Gemma, alfajores con auténticos sabores del Alto Valle

Se trata de una propuesta artesanal que conjuga los saberes sobre las frutas de la región y lapasión por la pastelería.

Regalá25 de septiembre de 2021 Carmen Borella
IMG-20210924-WA0006

Gemma del Valle nació hace 8 años cuando su creadora, Barbara Villagra, tras recibirse de pastelera  y mientras estudiaba la Tecnicatura en Control e higiene de alimentos en la Universidad Nacional del Comahue, decidió concretar su proyecto de negocio.

IMG-20210924-WA0005

Sus primeros anhelos de emprendedora, surgieron mientras trabajaba en un Frigorífico y fue allí donde comenzó a interiorizarse en la producción de la región tomando conocimiento de las variedades de peras y manzanas. “Tratando de conjugar estos saberes de la fruticultura y mi pasión por la pastelería pensé en la elaboración de alfajores artesanales con sabores de nuestro Alto Valle”, contó Barbara a Gurmeteando.  

Una vez decidida en concretar su proyecto, esta emprendedora advirtió el primer obstáculo: tenía los conocimientos técnicos de producción, pero necesitaba aprender a gestionar el negocio.  “Participé de muchas capacitaciones en la Municipalidad de Cipolletti y en la cátedra libre para emprendedores de la Universidad de Flores y todo tipo de cursos que me ayudaran a darle forma a esta idea”, contó Barbara.

Luego, a medida que cada obstáculo era superado, Gemma pudo adquirir el primer equipamiento cuando ganó el concurso “Capital Semilla” del Ministerio de Industria de la Nación. Y para ampliar la producción logró también acceder a un crédito de la provincia.

“Así comenzaron a invitarnos a la Fiesta Nacional de la Pera, a la de la Actividad Física y a varios eventos de gran magnitud en el Alto Valle, lo que nos permitió darnos a conocer en la zona”, recordó esta emprendedora.

IMG-20210924-WA0004

“Actualmente trabajamos 13 sabores entre dulce de leche y frutas. Con coberturas de chocolate y merengue. También agregamos 3 tipos de conitos de dulce de leche, cubanitos rellenos y bocaditos de nuez.”, contó esta pastelera. Y añadió que “A la hora de la elección de las materias primas, optamos por insumos de nuestra zona para lograr un producto autóctono”.

Cabe destacar, que Gemma también cuenta con los clásicos alfajores de dulce de leche que son los favoritos de la gente, destacándose los de sabores de manzana y pera. También, ofrece una caja de 6 unidades o de 12, ideal  para que los turistas de paso por Neuquén y Rio Negro puedan llevarse como souvenir a otros lugares.

Asimismo, este negocio cuenta con una sala de elaboración en Cipolletti y ya ha comenzado con la venta a comercios como cafeterías y kioscos, para que las personas puedan obtener un Gemma al paso, sin tener que ir hasta la sala de elaboración.

“Siempre  estamos pensando y trabajando en nuevas propuestas. Nos vamos adaptando a las fechas festivas para poder ofrecer opciones tentadoras para regalar. Hoy en día estamos trabajando en una opción de bocadito con alcohol, que creo va a ser interesante. Pero todavía estamos definiendo algunos sabores”, sintetizó Barbara, una pastelera bien de acá y apasionada por los frutos y sabores del Valle.

Contacto
Instragram: @gemma.alfajores
Facebook: Gemma del Valle
Whatsapp: 2996328965
Correo: [email protected]
Dirección:  Leopoldo Lugones 188, Barrio Arevalo, Cipolletti.

Te puede interesar
Vinos Día del Padre

Para descorchar con papá

Redacción Central
Regalá14 de junio de 2021

El próximo domingo 20 se celebra el Día del Padre en Argentina y es una buena oportunidad para compartir con papá los mejores vinos del país.

empresa

Regalos empresariales

Redacción
Regalá01 de julio de 2018

Como nos encanta degustar, nos hemos hecho “Degustadores profesionales” de nuestros competitivos productos regionales, tan conocidos en el resto del pais.

Lo más visto
pablocuneo-infovinos-2-medium-size

La guía Descorchados eligió al enólogo del año

Redacción Central
25 de marzo de 2025

Descorchados, la reconocida guía de vinos sudamericanos dirigida por el crítico chileno Patricio Tapia, eligió al ingeniero Pablo Cúneo como enólogo del año, en el marco de su informe anual de vinos. La publicación destaca, entre otras cosas, el trabajo de Cúneo en la elaboración de blancos y tintos de alta gama.

Día Mundial del Queso

Día Mundial del Queso: pasión por el clásico más versátil

Redacción Central
27 de marzo de 2025

El 27 de marzo es la fecha que rinde homenaje a uno de los alimentos más valorados y antiguos del mundo. En Argentina, la jornada también pone en valor la tradición quesera nacional y la calidad de los productos locales.