Una mega estrella… con ustedes el chocolate

Se celebra hoy el día mundial del chocolate y es para todo el mundo un alimento común asociado a celebraciones, satisfacciones y también tiene su fama de encanto afrodisiaco, los famosos bombones, la torta de chocolate, el chocolate en taza; las mezclas con otros alimentos dan lugar al celebre mole poblano de México.

Noticias13 de septiembre de 2022 M.E.G
choco

Como podrán notar el chocolate esta presente en nuestras vidas en muy diversas formas, independientemente que como más lo reconocemos es como una golosina. 

Un poco de historia; Aunque no hay consenso respecto a su lugar exacto de origen -Centroamérica o Ecuador-, los historiadores coinciden en que el chocolate nació en América, donde ya se cultivaba el cacao hace miles de años. Del encuentro entre esta cultura nativa y la europea surgieron después todas sus variantes, que se expandieron cautivando paladares en cada rincón del mundo.

Otra versión indica que el chocolate tiene su origen en México, donde el Dios Quetzalcoatl regaló, según cuenta la leyenda, el árbol de cacao a los hombres, que años después se bautizaría con el nombre científico Theobroma Cacao, que significa en griego “alimento de los dioses”. Una versión indica que su nombre “cacao” deriva de la palabra náhuatl cacahoatl o cacahuatl, que significa “jugo amargo”, y “chocolate”, a su vez, lo hace de la palabra maya chocol, esto es, “caliente” y “agua”, respectivamente.

Hay ciento de leyendas acerca de este exquisito alimento y todos tienen un poquito de razón, están tomada de las tradiciones y relatos de los pueblos originarios.

¿Pero, quien fueron los pioneros en industrializar y hacer masivo al chocolate? Se cuenta que uno de los pioneros fue Jhon Cadbury quien siendo joven, en 1824 abrió un negocio en Inglaterra. En su local vendía café, té, cacao y chocolate para taza. Pronto su marca se convirtió en un nombre muy reconocido y dejó de producir té, para enfocarse en el chocolate. Su negocio sería heredado por sus hijos George y Richard, que apenas superaban los 20 años.

Los hermanos Cadbury empezaron a elaborar una variedad de deliciosos productos novedosos para la época como pistachos, bombones, avellanas, caramelos y barras cubiertas de nougat, todo gracias a la colaboración que les prestó el famoso chocolatero Frederic Kinchelman. Uno de sus productos más novedosos fue el primer huevo de pascua en 1895. Luego en 1897 tendrían otra novedad, el primer chocolate con leche. Este, según se cuenta, tenía un gusto muy diferente al actual. Se elaboraba con pasta en polvo, azúcar, masa de cacao y manteca de cacao, rápidamente se convertiría en un éxito.

Philippe Suchard

Otro aporte suizo a la historia del chocolate, con este afamado chocolatero reconocido como uno de los maestros de más éxito. Fundó la chocolatera Suchard, una de las principales compañías del sector. Suchard tuvo algunas dificultades para surgir por los altos precios del chocolate en el siglo XIX, lo que era un obstáculo para sus ventas. 

Esto cambió cuando en 1842 el rey de Prusia, Federico Guillermo IV, le hizo un importante pedido. De este importante encargo no sólo obtuvo prestigio y popularidad, también obtuvo buenos recursos que serían clave para sacar adelante su industria chocolatera que llegaría a ser de renombre y galardonada. Esto le permitió ser la primera chocolatera suiza con filial fuera del país, en su caso al sur de Alemania.

La historia del chocolate es rica como el producto, existen muchísimos nombres más pero quería mencionar estos apellidos emblemáticos para recordar hoy el día del chocolate ¿y el preferido tuyo cual es? 

M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Lata - Navarro Correas

Navarro Correas reinventa el brindis: llega su Extra Brut en lata

Redacción Central
23 de septiembre de 2025

La histórica bodega argentina sorprende al mercado con una propuesta innovadora: su clásico espumante Extra Brut ahora se presenta en lata de 355 ml, un formato versátil que invita a celebrar con frescura y autenticidad, sin perder la sofisticación de siempre.

Chiquín 2

CIPOLLETTI | Placeres & Vinos: una cena de sabores y acordes

Redacción Central
24 de septiembre de 2025

Este jueves 25 de septiembre, Chiquín Fuegos y Cocina será escenario de una velada que celebra los sentidos: la gastronomía se encuentra con los vinos de Familia Dellanzo y la música en vivo, en una experiencia única de maridaje.

Brindis-con-vino

CIPOLLETTI | Una velada de alta gama: “Vinos Insignia” con maridajes y música en vivo

Redacción Central
01 de octubre de 2025

El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.

Fogón Asado

PALERMO | Fogón Asado: la parrilla porteña que conquistó el mundo

Redacción Central
02 de octubre de 2025

El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.