Vamos a hablar del KALE

Es una hortaliza rica en calcio, hierro, vitamina C y ácido fólico, es difícil de encontrar en las verdulerías de la región, pero no imposible… Tenés que buscarla, es una aliada infalible para una alimentación saludable.

Noticias12 de noviembre de 2021 C.B
0C9E21CE-433A-4EF4-B4A5-78B549122210

Con altas propiedades nutritivas, el kale se ha convertido en uno de los más recomendados para las dietas saludables. En la región, si bien puede encontrárselo en el Mercado Central, no todas las verdulerías lo tienen disponible a diario, sin embargo quienes saben de su valor, se las rebuscan para encontrarlo en las góndolas de la ciudad de Neuquén. 

El Kale es una hortaliza proveniente de la familia de las coles. Existen distintas variedades, aunque la más habitual es la que constituye un tipo de col rizada y verde. Según expertos, 100 gramos de kale crudo aportan 84 gramos de agua, 49 calorías, 4,3 gramos de proteína, 8,7 gramos de hidratos de carbono, 3,6 gramos de fibra y solo 0,9 gramos de grasa.

Asimismo aporta calcio, hierro y es rico en vitamina C (120 miligramos por cada 100 gramos), de 4 a 10 veces más que las espinacas y 3 veces más que las naranjas; y una ración de kale contiene de 3 a 4 veces más ácido fólico que los huevos.

Su alto contenido de fibra dietética ayuda a mejorar el tránsito intestinal y sus bondades antioxidantes pueden proteger contra el daño celular que causan los radicales libres, conocido como estrés oxidativo.

¿Te gustaría prepararte un rico zumo de kale?

Ideal para refrescarte en verano y podés prepararlo en tan solo 5 minutos. Te recarga de energía. 

Ingredientes 

1 hoja de kale rizado.

1/4 de piña pequeña.

1 naranja pelada.

2 ramitas de menta.

Preparación: pasar todos los ingredientes por la licuadora y a disfrutar….

 

 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.

El Esteco

SALTA | El Esteco: destino enoturístico destacado de Latinoamérica

Redacción Central
17 de noviembre de 2025

La tradicional bodega de Cafayate obtuvo el premio Best Wine Destination in Latin America en los World Luxury Travel Awards 2025. El reconocimiento vuelve a poner en el centro a los Valles Calchaquíes como uno de los paisajes vitivinícolas más cautivantes del continente.