Tiempo de mar

Uno de los menús predilectos en esta época del año son los que surgen de los productos de mar, pescados, mariscos y sus consiguientes cocciones

Noticias06 de enero de 2022 M.E.G
pejerrey frito

Los pescados grandes como la chernia o la corvina son los preferidos para ir a la parrilla, el lenguado, el pejerrey y la pescadilla van a la fritanga y hay más variedades que suelen terminar en chupines o al horno con verduras. En la costa del sur bonaerense y el litoral marítimo de Río Negro ofrecen una cantidad y calidad asombrosa de variedades de peces y mariscos.

A los pescadores les gusta la corvina rubia o negra de acuerdo a la temporada, la suelen abrir con un cuchillo por el lomo y tras eliminar las menudencias la dejan con sus escamas y abiertas así las colocan sobre la parrilla. Se come acompañada de salsas y ensaladas o papas hervidas; una de las salsas más rica suele ser la vizcaína que es la cocción de aceite, ajo bien dorado y pimentón. Lleva una cucharada de vinagre y se puede agregar algún picor, tampoco falta la provenzal como le llamamos a la mezcla de ajo y perejil con aceite y limón. Los más ortodoxos y que menos saben, le ponen una salsa se queso, crema y roquefort. Como suele decirse para gustos colores.

Para la chernía existe tanto la parrilla como el horno, es un pescado carnoso, robusto y que invita a cocerlo entero con sus espinas y su carga de colágeno, rico, sabroso es muy práctico para hacer un buen tuco o un clásico chupín, vale la pena probarlo y de poder hacerlo, elegir cocinarlo en una sola pieza.

Suelo cocinar el pejerrey frito que pesca un amigo y que suele convertirlo en filet al lado mismo de donde lo capturó; efectivamente le gusta limpiarlo y despinarlo a la orilla del mar y ese mismo día lo cocinó sin que siquiera haya tomado frio de heladera, un verdadero manjar.

También aprendí a hacerlo tipo ceviche o tiradito dos técnica muy apreciadas en las cocinas peruanas y chilenas y poco conocidas en nuestras costas patagónicas. Por lo tanto una buena entrada fría de ceviche con una bebida al tono que podría ser un gin tonic tradicional con limón y abundante hielo o en caso de tener en casa pisco hacerse un pisco sour. Les paso la receta de este trago que es muy simple y va como trompada:

Se prepara con pisco, jugo de lima, azúcar y clara de huevo la tarea es sencilla En una coctelera, colocar el hielo, el pisco, el jugo de lima, el almíbar y la clara de huevo. Se bate enérgicamente durante 10 segundos y se sirve colado sin hielo, sobre un vaso de vidrio corto. Terminar con dos gotas de bitter que no siempre tenemos.

Para la fritura del pejerrey se recomienda mezclar sal y pimienta blanca con la harina se pasa el filet por la mezcla y se introduce en la sartén donde habrá abundante aceite y a buena temperatura. Carne exquisita si las hay!

Sobre bebidas ya sabes que podes tomar lo que te guste a la hora de la mesa, ya hiciste un abriboca con el ceviche y un trago, bien podrías pasarte a un vino espumante o a un blanco frio. Ya sabes que sobre gustos no hay nada escrito. 

M.E.G

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
1609

16:09, el vino que celebra el gol del siglo

Redacción Central
24 de junio de 2025

CrowdFarming.Wine lanzó un Malbec que rinde homenaje al momento exacto en que Maradona inmortalizó su jugada frente a Inglaterra. 16:09 es mucho más que un vino: es un brindis con la historia y la pasión argentina embotellada.

Doña Cocina 1

BUENOS AIRES | Pastas gourmet a $4.500 en un clásico porteño

Redacción Central
27 de junio de 2025

En Almagro, un bodegón local sorprende con platos de pastas al estilo casero y elaboración refinada a precio accesible. Doña Cocina Tipo Casa ya se ganó elogios de críticos y públicos por ofrecer una experiencia gastronómica de nivel, sin romper la alcancía.

sombrero-extrabrutt-medium-size

BUENOS AIRES | Brindis diplomático con sabor bien argentino

Redacción Central
30 de junio de 2025

Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.