El fenómeno de las fiestas populares

El primer premio quedó en casa, ya que el equipo ganador fue de Villa La Angostura, llamado Lobos de Villa Angostura, formado por la dupla Franca Cendra y Martín Páez. Martín es cocinero y, junto a su compañera Franca, se animaron y por primera vez, decidieron participar del concurso.

Noticias22 de marzo de 2022 MEG
275555868_520965939544617_9027104161673213706_n

Todavía con las brasas calientes hace poco más de una semana se realizó la tercera edición del Campeonato Nacional de Asado de Estaca, organizado en Zapala. Un evento extraordinario a todas luces conectado con nuestra tradición, con los saberes y sabores del campo nuestro, con gente que llega de todos lados, de todas las edades y todos los géneros, fue la prueba más fehaciente de que no hay nada más federal que asar la carne con este método campero, tan tradicional.

Para este certamen, un total de 60 equipos de asadores representaron a 12 provincias argentinas. De hecho, existe la Federación Argentina de Asadores a la Estaca, que competirá en el Torneo de Asadores Ancestrales de América, que se hará en Medellín, Colombia. Este fue un clasificatorio que tendrá otros mas en distintos lugares de la Argentina.

Entre los participantes, estuvo el equipo Las Tarucas, formado por dos jóvenes salteñas, Luz Puca, de 27 años, y Joana Tapia, de 25, que a pesar de su corta edad tienen una vasta experiencia en materia de asados.

Otros concursantes destacados fueron los mapuches de la comunidad Zapata, de Ñireco (Laguna Blanca), y la comunidad Millaqueo de Los Alazanes, quiénes conformaron un equipo llamado Organización de Asadores Mapuches.

El primer premio quedó en casa, ya que el equipo ganador fue de Villa La Angostura, llamado Lobos de Villa Angostura, formado por la dupla Franca Cendra y Martín Páez. Martín es cocinero y, junto a su compañera Franca, se animaron y por primera vez, decidieron participar del concurso. Seguramente superando sus expectativas, se coronaron como los campeones ante casi 60 equipos de todo el país.

La curiosidad

Sin embargo, fuera del podio, todas las miradas se las llevó el equipo formado por Juan Ceballos, un vecino de 87 años, secundado por Carina, su nieta, y su bisnieto.

Si bien quedaron en quinto lugar, la formación asadora se llevó las mayores ovaciones y reconocimientos de las 16.000 personas que acudieron al evento.

Se dijo que don Ceballos quedó sumamente motivado y ya está afilando los cuchillos para la cuarta edición, a realizarse en 2023.

La federación Argentina de Asadores fiscaliza y organiza estos eventos llenos de entusiasmo y argentinidad que no solo se circunscribe al ambiente campero y el gastronómico, sino que se presta para todo tipo de participantes que cumplir con su propósito de mostrar sus conocimientos. 

La participación de reconocidos cocineros locales y asadores como el Juan Solorza, José Ortuño, el Moncho Ramón Elías Sosa, Federico Domínguez Fontán, Jorgelina Almeyra, Marcos Araya, Natalia Barrionuevo y representantes locales y regionales fue una garantía para la fiscalización del evento. Para Zapala fue una fuerte exposición en la pantalla de la escena nacional que ayuda en su propósito de convertirse en un destino turístico en el centro de la provincia. Nos fuimos con el olor a humo y con seguridad de que donde hay fuego la gente se prende. 

M.E.G.

 

 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Lata - Navarro Correas

Navarro Correas reinventa el brindis: llega su Extra Brut en lata

Redacción Central
23 de septiembre de 2025

La histórica bodega argentina sorprende al mercado con una propuesta innovadora: su clásico espumante Extra Brut ahora se presenta en lata de 355 ml, un formato versátil que invita a celebrar con frescura y autenticidad, sin perder la sofisticación de siempre.

Chiquín 2

CIPOLLETTI | Placeres & Vinos: una cena de sabores y acordes

Redacción Central
24 de septiembre de 2025

Este jueves 25 de septiembre, Chiquín Fuegos y Cocina será escenario de una velada que celebra los sentidos: la gastronomía se encuentra con los vinos de Familia Dellanzo y la música en vivo, en una experiencia única de maridaje.

Brindis-con-vino

CIPOLLETTI | Una velada de alta gama: “Vinos Insignia” con maridajes y música en vivo

Redacción Central
01 de octubre de 2025

El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.

Fogón Asado

PALERMO | Fogón Asado: la parrilla porteña que conquistó el mundo

Redacción Central
02 de octubre de 2025

El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.