¡¡¡Es la leche tío!!!

Esta frase, muy utilizada por los españoles, sirve tanto como para aprobar o resaltar algo muy excepcional y en este caso nos sirve resaltar el día mundial de la leche. Este primer día de junio fue establecido hace 20 años por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, reconociendo la importancia de la leche como alimento a nivel mundial.

Noticias01 de junio de 2022 M.E.G
arroz con leche

Son más de seis mil millones de personas en el mundo las que cada día consumen leche en sus diferentes presentaciones, con productos lácteos variados, para todas las preparaciones y gustos, colaborando con el sostenimiento de una dieta saludable, una necesidad muy remarcada en este año y medio que transitamos como planeta a través de una pandemia sorpresiva y desconocida.

La leche es una fuente completa de nutrientes esenciales que se encuentran en una combinación única y simple de consumir, siendo tres porciones diarias las recomendadas para los adultos.

Argentina es un país absolutamente productor de alimentos. La carne, la leche y el trigo forman parte de la base productiva y de consumo nacional, a pesar de los vaivenes políticos, se debe fortalecer la idea y la intención que todos tengan acceso a los alimentos, de forma digna y completa cada día, para equiparar la estirpe nacional, con la posibilidad de respuesta para sus habitantes.

El nuestro es un país de gran tradición lechera, de una gran actividad tambera y también industrial reconocida a nivel global, pero también de gran importancia en un balance de consumo. Son 184,5 litros por habitante por año, 1,2 por ciento más que en 2019 los que en 2020 terminaron promediándose.

De acuerdo a datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, en 2020 la producción argentina creció 7,4 por ciento interanual, hasta los 12.061 millones de litros, con una oferta adicional de 770 millones de litros, con una reducción de 38 millones de litros equivalentes de productos importados. El mayor consumo se dio fundamentalmente en los productos básicos (leches no refrigeradas, leches en polvo, quesos de pasta blanda, manteca, dulce de leche y yogures bebibles), donde las ayudas sociales jugaron un papel preponderante y ese mayor consumo de productos commodities fue en detrimento de productos de mayor valor agregado (yogures en pote, postres, leches saborizadas y quesos de pasta dura, semidura y untables), ya que el deterioro de los segmentos medios de la pirámide de ingreso, retrajo el consumo de productos considerados de mayor valor unitario, informó OCLA.

Arroz con leche 

Uno de nuestros postres más simples y apreciados es el arroz con leche y para hacerlo necesitas:

Arroz doble carolina 150 g.

 Leche 1 L.

Azúcar 150 g.

Canela en rema 1 unid.

Canela en polvo c/n.

Piel de limón 2 tiras.

El procedimiento es muy simple, En una cacerola colocas la leche, la ramita de canela y las pieles de limón. La Llevas a hervor e incorporar el arroz. La pones a Hervir suavemente durante 20 minutos, revolviendo de vez en cuando. Agregas el azúcar y la crema de leche. Hervir 5 minutos más. La dejas enfriar y a comer!

M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
bodegamalma-nqn

Bodega Malma de Neuquén recibe reconocimiento en los Premios Exportar 2024

Redacción Central
20 de diciembre de 2024

La Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), celebró este lunes la 29.ª edición de los Premios Exportar, un evento que reconoce el esfuerzo de las empresas nacionales en posicionar sus productos y servicios en el mercado global.

Captura de pantalla 2025-01-07 a la(s) 10.33.07 a. m.

La 1ª Feria de Vinos en Cipolletti. Wine Lovers Patagonia Edición Río.

Redacción Central
07 de enero de 2025

El próximo viernes 14 de febrero, a partir de las 19:00 horas, se llevará a cabo la 1ª Feria de Vinos "Wine Lovers Río", en el Hotel y Casino del Río en Cipolletti. Este evento, organizado por Late Patagonia y Antociano catas privadas, promete ser una celebración única para todos los amantes del vino, combinando la pasión por la enología con una oferta gastronómica local que deleitará a los asistentes.

losamores.jpg

Los Amores desembarca en Neuquén con una propuesta única en helados

Redacción Central
06 de enero de 2025

La reconocida heladería "Los Amores", con más de 50 años de trayectoria en el país, inaugura una nueva franquicia en la ciudad de Neuquén. Ubicada en calle Illia 44, la apertura oficial será el próximo martes 7 de enero y promete ser un evento especial para la comunidad local, con actividades y sorpresas para todos los asistentes.

lagohermoso

Un regreso con sabor y estilo en la Patagonia: Malamado Lago Hermoso

Redacción Central
09 de enero de 2025

Uno de los destinos más destacados de la Ruta de los Siete Lagos, Malamado Lago Hermoso, reabre sus puertas con una propuesta gastronómica exclusiva que promete deleitar a residentes y visitantes de la región. Este emblemático lugar, ubicado estratégicamente entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes, combina la belleza natural del Lago Hermoso con una experiencia culinaria de primer nivel.