El cerdo, ese humilde sustituto

En el país de las vacas al generoso cerdo le ha tocado hacer banco, como suele decirse en lenguaje futbolero. Y ha sido condenado a ser un eterno segundo y/o tercero en la disputa con el pollo y el cordero. Con las medidas que ha tomado el gobierno nacional para estabilizar el precio no ha alcanzado y el consumo de carne vacuna cayó en su media anual de manera muy pronunciada.

Noticias20 de enero de 2022 M.E.G
cazuela-de-jabali-5689

Desde mi punto de vista  hay cortes del cerdo que son insuperables, por caso la bondiola y el matambre. Luego elijo la chuleta o costeleta. Son mis cortes preferidos y más consumidos en distintas formas de cocción, al horno, parrilla o a la cacerola o disco, ya te voy a explicar cómo hacerlo al disco.

De acuerdo al Sistema Integrado de Información Agropecuaria  las principales razas de cerdos en la República Argentina son  Raza Duroc,  Hampshire, Pietrain, Landrace, y Yorkshire. 

Cuatro provincias producen el 82% de la carne de cerdo del país y de acuerdo a un  informe de la Bolsa de Comercio de Rosario se desprende que las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos generan la mayor cantidad de carne debido a las ventajas de su ubicación territorial. 

El cerdo Criollo costero (CCC), forma parte de la cultura popular de la provincia de Buenos Aires. Se utiliza para producir carne y chacinados desde el principio de la colonización española hasta la actualidad. A pesar de esto, nunca se lo ha valorado zootécnicamente y no ha sido tenido en cuenta como recurso genético en la producción porcina moderna.

A mangiare

Conocido esto vamos a hablar del cerdo en nuestra cocina, además de las delicias de embutidos que nos da y del gran aprovechamiento que se hace de todas sus partes tanto en la charquteria como en distintas recetas tradicionales como el locro, las lentejas que llevan partes sustanciales de esa riqueza en colágeno que brinda el animal.

En tiempos pasados el lechoncito era una de las comidas más apreciadas en los hogares considerado un mangar para ocasiones especiales, por lo general a la parrilla u horno con algún preparado, una especie de chimichurri que se le coloca para saborizar durante unas horas y se quita antes de mandar al fuego porque se quema y queda amargo. Creo que el lechón de 6 a 8 kilos es el preferido de la mayoría. El cerdo más grande suele ser despiezado este ya es un animal que puede llegar hasta los 14; estamos hablando de animales criados artesanalmente y para consumo familiar.

Cerdo al disco 

Mi receta de cerdo al disco es muy sencilla y consiste en marinar una pieza, el cuarto o jamón, en vino tinto con hierbas, zanahoria, puerro, cebolla y apio. Se sumerge la carne del cuarto durante 24 horas en un recipiente con todos los ingredientes y sin sal, se lo deja reposar en un lugar fresco. Por lo general el recipiente es de plástico y se lo guarda en una heladera o freezer adaptándole la temperatura para que no conelar.

Una vez cumplido el tiempo se saca la pieza y se le retira el hueso, se corta la carne en dados y se llevan al disco a dorar, ahora con sal y aceite neutro. Una vez que la carne esta sellada y logra un dorado en todas sus caras se le agrega cebolla de verdeo, morrón, zanahoria hasta que largan todo su jugo cuando empiezan a secarse agrega el líquido de la marinada. Se cocina por una hora y cuarto y luego se apaga el fuego dejando que la carne repose y relaje. Unas papas con perejil y aceite de oliva son su acompañante ideal. Un buen tinto y a otra cosa mariposa.

M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Traful

Traful invita: un festín de sabores regionales con reconocidos chefs de Neuquén

Redacción Central
19 de marzo de 2025

Hotel Alto Traful invita a dos grandes chefs de la provincia de Neuquén para unir las regiones a través de la gastronomía. Junto al chef anfitrión, Emanuel “El Turko” Antimi, los días 28 y 29 de Marzo cocinarán Nahuel Sepúlveda, de Chos Malal, y Sebastián Caliva, actual chef del Hotel Tower de la ciudad capital.