Un pejerrey frito bien vale una mojada

Se aproxima el verano y el sabor del pescado de mar empieza a convertirse en antojo. A la variedad de pescados que responde a cada temporada hay que responder con el entusiasmo de cocinar.

Noticias18 de octubre de 2022 M.E.G
pejerrey

Y si hay algo que va con el pescado es la fritanga o la parrilla para cuando se trata de pescados grandes, pero sí hay un clásico es la del pejerrey frito. Ahora se ha avanzado con la moda del ceviche de pejerrey o el tiradito, ambas preparaciones nos llegan de la tradición peruana, aunque la verdad sea dicha en el pacífico prefieren el lenguado y la corvina para estas preparaciones. 

Por lo general los pescadores de mar y desde la orilla suelen limpiar sus pescados allí mismo donde los capturan y dejar escamas y triperio para el goce de las aves. Los abren al medio y descaman para dejarlos listos para cocinarlos en el caso de hacer ceviche allí mismo lo filetean y preparan con los condimentos adecuados, limón, ají picante, cebolla morada y un poco de pimiento morrón. Si fueron previsores llevan el pimiento morrón de los tres colores y si no con el que tengan preparan y dejan macerar un ratito. Imposible comer el pescado más fresco, a la orilla del mar y con algún descorche gratificante.

En el caso del tiradito se cree que su denominación viene de “estiradito” y es una técnica a medio camino entre el ceviche y el nigiri japones. Por otro lado, hay quienes sostienen que el Tiradito es el símbolo de la fusión entre la comida peruana y la japonesa, denominada también Cocina Nikkei. Y es que esta receta a base de pescado crudo marinado en jugo de limón junto con la técnica de preparación de finos cortes hacen que el resultado se quede a medio camino entre el Ceviche peruano y el Nigiri, popular plato nipón.

Para un exquisito tiradito recomendamos cortar el pejerrey bien finito en tiras muy delicadas, de un solo corte evitando el tironeo que rompa la carne. Para esto es necesario un cuchillo con buen filo. Se dispone sobre una marmita, plato o bol y se rocía con jugo de limón, picante y se puede agregar cilantro, alguna ralladura de cítrico y si se quiere un toque de jugo de naranja o de alguna bebida que acompañe. Un pisco sour si fuera mi decisión.

Y yendo de punta al titulo del artículo, para comer un bue pejerrey frito se necesita una buena olla (no sartén) con la cantidad adecuada de aceite, digamos generosa cantidad, buena temperatura y la preparación consiste en pasar la pieza entera de pejerrey por harina, sal fina y pimienta mezcladas. Empolvar bien, quitar el exceso y colocarla en el recipiente. Cocinar a ojo de acuerdo al tamaño de la pieza. No hay modo de errarle, vas a comer un manjar, un limón siempre a mano y en mi patria chica esto era el abriboca que se acompañaba con Gancia o vino blanco. Era la previa a los pescados que se cocinaban a la parrilla. Si te gusto proba este verano comer pejerrey frito y después contanos.

M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Gurmeteando - Asado

Buenos Aires se consagra entre las primeras capitales gastronómicas a nivel mundial

Redacción Central
07 de mayo de 2025

La capital argentina ha sido reconocida como uno de los diez destinos culinarios imprescindibles del mundo. Una distinción que celebra su vibrante escena gastronómica, donde la tradición del asado se fusiona con la innovación de chefs contemporáneos, consolidando a Buenos Aires como un epicentro de sabores y experiencias únicas.

Bicchiere

BUENOS AIRES: Sabores premium en un rincón con alma toscana

Redacción Central
08 de mayo de 2025

El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de la feria Bicchiere | Wine & Spirits, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, considerado "la Toscana argentina".