Rockeala…locro rockeala

¿Qué tendrá que ver el rock, música urbana y con una temática bien especifica con el tradicional locro asociado a los orígenes de la patria misma?!!!! Nada tiene que ver...

Noticias28 de abril de 2022 M.E.G
locro2

¿Qué tendrá que ver el rock, música urbana y con una temática bien especifica con el tradicional locro asociado a los orígenes de la patria misma?!!!! Nada tiene que ver, pero como se acercan esos días de comida tradicional, como este 1 de mayo y todos comemos este guiso criollo que se hace con menudencias y cortes de carne económicos me pareció tirarte una onda para que le hagas al locro.

Ya casi reconocido como el plato nacional junto a las empanadas y el asado este menú se sirve el 25 de mayo, día de la patria, el 9 de julio día de la independencia nacional y el 1 de mayo, día internacional del trabajo. Los partidos políticos, las organizaciones sindicales y clubes suelen organizar comidas solidarias con este menú como eje convocante.

El tradicional plato es el protagonista indiscutido del 1 ° de mayo en las celebraciones de diversos sindicatos y partidos políticos. Las agrupaciones de trabajadores de distintos puntos del país incluso compiten para superar cada año la convocatoria y alcanzar el podio del "locro más grande".

Por lo general y mirándolo desde el sentido de la política el locro reúne la simbología de ser una comida de “pobres” y por lo tanto ha sido “apropiada” simbólicamente por los partidos populares o de izquierda, los sindicatos clasistas y más combativos reúnen a sus militantes alrededor de este plato para conmemorar el día de los trabajadores.

El principio…

Según una de las leyendas de su origen que el locro es fruto de la cocina de los pueblos originarios quechua, o quichua, que lo llamaron “luqru” o “rucru”. Este guiso se preparaba a base de zapallo, maíz y porotos. Es de origen precolombino, es decir previo a Colón. Otra versión indica que nace en los pueblos andinos y reiteran que sería de la época pre colombina. Me robé de una familia amiga una receta de su locro y aquí la comparto los ingredientes:

Porotos 1 Taza, Patitas de chancho 3 Unidades, Maíz blanco 2 Tazas, Caldo de carne 2 litros, Calabaza 1/2 Unidad, Pechito de cerdo 300 g, Falda 300 g, Choclo 1 Unidad

Panceta ahumada 200 g, Chorizo colorado 1 Unidad, Sal gruesa Cantidad necesaria

Grasa vacuna 2 cdas. Para la salsa, grasa vacuna 5 cdas. Cebolla de verdeo 1 Unidad

Ají molido 2 cda. Pimentón picante 1 cda. Comino Una pizca, Sal a gusto, hidrate el maíz y el poroto durante 12 horas. Pela la calabaza y ralle junto con el choclo.

Corta la patas de chancho por la mitad y condiméntalas con sal. Corta la panceta, el chorizo colorado, la falda y el pechito de cerdo en trozos. 

Coloca en una olla la grasa y llevala al fuego. Una vez caliente añadí las patas de chancho junto con la panceta, el pechito de cerdo y la falda. Una vez doradas las carnes agrega el maíz y los porotos junto con el agua donde los hidrataste, la calabaza rallada, el choclo rallado y el caldo de carne caliente. Condimente con sal gruesa. Cocinar durante 2 horas aproximadamente.

Media hora antes de terminar la cocción agregamos el chorizo colorado.

SALSA

Cortar bien finita la cebolla de verdeo. Calentá una sartén con la grasa, saltea la cebolla de verdeo y condimente con ají molido, el pimentón picante, el comino y la sal, mezcla y agregale dos cucharadas de agua fría. Serví el locro en cazuelas y acompañalo con la salsa.

No sé si serás rockero, gaucho, sindicalista o anarquista, sé que el domingo vas a comer locro. Bye, bye.

 

 M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Patagonia del Vino

El alma del vino patagónico realza la cocina neuquina

Redacción Central
03 de mayo de 2025

En Villa Pehuenia, las bodegas neuquinas presentaron sus varietales más destacados —como Chardonnay, Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec— para acompañar los sabores auténticos de la región. Una celebración donde el vino y la gastronomía local se entrelazan, resaltando la identidad culinaria de la Patagonia.

Gurmeteando - Asado

Buenos Aires se consagra entre las primeras capitales gastronómicas a nivel mundial

Redacción Central
07 de mayo de 2025

La capital argentina ha sido reconocida como uno de los diez destinos culinarios imprescindibles del mundo. Una distinción que celebra su vibrante escena gastronómica, donde la tradición del asado se fusiona con la innovación de chefs contemporáneos, consolidando a Buenos Aires como un epicentro de sabores y experiencias únicas.

Bicchiere

BUENOS AIRES: Sabores premium en un rincón con alma toscana

Redacción Central
08 de mayo de 2025

El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de la feria Bicchiere | Wine & Spirits, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, considerado "la Toscana argentina".