El Día Internacional del Chef se conmemora en octubre: verdaderos divulgadores de la cultura regional

El Día Internacional del Chef se conmemora en octubre: verdaderos divulgadores de la cultura de cada lugar

Noticias22 de octubre de 2021 Redacción Central
web-gastronomia-salmon-DSC_7985

Cada 20 de octubre, se conmemora el Día Internacional del Chef, una fecha que fue instaurada por la Asociación Mundial Culinaria con el fin de rendir homenaje a todos los encargados de elaborar los platos más exquisitos con los sabores y aromas propios de cada región.

A partir de la creación del Sello de la Gastronomía Neuquina,  los sabores típicos y tradicionales de Neuquén se trasladan a la mesa mediante una carta elaborada por cada chef. El sello significó un acontecimiento trascendental,  permitiendo que cada maestro de la cocina desarrolle su creatividad con productos locales, ofreciendo una carta neuquina de calidad.

La palabra chef significa jefe de cocina, pero ese es solamente uno de sus atributos. Los chef distinguidos de Neuquén son verdaderos divulgadores de costumbres y tradiciones. Enseñan y transmiten a través de su arte, condimentan el sabor de cada reunión, cada salida y cada agasajo. Sin dudas, el mejor obsequio para un chef es degustar su creación.

Los establecimientos que cuentan con el sello se distribuyen en todo el territorio provincial. En la ciudad de Neuquén se encuentran Azar Restobar (Casino Magic); Bouquet de Revez; Cervecería Owe; La Nonna Francesca; Restaurante Mil Novecientos Cuatro; Seasons Restaurante; Aura (Tower Hotel) y Buenos Caprichos. En Centenario están la Casa de Té Los Chalets y La Casa del Flaco; en Plottier, Dustan Restaurante y Los García Casa De Sabores; y en San Patricio del Chañar los restaurantes Malma y Saurus.

En el sur de la provincia, en tanto, se encuentran en Junín de los Andes Juanito Bar, Nuevo Ruca Hueney, Sauco Restó y Sigmund Restaurante; en Villa La Angostura están Hub Restaurante, Nicoletto Pastas y Restaurante del Hotel Sol Arrayan; y en San Marín de los Andes Patagonia Piscis.

Por otro lado, en Villa Pehuenia, capital de la gastronomía neuquina, se encuentran Chokolhaa Chocolateria, Hopppringill y Mandra Restobar; en Caviahue están Manolo´S Pizza y Pasta, y Lo de Naty; en Chos Mala, Don Costa y en Huinganco está el Restaurante Pirquineros (Hostería Huinganco).

Para obtener más información sobre el sello, los restaurantes, su dirección y contacto, ingresa al sitio oficial del Sello de la Gastronomía Neuquina:  www.neuquentur.gob.ar/gastronomianeuquina

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
germandicesareee-medium-size

Trivento celebra: Germán Di Césare es el enólogo del año

Redacción Central
23 de junio de 2025

El master of wine británico, Tim Atkin, distinguió a Germán Di Césare, director enológico de Bodega Trivento, como enólogo del año en su prestigioso informe “Special Report Argentina 2025”. El reconocimiento destaca su capacidad para combinar calidad, volumen y proyección internacional del Malbec argentino.

sombrero-extrabrutt-medium-size

BUENOS AIRES | Brindis diplomático con sabor bien argentino

Redacción Central
30 de junio de 2025

Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.

Caviar vegano

Sofisticación sin crueldad: el caviar vegano que desafía la tradición

Redacción Central
01 de julio de 2025

El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.