Las finolis de la alacena

No quiero que se pase septiembre sin hablarte de las finas hierbas y lo que hay que plantar en esta época del año. Que te quede claro las hierbas son las grandes auxiliares de la cocina, todo puede cambiar con un toque de orégano, tomillo, romero, de cilantro, de albahaca o de menta.

Noticias27 de septiembre de 2021 M.E.G.
mario edgar gonzalez
Foto: Mario Edgar Gonzalez

No te voy a hablar de perifollo, ni de epazote ni de aquellas hierbas que no son parte de nuestra cocina heredada de nuestros mayores inmigrantes. Tampoco entran en cuestión los condimentos de la cocina oriental que llegaron con las distintas corrientes migratorias, solo voy a hablarte de lo conocido y de aquellas que están el ADN de nuestra cocina popular.

Estas hierbas transforman un pollo al horno en una deliciosa presa de sabor provenzal si le agregamos perejil, ajo, limón, una ramita de romero y un toque de orégano. La carne de estas aves es transformada en un plato exquisito con una adecuada combinación de hierbas. Bien es sabido que en nuestro país somos devotos de la carne de bovina, un bife de chorizo es para nosotros un canto a la vida y acompañado con un a salsa de reducción de malbec con tomillo se convierte en un lujo. Para el cerdo que mejor que mejor que el estragón, que aunque no lo mencione al principio va como trompada con un carré hecho al horno o una bondiola en cocción lenta con una salsa de vino blanco y el puré de batata.

Las marginadas

Cuando uno elige siempre comete alguna arbitrariedad, esto es así porque el paladar está hecho de nuestra memoria, dicen que somos lo que comemos y comemos lo que nos enseñaron por lo tanto con los años vamos educando nuestro paladar y si somos open mind incorporamos sabores y alimentos que no tenían registro en nuestra memoria emocional. Por ejemplo, ¿cuándo cocinamos pescados usamos eneldo? Francamente NO y sin embargo cuando vemos alguna receta de cocineros famosos sí usan eneldo, melisa o ciboulette para cocinar algunas recetas de pescados o el ciboulette para un ligero toque de sabor al puré de papas que acompaña a una pata de cordero. Las hierbas son muy  apreciadas en las cocinas  del mundo, no solo por el saber que aportan sino también por su acción en favor de la salud.

Mi receta

Este fin de semana visitando San Patricio del Chañar recibí con mucho afecto una cantidad de hierbas para cocinar y además unas lecciones de cómo se pueden plantar algunas hierbas de esta temporada. Me volví con las hierbas y los consejos para armar una huerta casera. Por supuesto que las hierbas no son los plantines que hay que sembrar sino que me sirvieron para mi receta de pollo al horno a las finas hierbas.

Utilice cuatro patas muslo y seis papines patagónicos; coloque en una placa de horno el pollo y agregue sal de mar, mix de pimientas molidas al momento agregue cuatro dientes de ajo con su piel, apenas los apreté para que suelten su perfume. Agregue orégano fresco, romero y varias rodajas de un limón luego de exprimirle media unidad.

No lleva nada de aceite porque el pollo va con piel, las rodajas del limón cubren las piezas para que no se quemen. En una hornalla se cuecen los papines para luego terminarlos en el horno junto al pollo. Tras 50 minutos de cocción retire la bandeja, también descubrí el pollo dejando las rodajas de limón de lado y con el jugo del desgrasado más el líquido de cocción de los papines humedecí el piso de la placa, rocié el pollo y volví 15 minutos más al horno donde las patas muslo se doraron. Sin manteca ni aceite adicional salió un pollo sabroso y dorado con mucho sabor.  A los papines los serví doraditos con un toque de ajo y perejil picado. Un auténtico bocatto di cardinale. Aportemos por las hierbas en casa y comamos sin productos artificiales. 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
bodegamalma-nqn

Bodega Malma de Neuquén recibe reconocimiento en los Premios Exportar 2024

Redacción Central
20 de diciembre de 2024

La Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), celebró este lunes la 29.ª edición de los Premios Exportar, un evento que reconoce el esfuerzo de las empresas nacionales en posicionar sus productos y servicios en el mercado global.

Captura de pantalla 2025-01-07 a la(s) 10.33.07 a. m.

La 1ª Feria de Vinos en Cipolletti. Wine Lovers Patagonia Edición Río.

Redacción Central
07 de enero de 2025

El próximo viernes 14 de febrero, a partir de las 19:00 horas, se llevará a cabo la 1ª Feria de Vinos "Wine Lovers Río", en el Hotel y Casino del Río en Cipolletti. Este evento, organizado por Late Patagonia y Antociano catas privadas, promete ser una celebración única para todos los amantes del vino, combinando la pasión por la enología con una oferta gastronómica local que deleitará a los asistentes.

losamores.jpg

Los Amores desembarca en Neuquén con una propuesta única en helados

Redacción Central
06 de enero de 2025

La reconocida heladería "Los Amores", con más de 50 años de trayectoria en el país, inaugura una nueva franquicia en la ciudad de Neuquén. Ubicada en calle Illia 44, la apertura oficial será el próximo martes 7 de enero y promete ser un evento especial para la comunidad local, con actividades y sorpresas para todos los asistentes.

lagohermoso

Un regreso con sabor y estilo en la Patagonia: Malamado Lago Hermoso

Redacción Central
09 de enero de 2025

Uno de los destinos más destacados de la Ruta de los Siete Lagos, Malamado Lago Hermoso, reabre sus puertas con una propuesta gastronómica exclusiva que promete deleitar a residentes y visitantes de la región. Este emblemático lugar, ubicado estratégicamente entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes, combina la belleza natural del Lago Hermoso con una experiencia culinaria de primer nivel.