Regresa la Expo Alumiel, el lugar de encuentro de los apicultores patagónicos

El sábado 20 y domingo 21 de mayo se llevará a cabo en Aluminé una nueva edición de la Expo Alumiel y del quinto Encuentro de Apicultores Patagónicos. La cita es en el Polideportivo Municipal, ubicado en Conrado Villegas 810.

Noticias08 de mayo de 2023 inneuquen.info
expo-alumiel-patagonia-medium-size

Las actividades son organizadas de forma conjunta por la Agrupación Mapuche Currumil, el Lof Mapuche Catalan, la Asociación Apícola de Aluminé, la Corporación Interestadual Pulmarí y el municipio de Aluminé.

Por parte del gobierno provincial, colaboran en la organización la subsecretaría de Producción y el Centro PyME-Adeneu, del ministerio de Producción e Industria.

La primera jornada contará con charlas y espacios de intercambio en los que participarán referentes del gobierno provincial, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y productores, con el objetivo de analizar la situación apícola a nivel provincial, regional y nacional.

También se abordarán las particularidades de los emprendimientos a escala empresarial y familiar, y se darán a conocer experiencias asociativas de apicultores de Aluminé, del Norte Neuquino y de la Comarca Andina. A su vez, participarán grupos de mujeres de Lonco Luan y de Villa Nahueve.

Durante la tarde habrá exposición y venta de productos e insumos apícolas.

El domingo, el evento cerrará con una charla sobre la apicultura patagónica y un espacio de balance y cierre de las temáticas analizadas.

El programa completo de las actividades se encuentra disponible en la página web del ministerio de Producción e Industria: https://produccioneindustria.neuquen.gov.ar/2023/05/02/expo-alumiel-y-5o-encuentro-de-apicultores-patagonicos/. 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.

El Esteco

SALTA | El Esteco: destino enoturístico destacado de Latinoamérica

Redacción Central
17 de noviembre de 2025

La tradicional bodega de Cafayate obtuvo el premio Best Wine Destination in Latin America en los World Luxury Travel Awards 2025. El reconocimiento vuelve a poner en el centro a los Valles Calchaquíes como uno de los paisajes vitivinícolas más cautivantes del continente.

Brindis

CIPOLLETTI | Entre copas y terruño: la magia de la Noche de Bodegas

Redacción Central
18 de noviembre de 2025

Chiquín Fuegos y Cocina junto a Late Patagonia invitan a vivir una noche dedicada a las bodegas de Río Negro y Neuquén. Un menú de autor, música en vivo y vinos del Alto Valle se combinan en una experiencia pensada para los sentidos.