Llega a la región taller para elaboración de dulces y conservas de frutas finas

Las personas que participen se llevarán a su casa un frasco del dulce elaborado en la ocasión. Al momento de la capacitación deberán llevar barbijo, cofia y delantal.

Noticias29 de octubre de 2021 Redacción Central
web-curso-elaboracion-de-dulces-40-1

El Proda inicia un ciclo de capacitación para personas que deseen elaborar dulces y conservas de frutas finas. Durante noviembre se dará un ciclo de talleres para producir dulces de estación, aprovechando la época del año en que se produce la cosecha de la fruta fina regional y un aumento considerable de los volúmenes de comercialización de frutillas y cerezas.

El titular del Proda, Ariel Zabert comentó que “se trata de un momento estacional en el cual abundan los frutos rojos, que abre una ventana para la elaboración de productos en conservas, tanto para el autoconsumo, como para iniciarse en una actividad que tiene la potencialidad de convertirse en un emprendimiento económico. Por lo tanto el ciclo tiene ese doble propósito, ofrecer una técnica de conservación efectiva de alimentos y también formar nuevos emprendedores”.

La capacitación teórico-práctica, se realizará por grupos reducidos, no más de 10 personas, y está programada en un sólo encuentro. Para ello se abrirán 8 grupos con distintos días y horarios y los encuentros tendrán lugar en la sala de conservas y dulces que el programa tiene en su sede.

El evento  tiene un costo de 300 pesos destinados a la compra de la materia prima y los insumos necesarios. Las personas que participen se llevarán a su casa un frasco del dulce elaborado en la ocasión. Al momento de la capacitación deberán llevar barbijo, cofia y delantal.

Para inscribirse, los y las interesadas deben concurrir de 8 a 12 a las oficinas del programa Proda en Bouquet Roldán 269 de la ciudad de Neuquén.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.

El Esteco

SALTA | El Esteco: destino enoturístico destacado de Latinoamérica

Redacción Central
17 de noviembre de 2025

La tradicional bodega de Cafayate obtuvo el premio Best Wine Destination in Latin America en los World Luxury Travel Awards 2025. El reconocimiento vuelve a poner en el centro a los Valles Calchaquíes como uno de los paisajes vitivinícolas más cautivantes del continente.