El mas churro de los churros

Nadie asociaría a un churro con China y, sin embargo, resulta que ese es el país de origen de la simple delicia que luego se convirtió en una de las dulzuras más populares de España, México y, por supuesto, Argentina.

Noticias05 de diciembre de 2022 M.E.G
WhatsApp Image 2022-12-05 at 14.48.50

En aquel lejano país de Oriente, se llamaban -y aún se llaman- youtiao. Eran un tentempié muy popular en la época medieval y actualmente, lo siguen siendo al momento del desayuno.

Los mercaderes portugueses habrían sido los encargados de llevarlos a Europa. Allí recibieron su nuevo nombre de la mano de los pastores españoles, quienes compararon su forma con la de los cuernos de la cabra churra. Fue ellos quienes le dieron la bienvenida más cálida: en las montañas era difícil acceder a pan recién hecho, y los churros tenían una fácil y rápida preparación, sin necesidad de amasar ni leudar.

Vale recordar que en aquella época los churros eran salados y fue con la masiva llegada de azúcar luego de la conquista de América que florecieron las versiones dulces. Además, fue allí también cuando encontraron a su mejor compañero, el chocolate caliente. 

Fue también luego de la conquista que los churros se extendieron por Sudamérica, encontrando diferentes variaciones de acuerdo a cada país. En Argentina se los suele rellenar con dulce de leche, costumbre que también siguen mexicanos y brasileños. Los cubanos, mientras tanto, gustan de rellenarlos con dulce de guayaba.

La nueva movida o resurgimiento de este  fabuloso bocado nos lleva a decir que en Buenos Aires se vive una especie de "renacimiento" del churro de la mano de locales que ofrecen diferentes versiones con imaginativos agregados. En Caballito, Alain Delon Churrería ofrece desde los tradicionales sin relleno hasta versiones bañadas en chocolate con relleno de tiramisú o con maracuyá y chocolate blanco.

Mientras tanto, Juan Pedro Caballero, en Palermo, también repasa una amplia variedad de churros incluyendo una con banana, maní y chocolate. Para beber, por supuesto, hay chocolate caliente. 

En el barrio de Recoleta, el restaurante El Burladero los sirve al estilo español -más delgados y cortos, y en porción de seis- mientras que La Churretería, en el Mercado de San Telmo, sirve tanto churros similares a los españoles como alguna que otra "locura", incluyendo versiones con masa de chocolate y rellenos con crema pastelera. 

Y el que tenga curiosidad por probar el youtiao, antepasado del churro, puede darse una vuelta por el restaurante Tora, que repasa diversos platos de la cocina asiática y lo sirve a modo de entrada acompañado por manteca con jengibre.

Toda esta movida que comentamos que sucede en Buenos Aires, aquí en el valle Neuquén y Río Negro se vive a orillas de los ríos y espejos de agua estas tardes agobiante calor. El mate la reposera y los churros o las tortas fritas son un clásico de los vendedores acompañado en un segundo término por panes rellenos de jamón y queso, bolas de fraile. Pero los churros tienen en el verano una segunda vida después de los tradicionales churros con chocolates del invierno. Adeeeeentro!

M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Todos vino

"Todos": el vino que hizo historia junto al Papa Francisco

Redacción Central
22 de abril de 2025

En 2016, por primera vez en la historia, un Papa celebró la misa con un vino argentino. “Todos”, un Torrontés riojano elaborado con uvas de pequeños productores de seis provincias, se convirtió en un símbolo de fe, unidad y orgullo nacional.

Mocktails

Mocktails: la revolución sin alcohol que conquista las barras del mundo

Redacción Central
23 de abril de 2025

Los cócteles sin alcohol, conocidos como mocktails, están transformando la escena de la coctelería global. Desde opciones sofisticadas en bares de alta gama hasta alternativas saludables en reuniones sociales, estas bebidas ofrecen sabor, estilo y bienestar sin una gota de alcohol.​

wine-lovers-patagonia-25-medium-size

Wine Lovers Patagonia celebra su 2ª edición entre vinos y sabores regionales

Redacción Central
25 de abril de 2025

El próximo miércoles 30 de abril, Cipolletti será el epicentro de una noche dedicada al vino y a la gastronomía regional. La 2ª edición de Wine Lovers Patagonia reunirá a bodegas patagónicas y de otras provincias en Hotel y Casino del Río, ofreciendo degustaciones, charlas con sommeliers y tapeo gourmet.