Una comida para salir de lo común

...Como yo sabía que esa comida me llevaría inmediatamente a otros recuerdos me compre una bandejita de baklava. Delicioso postre turco/armenio.

Noticias25 de febrero de 2022 M.E.G
baklava

Estaba buscando en un viejo recetario de una vecina de mi pueblo para cocinar berenjenas, en esta época hay muchas y muy ricas. La señora en cuestión es de una familia árabe y conserva las tradiciones familiares en cuanto de esta comida se trate. Sean carnes, dulces, vegetales, especies, lácteos, etc.   Que nadie se atreva a tocar su cocina, inspirado en el cordero de estos días fui recordando cómo eran aquellas comidas a las que solía ser invitado cada tanto por mi amigo con sus abuelos turcos, de las brevas con nueces de postre, del café turco de sobremesa con dulces rarísimos. Una comida compleja que llevaba mucha “muñeca o mano” de la mujer turca, exquisiteces que difícilmente vuelva a probar. 

Una de las curiosidades en ese entonces, un poco por la edad y otra de puro criollo era el yogurt condimentado que consumía esta familia, siempre le llame laben –en criollo simple- con el tiempo aprendí que el nombre que corresponde es labneh; no solo aprendí como se escribe y pronuncia sino que también aprendí a hacerlo.

Lo concreto es que como me gusta mucho cocinar berenjenas a las brasas y hacer el famoso “caviar de pobre” que los turcos llaman beteyen y nosotros hacemos con un poco de oliva y ajo para untar en una tostada. 

Cociné un par de berenjenas al fuego cortadas en láminas a lo largo y las dispuse en un fuente de horno intercaladas con labneh salpimentado y con cilantro y menta. No fue cocina de inspiración porque la vi en un programa de TV cuando un cocinero muy conocido de comida étnica la hizo.

Como yo sabía que esa comida me llevaría inmediatamente a otros recuerdos me compre una bandejita de baklava. Delicioso postre turco/armenio. Ante la duda dónde se origino el baklava La historia se remonta a la antigua Mesopotamia. Se cree, sin embargo, que los asirios, cerca del siglo VII a. C., fueron los primeros en colocar unas pocas capas de masa de pan junto a nueces trituradas entre esas capas, añadiendo un poco de miel y horneándolo en sus hornos de madera primitivos.

Otra de las versiones sostiene que el #Baklava o baklawa es una  pastelería dulce representada en muchas cocinas de los antiguos países del imperio otomano. Es una pasta hecha de capas de masa de hojaldre rellenas de nueces o pistachos picados y endulzados con jarabe o miel y aunque la historia del baklava no está bien documentada, hay evidencia de que su forma actual se desarrolló en las cocinas imperiales  en Estambul basado en una tradición turca de Asia Central de panes en capas. 

Bien con estos platitos me animo a leer completo los cuentos de las Mil y una noches.

Una comida diferente, para conocer un poco de historia y de paso recordar a los turcos de mi pueblo, se viene el carnaval y veremos de qué nos disfrazamos para hacer un mix entre tradición y modernidad. Qué haces? Me conoces? Alegre mascarita que me miras al pasar.

M.E.G

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Lata - Navarro Correas

Navarro Correas reinventa el brindis: llega su Extra Brut en lata

Redacción Central
23 de septiembre de 2025

La histórica bodega argentina sorprende al mercado con una propuesta innovadora: su clásico espumante Extra Brut ahora se presenta en lata de 355 ml, un formato versátil que invita a celebrar con frescura y autenticidad, sin perder la sofisticación de siempre.

Chiquín 2

CIPOLLETTI | Placeres & Vinos: una cena de sabores y acordes

Redacción Central
24 de septiembre de 2025

Este jueves 25 de septiembre, Chiquín Fuegos y Cocina será escenario de una velada que celebra los sentidos: la gastronomía se encuentra con los vinos de Familia Dellanzo y la música en vivo, en una experiencia única de maridaje.

Brindis-con-vino

CIPOLLETTI | Una velada de alta gama: “Vinos Insignia” con maridajes y música en vivo

Redacción Central
01 de octubre de 2025

El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.

Fogón Asado

PALERMO | Fogón Asado: la parrilla porteña que conquistó el mundo

Redacción Central
02 de octubre de 2025

El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.