrido legislativo en 2009 pasa ahora a la Cámara de Senadores de la Nación.

El proyecto presentado en el 2022 fue analizado y discutido en una subcomisión que se conformó en el seno de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica, en la que la provincia de Neuquén participa activamente.
Se espera lograr mayor cantidad de operadores de distintas cadenas aumentando la superficie certificada y también diversificando la canasta de productos ofrecidos, por medio de los beneficios impositivos y un certificado de crédito fiscal.

El objetivo final es generar condiciones más favorables para la exportación y un incremento de la competitividad en los mercados internacionales a través de la creación de un fondo que brinde financiamiento para asistencia técnica a la producción orgánica.

La Comisión Asesora para la Producción Orgánica, creada por la Ley 25127 es un organismo en el que confluyen el sector público y el sector privado y es en este ámbito donde se gestó el proyecto recientemente aprobado.
 
Producción orgánica en Neuquén
La provincia de Neuquén cuenta actualmente con 75 establecimientos orgánicos distribuidos en 1150 hectáreas, de las cuales el 95% corresponden a cultivos de manzanas y peras.

En 2021, por iniciativa de los gobiernos de Neuquén y Río Negro a través de sus áreas productivas de fruticultura y horticultura, quedó conformada la Mesa Regional de Producción Orgánica y Agroecológica Patagonia Norte, integrada por representantes del sector público y privado.

La misma tiene el objetivo de ejecutar las acciones propuestas en el Plan Estratégico Argentina Orgánica 2030, promover el desarrollo del sector orgánico y agroecológico de la región y canalizar las demandas que surjan desde ambos sectores.

La Mesa aborda temas de investigación e innovación, valor agregado, envases, insumos, ingredientes, entre otros. Además, se busca conformar una agenda incluyendo Talleres de comunicación con información calificada, distintos sistemas de certificación (actual y posible), requisitos normativos, alcances, productos, atributos, diferencias con otros sistemas y gestión comercial.

Lee la nota completa en: https://inneuquen.info/nota-principal/

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Camino del Vino - Neuquén

NEUQUÉN | El Camino del Vino: un viaje sensorial entre bodegas, sabores y paisajes

Redacción Central
11 de septiembre de 2025

La provincia de Neuquén afianza su propuesta de enoturismo con un circuito que recorre desde grandes bodegas de exportación hasta proyectos boutique y artesanales. Degustaciones, almuerzos maridados, arte y naturaleza se combinan en una experiencia que invita a descubrir el vino patagónico en toda su expresión.

Chiquín

CIPOLLETTI | Una noche de fuegos, sabores y vinos de historia

Redacción Central
16 de septiembre de 2025

El próximo jueves 18 de septiembre a las 21, la parrilla Chiquín Fuegos y Cocina propone una experiencia única: un menú maridado con etiquetas de la Bodega Salentein, acompañado de música en vivo. Organizado por Late Patagonia.

Feria Somos Semilla

ALUMINÉ | Un banquete para los sentidos: la primavera con sabores cordilleranos

Redacción Central
17 de septiembre de 2025

La localidad cordillerana se prepara para recibir la estación más colorida con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”. Gastronomía de autor, productos regionales, clases magistrales, música y sorteos confluirán en una cita única que une placer y compromiso ambiental.