Aumenta la demanda de cursos y carreras para emprender en el negocio del té

Noticias 04 de enero de 2022 Por Redacción1
El interés por conocer la singularidad de los emprendimientos y la posibilidad de cursar de manera remota posicionó a la escuela Argentina de Té como la principal institución educativa a nivel nacional que acompaña el proceso de formación de emprendedores.
EAT-Momentos-04

El negocio alrededor del Té crece y se expande de manera exponencial desde que los cambios en los hábitos de consumo durante el confinamiento ampliaron el horizonte para explorar sabores y bebidas naturales diferentes a las convencionales. Ese upgrade en el paladar de los consumidores potenció los Tea Shop que ya estaban afianzados en el mercado y generó el surgimiento de nuevas unidades de negocios on line de aquéllas infusiones como el té que son bajas en calorías, que no tienen alcohol y  que  tienen efecto positivo para el ánimo y el organismo. La formación de los emprendedores también se modificó y las carreras y cursos cortos con contenidos claros y específicos para conocer todo acerca del negocio del Té se volvieron imprescindibles para el éxito de los negocios. La Escuela Argentina de Té se posiciona desde hace más de 10 años como la más importante en la formación profesional para emprender alrededor del Té con una oferta académica que recorre las etapas de conocimiento y cata hasta su exportación como un producto con valor agregado. 

“No se pueden probar mezclas y combinaciones sin saber. Cuando descubrís que tenes el poder del conocimiento y que podes combinar aromas y sabores que maridan de manera perfecta, la puerta que se abre es maravillosa”. Diego Morlachetti. Co Funder de la Escuela Argentina de Té.

La institución cuenta con una oferta académica que incluye carreras y cursos de duración corta con la posibilidad de cursar quincenalmente y de manera virtual dónde los emprendedores pueden profesionalizarse como catadores y sommeliers para desarrollar su propio emprendimiento o para asesorar a terceros; aprender a diseñar líneas y cartas de té sofisticadas y novedosas y especializarse en ser transmisores de un modo de vida saludable a través del té. Tanto para quiénes decidieron emprender como para quiénes buscaron potenciar sus proyectos, la Escuela Argentina de Té diseñó un estratégico programa de Marketing para emprendedores centrada en la variabilidad del negocio y en el cambio de perfil de los consumidores. Hoy el té es un producto no sólo para disfrutar sino para regalar por lo que se ha vuelto más personalizado y sofisticado. Para aprender sobre estos nuevos modelos de negocios y para lograr que los emprendimientos tengan impacto en los destinatarios no sólo por la calidad de la materia prima sino también por cómo se presenta y se da a conocer en el mercado, el curso de Tea marketing Specialist está orientado a brindar las herramientas sobre la matriz de comercialización del té, los aspectos que identifican a una marca y la identificación de tipos de clientes para que cada producto tenga su identidad. 

Emprender alrededor del té requiere de muy baja inversión ya que se puede comenzar el desarrollo del negocio con un formato on line sin tener que realizar gastos edilicios, impositivos y de recursos humanos. Las ventas on line y el e-commerce permiten actualmente que el negocio alrededor del té evolucione económica y financieramente más allá de la presencia física en ferias internacionales de té sino en la capacidad de tejer redes de contacto con otros negocios y de poder presentar un producto personal, novedoso y sofisticado. 

Te puede interesar