Comenzó la cuenta regresiva para la Fiesta Nacional del Chef Patagónico

Se desarrollará desde el 5 al 7 de mayo en el Salón de Actividades Físicas Nº 1 (SAF) de Villa Pehuenia - Moquehue y contará con 24 cocineras y cocineros de todo el país y de Chile.

Noticias04 de mayo de 2023 Neuquen al Instante
md

Desde hace 17 años Villa Pehuenia – Moquehue es la sede del gran evento gastronómico de la Patagonia que recibe a los chefs más destacados de la localidad, del país y de Chile. Este año, además, será su primera edición como Fiesta Nacional.

Esta localidad cordillerana es la capital de la gastronomía neuquina, y cada año invita a comer mientras se disfruta de su maravilloso paisaje. En esta ocasión, 24 cocineros y cocineras del país y de Chile compartirán su talento en las clases magistrales pensadas para todos aquellos que quieran acercarse al Auditorio de Cocina, con capacidad para 400 personas.

El ministro de Turismo, Sandro Badilla destacó que Neuquén se encuentra «a pocos días de comenzar esta primera edición como fiesta nacional, uno de los eventos gastronómicos más importantes, no sólo de la provincia, sino de la Patagonia”.

 Asimismo aseguró que “estamos trabajando mucho con el municipio de Villa Pehuenia en la organización, están confirmados los representantes de la gastronomía neuquina, cocineros del resto de las provincias de la Patagonia y también, como novedad este año, representantes de las distintas regiones de nuestro país”.

En este sentido, remarcó que “vamos a tener comida de todo el país durante los tres días del evento y espacios que han sido especialmente diseñados y trabajados para que los visitantes puedan disfrutarlos”.

 Del 5 al 7 de mayo, en el Salón de Actividades Físicas Nº 1 (SAF) de Villa Pehuenia – Moquehue, se podrá disfrutar de distintas propuestas de sabores, aromas, productos regionales, cervezas y vinos de la Patagonia, foodtrucks, jugos naturales, y una increíble terraza al aire libre en la que se enciende el fuego para la cocina gourmet, además de espectáculos musicales, artesanías y actividades para toda la familia, incluyendo un espacio infantil para que los más pequeños puedan divertirse.

 Un año más se contará con la presencia del Embajador de la Gastronomía del Neuquén, el chef Pablo Buzzo y la madrina del festival, la reconocida cocinera Dolli Irigoyen, y su padrino, el chef Christophe Krywonis.

El cariño de Dolli Irigoyen por Neuquén

 “A Neuquén voy a muchísimos lugares, me parece una provincia maravillosa. Pero, por Villa Pehuenia uno tiene un poquito más el Corazón. Empecé a ir a Villa Pehuenia hace más de 12 años. En la Segunda Fiesta que me llamaron para organizar, para ver qué podíamos hacer, fui muy escuchada por el intendente, cada vez dándole mayor impulso y se ha convertido en una Feria, en un Festival, súper interesante”, expresó Dolli Irigoyen.

 Destacó, además, la presencia de cocineros que vienen de todas partes, y que se suman a la cultura del lugar, “un lugar extraordinario donde las Araucarias son increíbles, tienen cientos de años -te diría que hasta miles-, es un pueblo divino, maravilloso, un lugar maravilloso, es un lugar en el mundo yo creo que bendecido”, dijo.

Irigoyen subrayó la particularidad de la semilla del Pehuén, “es como un pan para los mapuches. Se hierve y se puede utilizar en un guiso, en sopa, etc. Los cocineros y cocineras hacen arte con el uso del piñón, es un gran alimento, pero no tienen un sabor particular, sino que algo neutro, que se adapta a muchas preparaciones”.

 “Es maravilloso ir a la Fiesta del Chef Patagónico, yo tengo clases el viernes, Christophe el sábado, estará Pablo Buzzo y he visto en el listado, algo muy interesante, que es que vienen cocineros del Norte de Argentina y van a cocinar por duplas con cocineros neuquinos”, agregó.

En el Espacio de Clases Magistrales, Dolli Irigoyen adelantó que cocinará una ensalada con cebada que tiene piñón; además de eso, tendrá un huevo poché y una trucha confitada, utilizando los productos del lugar. También hará un boniato asado acompañado con una mayonesa de piñón.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
bodegamalma-nqn

Bodega Malma de Neuquén recibe reconocimiento en los Premios Exportar 2024

Redacción Central
20 de diciembre de 2024

La Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), celebró este lunes la 29.ª edición de los Premios Exportar, un evento que reconoce el esfuerzo de las empresas nacionales en posicionar sus productos y servicios en el mercado global.

Captura de pantalla 2025-01-07 a la(s) 10.33.07 a. m.

La 1ª Feria de Vinos en Cipolletti. Wine Lovers Patagonia Edición Río.

Redacción Central
07 de enero de 2025

El próximo viernes 14 de febrero, a partir de las 19:00 horas, se llevará a cabo la 1ª Feria de Vinos "Wine Lovers Río", en el Hotel y Casino del Río en Cipolletti. Este evento, organizado por Late Patagonia y Antociano catas privadas, promete ser una celebración única para todos los amantes del vino, combinando la pasión por la enología con una oferta gastronómica local que deleitará a los asistentes.

losamores.jpg

Los Amores desembarca en Neuquén con una propuesta única en helados

Redacción Central
06 de enero de 2025

La reconocida heladería "Los Amores", con más de 50 años de trayectoria en el país, inaugura una nueva franquicia en la ciudad de Neuquén. Ubicada en calle Illia 44, la apertura oficial será el próximo martes 7 de enero y promete ser un evento especial para la comunidad local, con actividades y sorpresas para todos los asistentes.

lagohermoso

Un regreso con sabor y estilo en la Patagonia: Malamado Lago Hermoso

Redacción Central
09 de enero de 2025

Uno de los destinos más destacados de la Ruta de los Siete Lagos, Malamado Lago Hermoso, reabre sus puertas con una propuesta gastronómica exclusiva que promete deleitar a residentes y visitantes de la región. Este emblemático lugar, ubicado estratégicamente entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes, combina la belleza natural del Lago Hermoso con una experiencia culinaria de primer nivel.