Las nanas de la cebolla

Les voy a contar un poquito sobre el autor de estos versos inspirado en que hoy les quiero contar: lo caro que esta la cebolla ¿que tendrá que ver? Nada, pero leyendo sobre el comportamiento de este bulbo alimentario cuyo nombre científico es allium cepa me acorde de Miguel Hernández el poeta español autor de “Nanas de la cebolla”.

Noticias16 de agosto de 2022 M.E.G
nanas de la cebolla

Volviendo a la verdura, debemos decir que de acuerdo con información oficial se supo que por la baja rentabilidad que tuvo este cultivo el año pasado desalentó la producción, que sigue concentrándose en el sur de Buenos Aires y Río Negro. La calidad general de los lotes decayó en el último tiempo, por lo que los ejemplares de mayor calidad aumentaron los precios promedio de la especie. Asimismo, la exportación a Brasil acapara buena parte de los lotes de calidad y empuja hacia arriba los valores para la especie.  Esta semana el precio mayorista aumentó un 16% y llegó a los $112 al por mayor: es un 124% más costosa que el año pasado si miramos los valores constantes. Igual así y todo les voy a compartir unas recomendaciones de como comer la cebolla, en ciertas recetas clásicas.

Del poeta

El poema “Nanas de la cebolla” fue escrito por Miguel Hernández en septiembre de 1939, en la cárcel de Torrijos - Madrid, donde estaba apresado al término de la Guerra Civil española, por haber apoyado la legalidad de la República frente al golpe de estado del 36.

Miguel Hernández había nacido en Orihuela el 30 de octubre de 1910 y muere en Alicante 28 de marzo de 1942, la nana o canción de cuna es una canción de ritmo suave y relajante para arrullar a un bebé y ayudarle a dormir. Todas las culturas del mundo tienen sus propias formas de nana, adaptadas a las estructuras rítmicas y melódicas propias de la música folclórica de la zona. ¿Que simboliza la cebolla en el poema? Notificado por su mujer de las privaciones que viven en la familia y que solo logran alimentarse comiendo pan y cebolla y que de ese modo alimenta su bebe, se inspira y escribe estos versos desde la cárcel. 

Sabe que las cebollas son la base de la alimentación en su casa. El poeta está triste y hace saber lo que sufre su mujer y lo que él padece en la cárcel sin poder hacer nada. En su casa el hambre acecha y las cebollas son el único sustento. 

Estos versos cobraron mayor difusión varias décadas después cuando el cantante catalán Joan Manuel Serrat musicaliza los poemas en clara protesta al régimen de Francisco Franco.

Sí comparto la poesía le resto espacio a las recetas, pero como el arte es alimento, elijo abreviar mis recomendaciones de comida y publicar entera esta obra excelsa de Miguel Hernández.  

La cebolla es escarcha

Cerrada y pobre

Escarcha de tus días

Y de mis noches

Hambre y cebolla

Hielo negro y escarcha

Grande y redonda

Lee el poema completo: nanas-de-la-cebolla

Me duele el alma de solo leerla, que hubiera sentido si me hubiera tocado ser contemporáneo; me llevó la cebolla, ese alimento cotidiano a recordar a este gigante de las letras. Pensé que sería un buen homenaje comer una fugazza, una tortilla de papa y cebolla o quizás un bife de hígado encebollado y me voy recordando “Ríete siempre

Siempre en la cuna

Defendiendo la risa

Pluma por pluma…” Chau.

M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Todos vino

"Todos": el vino que hizo historia junto al Papa Francisco

Redacción Central
22 de abril de 2025

En 2016, por primera vez en la historia, un Papa celebró la misa con un vino argentino. “Todos”, un Torrontés riojano elaborado con uvas de pequeños productores de seis provincias, se convirtió en un símbolo de fe, unidad y orgullo nacional.

Mocktails

Mocktails: la revolución sin alcohol que conquista las barras del mundo

Redacción Central
23 de abril de 2025

Los cócteles sin alcohol, conocidos como mocktails, están transformando la escena de la coctelería global. Desde opciones sofisticadas en bares de alta gama hasta alternativas saludables en reuniones sociales, estas bebidas ofrecen sabor, estilo y bienestar sin una gota de alcohol.​

wine-lovers-patagonia-25-medium-size

Wine Lovers Patagonia celebra su 2ª edición entre vinos y sabores regionales

Redacción Central
25 de abril de 2025

El próximo miércoles 30 de abril, Cipolletti será el epicentro de una noche dedicada al vino y a la gastronomía regional. La 2ª edición de Wine Lovers Patagonia reunirá a bodegas patagónicas y de otras provincias en Hotel y Casino del Río, ofreciendo degustaciones, charlas con sommeliers y tapeo gourmet.