TAPEANDO - LAS RUTAS DE LA TAPA

Del 21 al 30 de abril, Ciudad de Buenos Aires, La Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza proponen vivir la experiencia del tapeo.

Noticias19 de abril de 2023 AM
unnamed

Tapeando, el festival gastronómico que rinde culto a la costumbre española de tapear y busca posicionar al país ibérico como destino turístico a través de la difusión de la cultura de la tapa, lanza su segunda edición. La acción de la Consejería de Turismo de la Embajada de España en Buenos Aires contará con ochenta restaurantes en cinco ciudades de Argentina.
 
En esta edición Tapeando sorteará dos pasajes a España para quienes contesten una encuesta sobre sus tapas favoritas en la web de Tapeando. Además, quienes participen en los recorridos de tapas y consuman en los restaurantes adheridos suman más chances de ganar.
 
Espacios gastronómicos de la Ciudad de Buenos Aires, La Plata, Rosario, Córdoba, y Mendoza ofrecerán, entre el viernes 21 y el domingo 30 de abril, reversiones de las famosas tapas españolas para que los asistentes puedan crear sus propios recorridos de tapeo, visitar bares y degustar pinchos y montaditos mientras se disfruta de una caña o un vermú.

En la Ciudad de Buenos Aires, el barrio de Palermo contará con la participación de Bestial; Cacho Rotisería; El Octavo Bar; Paquito; Paxapoga; Overo; y La Pescadorita, entre otros. En Belgrano algunos de los que estarán son Narda Lokanta; Sí, tortilla!; Taproom; y Vereda Adentro; mientras que en la zona del centro y Recoleta, Deltoro; Guré rooftop; Hispano; La Esperanza de los Ascurra; Lady Madrid; y Sifoncito. En Parque Avellaneda se podrá tapear en Yiyo el zeneize y en Olivera Parrilla & Cocina.

En la ciudad de La Plata se podrán degustar tapas en Casa Tomada; Miraflores; Nina, Los Fuegos; y Urquiza Bodegón, por ejemplo; y en Rosario en Abarrote; Belgrano café (birra vermú); y Churrasquería, entre otros. En Córdoba algunos de los que estarán son Bullanga Milanga; El Celta; y La Tapería de Güemes; y en Mendoza, Almacén Andes Origen; El Mercadito de Aristides; y muchos más.
 
Además estarán presentes algunos clásicos restaurantes auténticamente españoles hermanados con centros de la colectividad que difunden desde siempre la gastronomía y cultura de España. Entre ellos El Faro de Vigo; Hispano y Paxapoga.
 
Para crear una Ruta de Tapas propia, el festival ofrece un mapa interactivo en este LINK con toda la información de los restaurantes y propuestas de todas las ciudades que estarán en Tapeando.
 
Otro tipo de experiencia de tapeo son los Walking Tour creados junto a Santander, patrocinador del evento. Con una capacidad máxima de quince asistentes, el grupo recorrerá una ruta de tapas en la Ciudad de Buenos Aires junto a un host que compartirá datos turísticos de España y su liturgia del tapeo, y todo acerca de los restaurantes visitados. Se realizará uno por día los sábados y domingos 22, 23, 29 y 30 de abril, con inscripción previa. Próximamente más información sobre cupos y valores  en https://tapeando.com.ar/ y en @tapeando.ar en Instagram.
 
Level; Santander (que, durante los fines de semana, brindará reintegros de hasta el 20% con un tope de $500 por transacción a los que abonen con Tarjetas Santander Visa de Débito y Crédito, en todo el país);Turismo de Andalucía, la comunidad autónoma donde se originó la costumbre de tapear; Andes Origen; Fundación España; San Giorgio; Bodega Séptima; y Shappire Private, colaboran con Tapeando 2023.
 
Concurso de la Tapa
Cada restaurante participante de Tapeando propuso una de sus tapas para que un jurado experto seleccione la mejor. Vicky Sevilla, chef valenciana creadora de Arrels, restaurante ubicado en Sagunto galardonado con una estrella MICHELIN, presidirá el jurado encargado de la elección de la tapa ganadora que podrá degustarse durante el festival. El restaurante elegido será premiado con dos pasajes a España.

LAS RUTAS DE LA TAPA

PALERMO
Ajo negro mar de tapas
Arrabal Cantina
AVG Electric Café
Barna
Bestial
Bola street food
Cacho Rotisería
Canti bar
Cárnico Grill
Chueca Bar de Tapas
Condarco
El Octavo Bar
El Preferido de Palermo
Fifí Almacén
Francisca del Fuego
La Caña Vermutería
La Esperanza de los Ascurra
La Perinola
La Pescadorita
La Torca de Palermo
Madrí
Maula Cantina
Overo Bar
Paquito
Paxapoga
Perro Verde Cantina
Sede – central de whisky
Sifón Sodería
 
BELGRANO
Copetín
Narda Lokanta
Selquet
Sí, tortilla!
Taproom
Vereda Adentro
 
CENTRO Y RECOLETA
Alfonso
Centro Restaurante
Chocolatería San Ginés
Citadino
Deltoro
El Burladero
El Faro de Vigo
Guré rooftop
Hispano
La Esperanza de los Ascurra
Lady Madrid
Rotisería Miramar
Sagardi
Sifoncito
 
PARQUE AVELLANEDA
Olivera Parrilla & Cocina
Yiyo el zeneize
 

LA PLATA
Calle Ginebra
Casa Tomada
Concreto wine bar
Miraflores
Moro Finca y Fonda
Nina, Los Fuegos
Urquiza Bodegón
 
ROSARIO
Abarrote
Belgrano Café (birra vermú)
Churrasquería
El Rosarino
Gintonería Rosario
Mesón
Piel de Toro
Zapata Vermutería
 
CÓRDOBA
Bullanga Milanga
El Celta
La Tapería de Güemes
Mármol Siglo 17
Papagayo Petit
República Restaurant
Standard 69 W
 
MENDOZA
Almacén Andes Origen
El mercadito de Aristides
Espacio Culinario Séptima
La Central Vermutería
La roti by The nook
Mercadito Chacras
Patio Lorenza
The nook

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
bodegamalma-nqn

Bodega Malma de Neuquén recibe reconocimiento en los Premios Exportar 2024

Redacción Central
20 de diciembre de 2024

La Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), celebró este lunes la 29.ª edición de los Premios Exportar, un evento que reconoce el esfuerzo de las empresas nacionales en posicionar sus productos y servicios en el mercado global.

Captura de pantalla 2025-01-07 a la(s) 10.33.07 a. m.

La 1ª Feria de Vinos en Cipolletti. Wine Lovers Patagonia Edición Río.

Redacción Central
07 de enero de 2025

El próximo viernes 14 de febrero, a partir de las 19:00 horas, se llevará a cabo la 1ª Feria de Vinos "Wine Lovers Río", en el Hotel y Casino del Río en Cipolletti. Este evento, organizado por Late Patagonia y Antociano catas privadas, promete ser una celebración única para todos los amantes del vino, combinando la pasión por la enología con una oferta gastronómica local que deleitará a los asistentes.

losamores.jpg

Los Amores desembarca en Neuquén con una propuesta única en helados

Redacción Central
06 de enero de 2025

La reconocida heladería "Los Amores", con más de 50 años de trayectoria en el país, inaugura una nueva franquicia en la ciudad de Neuquén. Ubicada en calle Illia 44, la apertura oficial será el próximo martes 7 de enero y promete ser un evento especial para la comunidad local, con actividades y sorpresas para todos los asistentes.

lagohermoso

Un regreso con sabor y estilo en la Patagonia: Malamado Lago Hermoso

Redacción Central
09 de enero de 2025

Uno de los destinos más destacados de la Ruta de los Siete Lagos, Malamado Lago Hermoso, reabre sus puertas con una propuesta gastronómica exclusiva que promete deleitar a residentes y visitantes de la región. Este emblemático lugar, ubicado estratégicamente entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes, combina la belleza natural del Lago Hermoso con una experiencia culinaria de primer nivel.