Día mundial del aperitivo !

Los amantes del aperitivo están de celebración porque hoy, 19 de septiembre de 2022, es el Día Mundial del Aperitivo. Su origen es italiano, pero se ha convertido en la seña de identidad de medio mundo.

Noticias20 de septiembre de 2022 M.E.G
bruschetta

El aperitivo es originario las reuniones sociales antes de las comidas y de las cenas. En Italia se convirtió en costumbre a finales del S. XVIII cuando Antonio Benedetto Carpano inventó un vino aromático al que actualmente se le conoce como Vermut. La función del vermut no era otra que la de tomarlo antes de una comida para estimular el apetito. En aquella época los más aficionados a esta bebida fueron los reyes, concretamente Víctor Emmanuel, Cavour o Garibaldi. Aun así no alcanzó toda su fama. Fue en el siglo XIX cuando se convirtió en un estilo de vida popular entre políticos e intelectuales de la época. Es en este punto cuando se cambian las reuniones de cafés por las bebidas con alcohol. Una costumbre que no tardó en extenderse por Europa, concretamente en Francia y España.

En España, se toma el aperitivo antes de la comida, pero también antes de la cena. En los bares es normal que la bebida que pides vaya acompañada de una tapa. Las tapas o pinchos, el termino y la fama, son originarios del País Vasco y Granada. Además de disfruta de la excelente gastronomía en la que ha convertido el sector hostelero a la tapa. Es sinónimo de reuniones con amigos, familia, fiesta o de una excusa para charlar.

Cada comunidad española se caracteriza por un aperitivo: el aperitivo andaluz por excelencia es la aceituna también podemos destacar el salmorejo, flamenquín cordobés, pescadito frito, el catalán pan tumaca con ajo y jamón, en la comunidad madrileña los boquerones con patatas fritas, en Galicia las patatas fritas con mejillón, en Extremadura las patatas fritas con pimentón, en Baleares el pica-pica ( pulpo con sepia), en Navarra los pimientos, en el País Vasco la gran variedad de Pintxos que tienen; aunque si algo destacaríamos son las anchoas, en Aragón el jamón de Terual, en Asturias el pastel de pescado, las patatas cabrales o los bollos preñados, Canarias la ropa vieja, Cantabria se caracteriza por las rabas de calamares fritos, en Cáceres las migas y en Castilla- La Mancha el pisto Manchego, el queso o las carcamusas de Toledo, les recomendamos el Bar Ludeña.

En Argentina la costumbre nos llega con los inmigrantes italianos y españoles y le decimos picada. Nuestra picada tiene también su característica particular de acuerdo al lugar o región del país donde vivamos. 

Las más famosas o lungas como dirían los lunfas son las de los bodegones de Capital Federal o ABA como se llama ahora; están las camperas de la provincia de Buenos Aires con muchos embutidos artesanales y quesos de la cuenca lechera, las de Córdoba con los salames y embutidos de sus distintas colonias de inmigrantes, en Santa Fe y en la zona del litoral hay mucho pescado de río y de salen los aperitivos que tienen su paso por la sartén al igual que Mar del Plata que lo hacen con pescado de mar. Como se puede notar aperitivos hay para tirar para arriba, pero cada uno tiene su corazoncito, a mi me gustan las rabas y las picadas tradicionales. ¿Y vos cual preferís?

M.E.G.  

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Lata - Navarro Correas

Navarro Correas reinventa el brindis: llega su Extra Brut en lata

Redacción Central
23 de septiembre de 2025

La histórica bodega argentina sorprende al mercado con una propuesta innovadora: su clásico espumante Extra Brut ahora se presenta en lata de 355 ml, un formato versátil que invita a celebrar con frescura y autenticidad, sin perder la sofisticación de siempre.

Brindis-con-vino

CIPOLLETTI | Una velada de alta gama: “Vinos Insignia” con maridajes y música en vivo

Redacción Central
01 de octubre de 2025

El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.

Fogón Asado

PALERMO | Fogón Asado: la parrilla porteña que conquistó el mundo

Redacción Central
02 de octubre de 2025

El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.