Comida itinerante

Este concepto que parece ser nuevo, no lo es, pero ha vuelto a tener un revival en Argentina y es una moda que baja del norte del mundo, un concepto que se está adoptando es el de los food trucks, camioncitos que fueron convertidos en cocinas gourmet y que ofrecen las delicias de los restaurantes por un precio moderado.

Noticias11 de enero de 2022 M.E.G
food

Este concepto de los food trucks tiene su origen en Estados Unidos, tomaron mayor fuerza en Miami y Nueva York el año 2012/13 y desde allí y hasta ahora han ido ganado terreno y ampliando su influencia en el consumo popular. La gente ha respondido a esta oferta y además estos camiones son utilizados en eventos privados como cumpleaños casamiento y por supuestos en espectáculos masivos o las ferias de las ciudades.

Leyendo acerca de esta tendencia leí la sugerencia de la Fundeu (La Fundación del Español Urgente —FundéuRAE— es una institución sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación) acerca de cómo debe traducirse Food Trucks  y la sugerencia es “gastroneta, camioneta en la que se preparan platos de alta cocina, a menudo en ferias gastronómicas” ¿alguien se imagina pronunciándolo así? 

También es cierto que nadie habla de comida itinerante, aquí lo simplificamos por su nombre en inglés y listo, antes de la moda se impusiera en Argentina estaban los carritos de la Costanera de en Buenos Aires, en algunas ciudades del interior les llamaban Lanchonette y ahora el termino dominante es Food Trucks. 

Otra de las tendencias dominantes en el país son las ferias gastronómicas o encuentros  multitudinarios de fin de semana organizada por reconocidos cocineros consagrados que ofrecen sus productos a precios de feria. Una forma de probar a los grandes cocineros por precios módicos. Ejemplo de ello son Masticar, Semilla, Bariloche a la Carta, etc.

En los días ultra calientes de este enero muchas familias grupos de amigos, parejas eligen comer afuera de sus hogares y en la región suelen optar por los lugares cercanos al río en la búsqueda de temperaturas tolerables. 

La oferta por lo general suele ser bastante básica aunque existen las excepciones y muy buenas excepciones hay. A la tradicional cocina criolla de choripán, lomo, empanada, lomito, vacío y bondiola hay que agregarle la oferta de comida venezolana y mexicana. 

Me parece que estas dos últimas con las arepas y los tacos han desplazado a la comida boliviana que junto a la paraguaya son dos colectividades muy grandes en la capital de la provincia. La colectividad venezolana ha lograda una rápida organización y se han hecho notar en las redes sociales con su oferta de arepas, tequeños, patacones,  empanadas y otras comidas tradicionales. Por su lado la comida mexicana con los tacos, los burritos y el guacamole tienen una muy buena inserción en el mercado de comidas rápidas. Las salsas picantes hacen el placer de los paladares patagónicos afectos a picor. Y me despido con otra comida de los carros que de a poco se va imponiendo y es el ceviche con pescados y truchas de la zona, como el pejerrey del lago Pellegrini. 

Esto es apena una muestra de lo que se puede degustar en la calle y es incompleto porque también hay comida de camioneros, de laburantes que paran en algunos de los puestitos de chori al costado de la ruta, las “mejores Torta fritas de Neuquén” y así van satisfaciendo la demanda de quienes eligen comer fuera de casa ya sea por obligación o por comodidad y placer. 

M.E.G

 

 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Lata - Navarro Correas

Navarro Correas reinventa el brindis: llega su Extra Brut en lata

Redacción Central
23 de septiembre de 2025

La histórica bodega argentina sorprende al mercado con una propuesta innovadora: su clásico espumante Extra Brut ahora se presenta en lata de 355 ml, un formato versátil que invita a celebrar con frescura y autenticidad, sin perder la sofisticación de siempre.

Chiquín 2

CIPOLLETTI | Placeres & Vinos: una cena de sabores y acordes

Redacción Central
24 de septiembre de 2025

Este jueves 25 de septiembre, Chiquín Fuegos y Cocina será escenario de una velada que celebra los sentidos: la gastronomía se encuentra con los vinos de Familia Dellanzo y la música en vivo, en una experiencia única de maridaje.

Brindis-con-vino

CIPOLLETTI | Una velada de alta gama: “Vinos Insignia” con maridajes y música en vivo

Redacción Central
01 de octubre de 2025

El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.

Fogón Asado

PALERMO | Fogón Asado: la parrilla porteña que conquistó el mundo

Redacción Central
02 de octubre de 2025

El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.