¿Qué sabemos acerca del Martini?

El martini es uno de los cocteles más emblemáticos y clásicos de todos los tiempos, pero también es un coctel que genera conflicto entre sus consumidores ya que no existe un acuerdo en cuál es la mejor manera para prepararlo. ¿Con ginebra o vodka?, ¿mezclado o shakeado?, ¿con twist de limón o aceitunas?, ¿seco?, ¿dirty?

Noticias15 de junio de 2022 M.E.G
martini2

Una teoría del origen de esta bebida apunta a la ciudad de Martínez, California, donde los historiadores y los habitantes de la ciudad afirman que fue inventada durante la fiebre del oro a mediados de 1800.

Aparentemente, un minero de oro que recientemente se había hecho rico decidió celebrar su buena fortuna en un bar local. Pidió champaña, que no tenían, por lo que el camarero insistió en preparar otra bebida hecha con ingredientes que tenía a la mano: ginebra, vermut, amargo, licor de marrasquino y una rodaja de limón. Así nació “The Martinez Special”.

El minero disfrutó tanto del coctel que trató de ordenarlo nuevamente en San Francisco, donde, por supuesto, el barman requirió instrucciones para su preparación. La popularidad de esta bebida dulce y vigorizante se extendió y se publicó por primera vez en el Manual del Bartender en la década de 1880.

Sin embargo, esta teoría no es aceptada de manera unánime, ya que Barnaby Conrad III, autor de un libro sobre el origen del Martini, afirma que la bebida fue, de hecho, inventada en San Francisco, luego de que un minero pidiera un aventón a la ciudad de Martinez, aunque también hay afirmaciones que indican que se originó en el Hotel Knickerbocker de Nueva York.

Otros afirman que la bebida fue nombrada después del vermut “Martini & Rossi” que se creó por primera vez a mediados del siglo XIX. Aparentemente, los consumidores no tardaron mucho en llamar a esta bebida “Martini”.

Existen numerosas teorías sobre los orígenes de este exquisito coctel al igual que numerosas versiones y recetas para prepararlo. Un martini tradicional contiene ginebra y vermut seco servido extremadamente frío con una aceituna verde o limón como decoración.

Los ingredientes adicionales de la versión más antigua del martini se abandonaron rápidamente. En la preparación más temprana del Martini, la proporción de gin a vermut fue de 1: 1, pero la cantidad de ginebra fue aumentando constantemente a lo largo de los años. En estos días, las proporciones se abordan con mucha subjetividad y varían de acuerdo con el gusto personal. Un martini “seco”, por ejemplo, contiene menos vermut, mientras que un “dirty” incluye salmuera de aceitunas.

Cuando el vodka reemplaza a la ginebra se le conoce como “canguro”; un “Gibson” lleva una pequeña cebolla en vez de una aceituna; el  “Vesper” (el coctel de James Bond) se prepara con ginebra, vodka y vermut Kina Lillet, adornado con un toque de piel de limón.

Un martini “en las rocas” se sirve sobre hielo en lugar de ser colado en una copa de coctel, y con un twist de una fina pieza de cáscara de cítricos. Y no olvidemos todos aquellos martinis con sabores a manzana verde, coco, pepino, lychee y demás. 

Ya que hay tantas opciones para preparar y disfrutar esta bebida, siempre es bueno comenzar con la receta clásica antes de personalizar la tuya.

Una receta que aprendimos de un bartender con años y años detrás de la barra, la copiamos aquí abajo:

2 1/2 onzas de gin o vodka, 1/2 onza de vermut seco, hielo, cáscara de limón o aceitunas para decorar, enfriar el vaso, antes de preparar el martini, colocar el vaso de martini en el congelador para enfriarlo.

Prepare la bebida: Coloque la ginebra o el vodka y el vermut seco en un vaso mezclador mezclar y colar: Agregar cubitos de hielo y mezclar durante 30 segundos con una bailarina hasta que el martini se enfríe. Colar la bebida en el vaso de martini previamente helado. Se puede adornar la bebida para eso vamos a cortar una cáscara de limón y exprimirla ligeramente sobre el martini. Frotar la cáscara de limón alrededor del borde del vaso y dejarla caer en el vaso. Chan-chan a beber se ha dicho!

 

M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Vermut

Río Negro, tierra de vermut: la nueva joya patagónica

Redacción Central
26 de septiembre de 2025

Con hierbas de la estepa, frutos silvestres y el pulso creador de emprendedores locales, el vermut patagónico se abre camino en el mapa gourmet argentino. Tres proyectos —Único, Piuke y Milvago— ponen a Río Negro en el centro de la escena con bebidas que combinan tradición, innovación y paisaje en cada sorbo.

Brindis-con-vino

CIPOLLETTI | Una velada de alta gama: “Vinos Insignia” con maridajes y música en vivo

Redacción Central
01 de octubre de 2025

El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.

Fogón Asado

PALERMO | Fogón Asado: la parrilla porteña que conquistó el mundo

Redacción Central
02 de octubre de 2025

El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.