Productos de cercanía, que poco valor le damos

Repasando el viaje de fin de semana desde Neuquén hasta la costa rionegrina pude observar una cantidad de matices regionales que realmente me desbordan de emociones.

Noticias03 de marzo de 2022 M.E.G
20220302_230557

Repasando el viaje de fin de semana desde Neuquén hasta la costa rionegrina pude observar una cantidad de matices regionales que realmente me desbordan de emociones. A los que nos gusta la comida y podemos apreciar la calidad de lo que hay en esta tierra no podemos menos que promocionarla.

Si tomamos como área de referencia un mapa que va desde Senillosa con su vino y su ganadería hasta la desembocadura de río Negro  en el mar con su pesca -ya sea desde la playa o embarcada- podremos realizar un viaje culinario de alto vuelo. Y también podemos tomar la lonja productiva del oeste rionegrino anexado con San Patricio del Chañar una zona extraordinariamente productiva y bella, con sus montes de frutales y sus vinos reconocidos mundialmente. La cría de cerdos y corderos por pequeños y medianos productores suman a la oferta de los vinos y las frutas del lugar.

Los olivares recientemente plantados han generado también un turismo gastronómico que se suman a la oferta de las bodegas, hay enoturismo, ecoturismo y turismo gastronómico; todo esto se suma la oferta casera de los productos en conserva que elaboran las familias chacareras con recetas familiares, productos de calidad cosechados y elaborados en la estación que corresponde. El aceite de oliva de esta región es de excelente calidad y no tiene nada que envidiar a otros de la zona de Cuyo.

Aunque haya pasada la temporada de cerezas también hay que considerarlas, la mayor parte de su producción se exporta a china; estamos hablando de un reservorio productivo extraordinario y todo aquí en el valle de Río Negro y Neuquén a 120 kilómetros a la redonda.

Saliendo ya para Allen nos encontramos con las peras y sus derivados donde podemos apreciar la fruta fresca y en conserva, su dulce y uno de sus productos estrellas que es el aguardiente de pera Cristalino y la más nueva producción de Sidra de pera; la cosa explota y recién vamos por Allen. Ya cuando llegamos a General Roca ahí nos encontramos con una zona pletórica de vides con la bodega más tradicional de la regi+on que es la bodega Canale y por supuesto que me saltee la ruta del vino que arranca en Fernández Oro y tiene una cantidad de bodegas pequeñas y muy buenas que han rescatado viñas casi centenarias en algunos casos que han sido devueltas a la vida de la mano de nuevas generaciones y winemakers con técnicas y tecnologías de ultimísima generación. Si nombro a uno quedo re mal con muchos de los que me voy a olvidar. Es que en el terreno del vino se ha logrado un desarrollo importantísimo en cuanto a calidad y a mercados. Pero también están los hacedores de vino, los enólogos que han elegido quedarse o venirse a esta región para desarrollar su vida laboral que está cargada de una gran pasión.

Todavía no hablé de los lagos y sus pejerreyes que ahora se pueden disfrutar en un carrito, ni del río Negro que también tiene su atractiva pesca. Todavía no salí del Alto Valle y tengo que apelar a la memoria para tener en cuenta “que cosas no me puedo olvidar de compartir en este articulo”, pero les voy a recomendar mi receta de espinazo de cordero al disco que no tiene comparación. Simple, lo más importante es el cordero y luego un buen tiempo de chup-chup!

M.E.G

 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Lata - Navarro Correas

Navarro Correas reinventa el brindis: llega su Extra Brut en lata

Redacción Central
23 de septiembre de 2025

La histórica bodega argentina sorprende al mercado con una propuesta innovadora: su clásico espumante Extra Brut ahora se presenta en lata de 355 ml, un formato versátil que invita a celebrar con frescura y autenticidad, sin perder la sofisticación de siempre.

Chiquín 2

CIPOLLETTI | Placeres & Vinos: una cena de sabores y acordes

Redacción Central
24 de septiembre de 2025

Este jueves 25 de septiembre, Chiquín Fuegos y Cocina será escenario de una velada que celebra los sentidos: la gastronomía se encuentra con los vinos de Familia Dellanzo y la música en vivo, en una experiencia única de maridaje.

Brindis-con-vino

CIPOLLETTI | Una velada de alta gama: “Vinos Insignia” con maridajes y música en vivo

Redacción Central
01 de octubre de 2025

El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.

Fogón Asado

PALERMO | Fogón Asado: la parrilla porteña que conquistó el mundo

Redacción Central
02 de octubre de 2025

El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.