La más imperial de las ensaladas

Como en toda comida popular más allá de cualquier cultura gastronómica, hay muchas teorías sobre su origen. La más aceptada indica que fue creada en el Hotel y Restaurant Caesar's de la ciudad de Tijuana, en la frontera de México con los Estados Unidos.

Noticias05 de julio de 2022 M.E.G
ceasar

Cuentan que Cesare (Caesar) Cardini, uno de los hermanos inmigrantes italianos que dirigían el complejo de esparcimiento, la inventó de apuro un 4 de julio -Día de la Independencia de EE.UU.- de 1924 para salir del paso ante la gran cantidad de turistas 'gringos' que cruzaron la frontera para celebrar a puro brindis en tiempos de la Ley Seca al norte del Río Grande.

Al ver el éxito de la receta, pero especialmente los elogios que recibía su salsa homónima, los Cardini patentaron en Estados Unidos, en 1948, el aderezo Caesar, una vinagreta a base huevo, queso, aceite, limón y salsa Worcestershire.  

En los años dorados de Hollywood, estrellas del cine como Clark Gable y Jean Harlow viajaban exclusivamente a este lujoso resort en Baja California para probar esa ensalada gourmet y liviana. A veces, se consentían el capricho de escaparse de las filmaciones aprovechando los largos intervalos entre escena y escena. 

Su consagración mundial definitiva llegó en 1953, cuando la Sociedad Internacional de Epicúreos de París la premió como "la mejor receta originaria de las Américas en 50 años".

¡Sorpresa! La versión auténtica de la ensalada Caesar no lleva pollo grillado, salmón gravlax ni anchoas marinadas. Y aunque muchas opciones incluyen variedad de hojas verdes y endivias, la lechuga crujiente (mantecosa, arrepollada, romana o morada) es uno de sus sellos verdaderos.

“Probablemente nunca demos con la historia definitiva de su creación. Pero nadie duda que es obra de un inmigrante italiano que usó lechuga romana, pan tostado, queso y ese dressing inconfundible", apunta Agustín Benito, ingeniero agrónomo y socio de Sueño Verde, principal productor de especialidades vegetales para el rubro gastronómico y de retail del país. En tributo a los casi 100 años de este ícono gastronómico, lanzaron una edición especial llamada Gringa (mix de verdes, pollo, queso en hebras, croutones) que se puede comprar en su sitio web junto con su aderezo gourmet Caesar de fórmula secreta.

Cesar o Caesar. Sin dudas, es la reina de las ensaladas. Y el 4 de julio es su día mundial. Por la simpleza y frescura de sus ingredientes, pero también por lo exquisito y gourmet de su salsa característica, está en las cartas de todos los restaurantes del mundo.

Intenta hacer tu Cesar con productos de cercanía, esos que producís en tu huerta o maceta y respetando lo básico de su salsa intenta darle tu toque de distinción. ¿sí hay que acompañarla con tequila o mezcal? Eso queda a tu criterio como dijo la afamada 

Y nunca bien ponderada Amalia Olga acá abajo te dejo los ingredientes de la original:

croûtons (trozos de pan tostado) con jugo de limón, aceite de oliva, huevo, salsa Worcestershire, anchoas, ajo, mostaza de Dijon, queso parmesano y pimienta negra, es para disfrutarla como plato único. Espero que te vaya.

M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.

El Esteco

SALTA | El Esteco: destino enoturístico destacado de Latinoamérica

Redacción Central
17 de noviembre de 2025

La tradicional bodega de Cafayate obtuvo el premio Best Wine Destination in Latin America en los World Luxury Travel Awards 2025. El reconocimiento vuelve a poner en el centro a los Valles Calchaquíes como uno de los paisajes vitivinícolas más cautivantes del continente.